Open-access Coral recruitment to two vessel grounding sites off southeast Florida, USA

En las dos últimas décadas, más de10 grandes encallamientos de embarcaciones se han producido en los arrecifes de coral mar afuera en el sureste de Florida. La falta de  información publicada sobre el asentamiento  de corales y sobrevivencia post-asentamiento y de los corales juveniles que crecen en la región, limita los esfuerzos para determinar si  las poblaciones de coral serán capaces de restablecerse por ellas mismas. El objetivo de este estudio fue examinar estos procesos para  obtener la información necesaria  para  determinar  el  potencial  de  recuperación natural. Se midió el reclutamiento anual de coral joven, el crecimiento y las tasas de mortalidad por un período de tres años, mediante 20 cuadrantes permanentes en cada uno de los dos encallamientos de barcos y  dos  sitios de control. La  densidad de nuevos reclutamientos fue  generalmente baja, de 0.2±0.1 a 7.1±1.0 reclutamientos m-2. Aunque la densidad del  reclutamiento fue generalmente más alta en los sitios de encallamiento también hubo mayor mortalidad de corales juveniles en esos sitios  durante el período de estudio. Las tasas de crecimiento de las colonias individuales  fueron altamente variables, y muchas de las  colonias se redujeron en tallas debido a  mortalidad parcial. Los resultados indican  que los corales presentan una disposición a reclutarse en arrecifes dañados, pero las lentas tasas de crecimiento y la alta mortalidad pueden mantener esas áreas en un perpetuo  ciclo de asentamiento y mortalidad con poco o extremadamente lento crecimiento hacia las clases de tallas largas, por lo tanto inhibiendo la recuperación.

reclutamiento; recuperación   de  coral; encallamiento de barcos; tasas de crecimiento; sobrevivencia post-asentamiento


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro