Open-access Hongos ectomicorrícicos asociados con Coccoloba uvifera (Polygonaceae) en ecosistemas costeros del oriente cubano

Resumen

Introducción:  Coccoloba uvifera, también llamada uva de mar, establece relaciones simbióticas con varios hongos ectomicorrícicos, sin embargo, en Cuba, estos hongos han sido poco estudiados.

Objetivo:  Caracterizar la diversidad de esporocarpos y ectomicorrizas de hongos ectomicorrízicos asociados a C. uvifera en tres ecosistemas costeros del oriente de Cuba.

Métodos:  Se realizaron cuatro muestreos de esporocarpos y ectomicorrizas a intervalos de tres semanas durante la temporada de lluvias, de junio a septiembre, entre 2018 y 2019. Las ectomicorrizas se recolectaron en tres árboles maduros y en 30 individuos jóvenes por árbol. Las muestras se trasladaron al Laboratorio de Estrés Abiótico del Centro de Estudios de Biotecnología Vegetal de la Universidad de Granma y al Laboratorio de Biología y Fisiología Vegetal de la Universidad de las Antillas, para su procesamiento y posterior identificación.

Resultados:  A partir de esporocarpos recolectados bajo C. uvifera en los tres sitios de muestreo se identificaron cinco especies de hongos ectomicorrícicos (Scleroderma bermudense, Russula sp., Cantharellus sp., Inocybe sp. y Amanita sp.). Utilizando la secuenciación espaciador transcrito interno se identificaron seis taxones de hongos ectomicorrícicos a partir de ectomicorrizas de árboles maduros y plántulas (S. bermudense, dos Tuber spp., Tomentella sp., Inocybe sp., y Thelephora sp.). Solo S. bermudense coincidió (similitud 99-100 %) con esporocarpos. S. bermudense fue el hongo ectomicorrícico más frecuente en las ectomicorrizas y los esporocarpos recolectados. Los árboles maduros y las plántulas de C. uvifera compartieron entre el 75 y el 100 % de las comunidades fúngicas ectomicorrícicas, pudiendo formar redes ectomicorrícicas comunes.

Conclusiones:  En los tres sitios de recolección, los esporocarpos reflejaron débilmente la comunidad de hongos ectomicorrízicos subterránea, la diversidad de hongos ectomicorrízicos fue bastante limitada y S. bermudense fue el único hongo ectomicorrícico que se superpuso en esporocarpos y ectomicorrizas.

Palabras clave: uva de mar; diversidad fúngica; cuerpo fructífero; micorrizas; secuenciación ITS.

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro