Resumen
Siete asteroideos son descritos de las canteras de Tlayua (18° 35´N - 97° 56´ W), recuperados del miembro medio de la formación Tlayua. Las canteras de Tlayua se encuentran a 94 km al sureste de Puebla, y a 2 km de noreste del pueblo de Tepexi de Rodriguez en la parte este del centro de México. El miembro medio es fosilífero y está compuesto principalmente de basamentos micríticos litográficos con capas con grupos que consisten de la menos 30 % de hematita. Los fósiles están confinados a estas ricas capas en hierro. Estos miembros medios poseen un espesor de aproximadamente 28 m. Debido a la abundancia, variedad y conservación de su paleobiota, la cantera de Tlayua es una de las localidades fosilíferas más importantes del Cretácico de Norte América. Cerca de 5 000 muestras de fósiles de invertebrados y vertebrados han sido colectadas y estudiadas de esta localidad. Las siete especies pertenecen al estrato del Cretácico y se cree que pertenecen a la edad del Cretácico inferior (Albaniano). Los asteroideos descritos se refieren a los géneros Astropecten, Plutonaster, Tamaria y Echinaster. Este es el primer registro de asteroideos del Cretácico para México.
Palabras claves: Cretácico inferior; Asteroidea; Echinodermata; México