Open-access Adiciones a la biota de líquenes de la Isla del Coco, Puntarenas, Costa Rica

Additions to the lichen biota of Isla del Coco, Puntarenas, Costa Rica

Resumen

Introducción:  La composición florística de la Isla del Coco está relativamente bien estudiada, principalmente la de plantas fanerógamas. Otros organismos, como los líquenes, continúan poco estudiados.

Objetivo:  El propósito de este inventario es ampliar la documentación sobre las especies de líquenes presentes en la Isla del Coco, mediante la revisión de literatura y colecciones de herbario, así como de nuevas colectas, para facilitar el conocimiento de su diversidad.

Métodos:  Se confeccionó una lista de las colecciones depositadas en varios herbarios dentro y fuera de Costa Rica, se complementó con las referencias bibliográficas de trabajos previos y, adicionalmente, se realizó una gira de campo en noviembre 2017 para recolectar y fotografiar especímenes. Los nombres de las especies incluidas se adecuaron de acuerdo con la base de datos en línea Index Fungorum.

Resultados:  Se recopilaron 284 ejemplares para la Isla del Coco pertenecientes a 173 taxones diferentes (incluyendo 40 nuevos registros), de los cuales 25 se identificaron a nivel de género y 148 a nivel de especie. Los ejemplares están distribuidos en 23 familias y 66 géneros. Las familias mejor representadas son Graphidaceae (25 spp.), Pilocarpaceae (24 spp.) y la familia Collemataceae (macrolíquenes, 8spp.). Los géneros Porina (15 spp.) y Strigula (14 spp.) fueron los más diversos. De las 148 especies, la mayoría (52%) son de distribución pantropical (pero también con presencia en zonas templadas). Las especies neotropicales representaron un 34%, las cosmopolitas un 13% y, hasta donde se conoce, las endémicas un 1%. La colonización de la isla por líquenes se debe a diferentes factores de dispersión como el viento, la lluvia, la migración de aves y la actividad humana.

Conclusión:  A pesar de la adición de nuevos taxones a la lista, el conocimiento sobre la diversidad liquénica de la isla puede aumentar, ya que quedan muchas áreas por explorar.

Palabras clave: líquen; hongos liquenizados; neotrópico; Isla del Coco; inventario.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro