Open-access En español el título sería: ¿Un nuevo vector emerge? Aedes vittatus (Diptera: Culicidae): descripción ecológica e invasión geográfica potencial mundial actual y futura

Resumen

Introducción:  El mosquito Aedes vittatus es un importante vector de la fiebre amarilla en África, con competencia vectorial para el dengue, la chikungunya y el Zika. Se ha informado de su presencia en algunas áreas de África, Asia, Europa y, recientemente, América. Sin embargo, la información sobre su distribución es fragmentada, con descripciones limitadas de las características específicas de sus hábitats.

Objetivo:  Recopilar registros de su presencia, describir las características ecológicas de su hábitat y estimar su potencial de invasión actual y futuro a nivel mundial.

Métodos:  Utilizamos datos de primeros registros y registros de presencia a nivel global para describir su hábitat. Además, empleamos un modelo de nicho ecológico, específicamente el algoritmo MaxEnt, con capas de variables bioclimáticas para estimar las áreas de potencial invasión. Dado que se desconoce el área nativa de A. vittatus, calibramos áreas accesibles bajo dos hipótesis, África y Asia, basadas en la información genética disponible.

Resultados:  Independientemente de su área nativa, A. vittatus parece distribuirse en regiones tropicales y subtropicales en todos los continentes, con el potencial de expandirse incluso hacia climas actualmente más fríos debido al cambio climático global. Se encuentra principalmente en áreas tropicales y urbanas, posiblemente a través del transporte pasivo transcontinental y terrestre.

Conclusiones:  El mosquito se puede encontrar en todos los continentes, desde el nivel del mar hasta altitudes de 2 500 m.s.n.m., a temperaturas que oscilan entre 15 y 30 °C, y presenta el potencial para una mayor expansión geográfica.

Palabras clave: Zika; Culicidae; cambio climático; modelado de nicho; mosquito tropical; ecología de vectores; chikungunya; dengue; fiebre amarilla.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro