Open-access Nueva Revista de Aracnología

Nueva Revista de Aracnología

Ha aparecido recientemente una nueva revista dedicada al estudio de los arácnidos, el volumen primero apareció en diciembre del año 2000, con el número de serie ISSN 1576- 9518 que es publicado por el grupo Ibérico de Aracnología, Avenida Radio Juventud 37, 50012 Zaragoza, España.

El grupo Ibérico de Aracnología es un grupo de trabajo de la Sociedad Entomológica Aragonesa ubicada en la misma dirección.

Los detalles de suscripción y publicación aparecen en la página Web de la sociedad en http://entomologia.rediris.es/gia. La revista es de formato grande, muy bien impresa en buen papel, con un estilo bastante moderno en su diagramación y es de interés para los lectores de Biología Tropical porque incluye publicaciones sobre especies tropicales, por ejemplo: en el primer número aparece una revisión de la taxonomía de los escorpiones del género Centruroides que indica que incluye complejos de especies; este grupo es revisado con énfasis en las especies cubanas. La calidad de las ilustraciones y fotografías es muy buena. Incluye también un trabajo sobre una nueva especie de escorpión Microtityus de la región oriental de Cuba, un estudio sobre sinonimias en opiliones de México, una descripción del Catálogo Ibérico de Arácnidos y un trabajo de tipo sociológico sobre el alacrán en la cultura de República Dominicana con una cantidad inesperada de bibliografía sobre el tema. Una novedad de esta revista es que se produce una edición electrónica en la cual no solo se presenta la versión en color de las imágenes publicadas en blanco y negro en la edición impresa, sino material adicional. El fascículo II de la revista trae dos trabajos bastante extensos, el primero es una revisión general de las arañas endémicas de Cuba que incluye aspectos históricos, la biogeografía y la taxonomía, indicando para cada especie las sinonimias, detalles del holotipo, localidad tipo, distribución y una serie de comentarios. De particular interés sería la presencia de una cantidad respetable de especies que son eliminadas de la lista de la fauna cubana al no encontrarse información que verifique su presencia. El segundo trabajo es un catálogo a nivel mundial de los arácnidos Opiliones del grupo Syphothalmi que incluye algunas especies de América, África y Asia tropical; el grupo tiene en total 130 especies distribuidas en 26 géneros, según este trabajo que enfatiza los problemas taxonómicos y los errores ortográficos que se han acumulados a lo largo de muchos años, al punto de que menciona una especie del año 1933 que ha aparecido publicada con siete deletreados diferentes y por lo que algunos autores han utilizado dos de esos nombres simultáneamente creyéndolas especies aparte.

La suscripción a la revista para personas es de $17.50 por año y para instituciones de $35 por año.

Julián Monge-Nájera

Revista de Biología Tropical / International Journal of Tropical Biology and Conservation. Corel: rbt@biologia.ucr.ac.cr

Referencias bibliográficas

    Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      02 Dic 2010
    • Fecha del número
      Dic 2001
    Creative Common -
    location_on
    Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
    rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
    Acessibilidade / Reportar erro