Open-access Biomass and bioethanol production of the shrub Ulex europaeus (Fabaceae) estimated with remote sensing imagery in the Andean paramos

Biomasa y producción de bioetanol del arbusto Ulex europaeus (Fabaceae) estimados a partir de imágenes de detección remota en los páramos andinos

Resumen

Introducción:  El retamo espinoso (Ulex europaeus, familia Fabaceae) es un arbusto perenne originario de Europa e invasor en los páramos andino-tropicales de alta montaña.

Objetivo:  Cuantificar la extensión de una invasión biológica dentro de un páramo cerca del Parque Nacional Natural Los Nevados en Tolima, Colombia, y evaluar soluciones bioeconómicas para fomentar la erradicación del arbusto y, al mismo tiempo, promover la economía e industria locales.

Métodos:  Se llevó a cabo una clasificación supervisada basada en objetos utilizando imágenes RGB tomadas con UAS (sistemas de aeronaves no tripulados) y una capa NDVI (índice de vegetación de diferencia normalizada) derivada de Planet, ambas de 2022, para cuantificar el área invadida. Este valor, así como la altura obtenida a partir de un nDSM (modelo digital de superficie normalizado) derivado de las imágenes UAS y un par de ecuaciones alométricas halladas en la literatura, se emplearon para estimar la biomasa aérea (AGB) y el combustible disponible superficial, también conocido como carga de combustible. Luego, se utilizaron estimaciones documentadas de producción de bioetanol para calcular su potencial extracción con base en los valores de AGB.

Resultados:  El área invadida se cuantificó en 66 465 m2, con una exactitud global del 85.3 %. Además, se encontró que la carga de combustible era aproximadamente la mitad del AGB, lo que representa un alto riesgo de incendio en el ecosistema. Los resultados también sugieren que se podrían generar hasta 88 933.7 dólares estadounidenses, si se explotara todo el retamo espinoso de la zona de estudio para producir bioetanol.

Conclusiones:  Este estudio resalta la urgencia de gestionar la invasión biológica del retamo espinoso en el páramo andino y sugiere potenciales soluciones bioeconómicas para mitigar el impacto de estas invasiones.

Palabras clave: biomasa aérea; carga de combustible; retamo espinoso; páramo andino; sensores remotos; bioetanol; bioeconomía.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro