Open-access Bite force, cranial morphometrics and size in the fishing bat Myotis vivesi (Chiroptera: Vespertilionidae)

Resumen

La alimentación por peces en murciélagos evolucionó independientemente en Myotis vivesi (Vespertilionidae) y Noctilio leporinus (Phyllostomidae). En este estudio se compararon características craneales morfológicas y fuerza de mordida entre estas especies, para probar la existencia de paralelismo evolucionario en piscivoría. Se recolectaron distancias craneales en M. vivesi, dos parientes insectívoros (M. velifer y M. keaysi), dos murciélagos piscívoros facultativos (M. daubentonii y M. capaccinii), y N. leporinus. Se analizaron datos morfométricos aplicando múltiples métodos para probar las diferencias entre las seis especies. Se midió la fuerza de mordida en M. vivesi y se evalúo si puede ser predicha por el tamaño del cráneo. Las especies piscívoras fueron morfológicamente diferentes de las facultativamente piscívoras y las insectívoras, el tamaño del cráneo tuvo una contribución significativa en esta diferencia. Sin embargo, no encontramos semejanzas morfológicas y funcionales que puedan ser interpretadas como paralelismos entre M. vivesi y N. leporinus. Estas dos especies piscívoras difieren significativamente en medidas craneales y fuerza de mordida. La fuerza de mordida en M. vivesi fue efectivamente predicha por el tamaño de cráneo. La piscivoría en M. vivesi puede estar asociada con la existencia de un músculo temporal verticalmente desplazado y el incremento en el ángulo de apertura mandibular que permite moderar la fuerza de mordida para procesar el alimento.

Palabras clave: fuerza de mordida; morfología craneal; Myotis; Noctilio; piscivoría; tamaño; ángulo de apertura mandibular

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro