Reconstruyendo aumentos diarios de otolitos se compará la variación en crecimiento larval sobre el tamaño y la edad de asentamiento,y el crecimiento post-acentamiento, sobrevivencia y preferencia de hábitat,del pez damisela bicolor (Stegastes partitus Poey)joven.En agosto de 1992 y 1994 se recolectó S.partitus recientemente asentados en colonias de Montastraea y en escombros de Porites en Tague Bay,St.Croix,Islas Vírgenes Estadounidenses (17 °45 N,64 °42 W).A cada pez se le midió el aumento diario en el otolito con el programa de análisis de imágenes Optimas .El estadío de larva pelágica de S.partitus duró 23.7 d en 1992 (n =70)y 24.6 d en 1994 (n =38)y,al asentarse,el largo total promedio en ambos años fue de 13.0 mm.Los otolitos indican que las variaciones en las tasas de crecimiento,tamaño y edad de asentamiento no tienen un efecto detectable en la sobrevivencia post-asentamiento.Sin embargo,las larvas más grandes mostraron preferencia por asentarse en el coral Montastraea .Las tasas de crecimiento larval tardío y juvenil temprano tuvieron una correlación positiva significativa:los patrones de crecimiento establecidos durante el estadío planctónico pasan la metamorfosis y continúan en la fase juvenil béntica.La tasa de crecimiento larval durante las primeras dos semanas después de eclosionar también tiene un efecto sobre la edad a la que concluyeron su desarrollo (momento de la metamorfosis)en 1992 y 1994.Las larvas de crecimiento rápido fueron 8 d más jóvenes y 0.8 mm más pequeñas al asentarse.Este crecimiento diferencial en el estadío larval temprano establece diferencias en la duración del desarrollo larval y puede ser importante en estudios biogeográficos sobre dispersión de larvas.
Transición de larva a adulto; otolitos; metamorphosis; Caribe; Stegastes partitus