Open-access Hardening of the national flower of Colombia, the threatened Cattleya trianae (Orchidaceae), from in vitro culture with previous invigoration phase

Cattleya trianae es una especie endémica de los bosques tropicales de los Andes colombianos. Actualmente se encuentra amenazada por la disminución de su hábitat natural y la sobreexplotación con fines comerciales. En este estudio se evaluó el efecto de diez tratamientos con sustratos biológicos (corteza de pino, fibra de coco y viruta) e inertes (esferitas de "icopor" y carbón vegetal) en diferentes combinaciones, sobre aspectos morfométricos y fenotípicos en la etapa de endurecimiento de 250 vitroplantas de C. trianae. Se registró porcentaje de supervivencia, longitud de la hoja, biomasa en peso fresco, número de raíces y hojas al inicio y al final del experimento. Al finalizar la fase de endurecimiento, las vitroplantas fueron llevadas a invernadero y posteriormente a ambiente natural. La fibra de coco sola ó mezclada en partes iguales con pino y carbón vegetal, fue el sustrato más eficiente cuando se evaluó el porcentaje de supervivencia (80 % ±SE=0.3742), biomasa en peso fresco y longitud de hoja. Las plantas endurecidas mostraron características cualitativas como vigorosidad, textura coriácea y cerosa, verdor intenso en sus hojas y velamen. En condiciones de invernadero las plantas se desarrollan mejor con luz filtrada, humedad relativa alrededor del 80 %, aireación continua, nebulización y temperatura promedio de 25±2 °C. Las plantas vigorizadas mostraron buen anclaje y adaptación en árboles.

aclimatación; endurecimiento; sustratos; ornamentales; orquídeas; conservación; Cattleya trianae


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro