Open-access Parasitism and predation of the planthopper Tagosodes orizicolus (Homoptera: Delphacidae) by a dryinid parasitoid in Costa Rica

En un insectario en condiciones controladas analizamos los efectos de depredación y parasitismo del dryinido Haplogonatopus hernandezae, enemigo natural del vector del virus de la hoja blanca Tagosodes orizicolus. Nuestros resultados indican que la proporción de depredación y parasitismo es estable a lo largo de la vida del dryinido lo cual favorece un control continuo eliminando 73% de la plaga (N = 1 099). De un total de 324 ninfas de T. orizicolus parasitadas, las hembras fueron más parasitadas que los machos y las larvas del dryinido se lograron desarrollar exitosamente a partir de ninfas hembra en contraste con las ninfas macho. Encontramos una mayor proporción de machos en comparación con las hembras en las jaulas de T. orizicolus en que las ninfas no tuvieron ningún contacto con hembras del dryinido (57.44 ± 28.5 vs. 45.22 ± 25.85). Al contrario, cuando las ninfas estuvieron en contacto con las hembras del dryinido, la proporción de sexos fue de dos hembras por cada macho. Este resultado indica que las hembras del dryinido prefieren ovipositar en las hembras de T. orizicolus y alimentarse de las ninfas macho. La reproducción por partenogénesis, aceleración de las etapas de desarrollo en condiciones controladas, y la eficiencia como parasitoide y depredador de este dryinido indican su efectividad como agente de control biológico de T. orizicolus.

arroz; control biológico; depredador; Haplogonatopus hernandezae ; parasitoide; Tagosodes orizicolus


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro