Open-access Integridad biótica de la Laguna del Mar Muerto, México, basada en peces

Biotic integrity of the Mar Muerto lagoon, Mexico, based on fish

Resumen

Introducción:  La laguna Mar Muerto es un ecosistema caracterizado por una gran productividad, de la cual dependen diversos organismos que la habitan; también es un sistema susceptible a impactos ambientales. Por lo anterior, se han desarrollado índices que permiten conocer el grado de alteración por causas naturales y/o antropogénicas.

Objetivo:  Evaluar el grado de perturbación de la laguna Mar Muerto, mediante un índice de integridad biótica (IBI) basado en la ictiofauna.

Métodos:  De diciembre 2019 a marzo 2021, se establecieron 12 estaciones de muestreo en la laguna. La elaboración del índice de integridad biótica fue a partir de la recopilación de datos de las variables hidrológicas (salinidad, NO2, NO3, PO4, pH, OD, T, CE, transparencia y SDT) y la clasificación de las especies ícticas según su composición y riqueza; seguido de un índice de calidad de agua y hábitat (ICAH), elaborado a partir de la caracterización y clasificación de las estaciones de muestreo en función de variables fisicoquímicas. La correlación de los dos índices permitió evaluar la efectividad del IBI.

Resultados:  65 especies fueron reportadas para la laguna, de las cuales Lile gracilis, Oligoplites altus, Eucinostomus currani y Gerres simillimus se registraron con mayor frecuencia. Sólo la estación 10 presentó una integridad biótica pobre (IBI = 26), el resto presentó un IBI regular (IBI = 30 - 44), siendo la estación nueve la que presentó el valor máximo calculado (IBI = 42). La valoración del IBI de la laguna demostró que ésta presenta una integridad biótica promedio considerada “regular”.

Conclusión:  A través de este trabajo, se comprobó la funcionalidad del IBI modificado para la laguna Mar Muerto, permitiendo evaluar el grado de conservación presente y compararlo con trabajos previos.

Palabras clave: índice de integridad biótica; variables ambientales; análisis de matrices; peces; variables hidrológicas.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro