Open-access Roveacrínidos (Crinoidea: Roveacrinida) del Cenomaniano tardío al Turoniano temprano de Cerritos, oeste de la Plataforma Valles-San Luis Potosí, México

Roveacrinids (Crinoidea: Roveacrinida) from the late Cenomanian to early Turonian from Cerritos, western Valles-San Luis Potosí Platform, Mexico

Resumen

Se estudiaron crinoideos roveacrínidos procedentes de afloramientos de la Formación Soyatal (Cenomaniano superior-Turoniano inferior) ubicados en la localidad de Cerritos (22º01’00” N -100º 57’ 00” W) que se ubica en la parte occidental de la Plataforma valles-San Luis Potosí, México. Los roveacrínidos fueron identificados con las especies Roveacrinus geinitzi Schneider, 1989, Poecilocrinus dispandus elongatus Peck, 1943 y Roveacrinus sp. Estos microcrinoideos se estudiaron en secciones delgadas y están representados únicamente por fragmentos de las placas de la teca y de las braquiolas. Los roveacrínidos son organismos de formas oportunistas que se desarrollaron durante cambios del nivel del mar. Los roveacrínidos se encuentran asociados a un auge de calcispheras y a foraminíferos planctónicos de estrategia r y r-k como Muricohedbergella delrioensis (Carsey), M. planispira (Tappan), Heterohelix moremani (Cushman), Heterohelix reussi (Cushman), Whiteinella archaeocretacea Pessagno, W. aprica (Loeblich &Tappan), W. brittonensis (Loeblich & Tappan), W. baltica Douglas and Rankin, y W. paradubia (Sigal), lo cuales se consideran como indicadores de alta productividad primaria en un ambiente inestable que tuvo lugar durante la inundación de la Plataforma valles-San Luis Potosí en el límite Cenomaniano/Turoniano.

Palabras clave: Crinoideos; roveacrínidos; CenomanianoTuroniano; centro-noreste; México

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro