Open-access Cambios espacio-temporales para la conservación de recursos naturales y el monitoreo de la tala ilegal mediante el algoritmo Quiebres por temporada y tendencia aditiva (BFAST) en Costa Rica

Resumen

Introducción:  Costa Rica es un país comprometido en tratar temas ambientales, involucrando estrategias y políticas con objetivos de sostenibilidad y conservación. Sin embargo, aún se requiere trabajar en soluciones a varios problemas, entre los que se destacan actividades ilegales como la tala y el cambio de uso de suelo.

Objetivo:  Evaluar la capacidad de detección directa de las pérdidas de cobertura arbórea dentro de los diversos usos de suelo de un paisaje debido a la tala, y su relación con variables físicas del entorno como pendiente y proximidad a la red vial mediante técnicas de teledetección.

Métodos:  Las pérdidas de cobertura arbórea se detectaron mediante series temporales del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) en imágenes Landsat y Sentinel a través del algoritmo Breaks for Additive Season and Trend (BFAST) en la Reserva Forestal Golfo Dulce (RFGD) y el Corredor Biológico Amistosa (CBA). Los sitios seleccionados donde se detectó tala fueron visitados físicamente en el campo e inspeccionados utilizando vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Los resultados se analizaron mediante matrices de confusión para determinar la precisión del algoritmo en detectar la tala ilegal.

Resultados:  El estudio resaltó que existe una relación entre el cambio de NDVI detectado y la existencia de tala en campo. En las áreas con cambios en el NDVI inferiores a -500 se obtuvo una precisión global superior al 75 % de modelo. Además, existe una relación entre las áreas taladas y la pendiente del terreno, así como su distancia a las vías de acceso.

Conclusiones:  La metodología propuesta permite identificar actividad de tala de la cobertura forestal en espacio y tiempo. Adoptar esta metodología e integrarla en las labores de monitoreo dentro de las instituciones gubernamentales permitirá un seguimiento más eficiente de la tala ilegal.

Palabras clave: deforestación; cambio de uso de la tierra; SEPAL; NDVI; sensores remotos.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro