Open-access Marine spatial planning (MSP): A first step to ecosystem-based management (EBM) in the Wider Caribbean

La rápida disminución de los ecosistemas costeros del Mar Caribe está entrando en su quinta década. Algunos de los mejores aportes científicos que documentan este descenso y sus causas han sido realizados por los laboratorios de la Asociación de Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC). Alarmados por las tendencias, los pioneros de la conservación del Caribe establecieron áreas marinas protegidas (MPAs) que se extendieron por toda la región. Desafortunadamente, muchas de estas áreas tienen poca o ninguna protección y ahora se conoce que son demasiado pequeñas para ser efectivas en el mantenimiento de los ecosistemas costeros. La planificación espacial marina (MSP) es promisoria para englobar las grandes escalas geográficas de los procesos ecológicos y los impactos humanos que influyen en los ecosistemas costeros y las tierras adyacentes. La ALMC, a través de los conocimientos científicos y las conexiones políticas nacionales de los miembros de sus instituciones, está bien posicionada para ayudar a implementar un proyecto piloto. MSP es un primer paso en el manejo de ecosistemas y ha tenido un éxito considerable en otros lugares. La misma nos ofrece la mejor posibilidad del manejo de uso humano sustentable y la conservación de los arrecifes coralinos y ecosistemas asociados.

ecosystem-based management; coral reefs; Mar Caribe; áreas marinas protegidas; planificación espacial marina; manejo de ecosistemas; arrecifes coralinos


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro