Open-access Experimental taphonomy of velvet worms (Onychophora) and implications for the Cambrian "explosion, disparity and decimation" model

La preservación experimental de los gusanos "aterciopelados" u onicóforos (Phylum Onychophora), un grupo poco común pero evolutivamente importante que ha existido por más de 500 millones de años, mostró que la ausencia de partes bucales, glándulas secretoras de adhesivo, gonoporo, ojos, patas, garras, anulación cuticular y papilas en los fósiles, puede no representar la ausencia de tales órganos en los organismos vivos. No son contables el grueso de las patas y la orientación de las garras (uñas), pues se modifican durante la preservación. Los experimentos indican que no sólo la ausencia, sino también la presencia de ciertas estructuras pueden ser simplemente resultado de la descomposición de los tejidos. Se presentan reconstrucciones fotorrealistas computarizadas de onicóforos fósiles. Para futuras investigaciones, recomendarnos conducir experimentos tafonónúcos previos al análisis del material preservado, especialmente antes de analizar fósiles poco comunes.


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro