Resúmenes
One week old human chromosome preparations were treated with filtrate from one liquefied leaf (53 g) of papaya (Carica papaya) in 100 ml of distilled water, and stained with 1.5 % Giemsa (pH 6.8). Good chromosome banding was obtained after 2 min of treatment. Solutions that have been frozen even for years are effective and the method is cheaper and easier than others
Preparaciones de una semana de cromosomas humanos fueron tratadas con filtrados de una hoja de papaya (Carica papaya) licuada (53 g) en 100 ml de agua destilada, y tenidas con 1.5 % Giemsa (pH 6.8). Se obtuvo buen bandeo de cromosomas luego de 2 min de tratamiento. Soluciones que han sido congeladas por años son efectivas y el método es más barato y fácil que otros
de frutas u hojas de papaya
María Virginia Solís
Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Fax: (506) 207-4216. Corel: msolis@biologia.ucr.ac.cr
Recibido 19-I-2000. Corregido 27-III-2001. Aceptado 06-IV-2001.
Abstract
(Carica papayKey words: Papain-mediated banding, G banding, Carica papaya, new method.
En 1973 Howard y colaboradores publicaron la inducción de bandeo cromosómico utilizando papaína, la cual es extraída del latex de la planta Carica papaya (ver Khalid et al. 1979).
En el presente trabajo se exploró la posibilidad de inducir bandeo cromosómico utilizando licuados de fruta y hojas de papaya, con la finalidad de aprovechar las ventajas del bandeo con papaína, pero a un menor costo, en preparaciones cromosómicas con una semana de envejecimiento, a temperatura ambiente.
Uso de licuados de fruta en agua destilada: Se licuó 50 g de fruta madura sin cáscara, en 100 ml de agua destilada y se sumergieron las preparaciones cromosómicas, a partir de 30 s. Luego se lavaron las láminas con agua de la llave, se pasaron por agua destilada, se dejaron secar a temperatura ambiente y se tiñeron con Giemsa 1.5 % a pH 6.8. Se obtuvo buenas bandas cromosómicas, pero la solución coagulaba y dejaba de ser efectiva después de 1.5 hr. Un licuado más diluido no resolvió el problema y se desechó este método.
Licuado de hojas: Se realizaron varios tratamientos:
1. Se licuó una hoja fresca, madura, de color oscuro, junto con el pecíolo, de aproximadamente 53 g, previamente picada, en 100 ml de agua destilada. Luego se filtró a través de un embudo de vidrio con un papel de filtro grande en el fondo y una tela encima del papel para atrapar los residuos. Se puso la solución en un frasco de Coplin y se comenzaron a tratar las preparaciones cromosómicas tras 30 s.
Fig. 1Fig. 2Seabright 19712. Se realizó el mismo procedimiento usando dos hojas de papaya (106 g) licuadas en 100 ml de agua destilada. Esta modificación de la técnica, redujo el tiempo de tratamiento para bandeo aproximadamente a la mitad.
Soluciones congeladas: Se probó soluciones congeladas en botellas de vidrio ámbar, por 13 días y por cuatro años siete meses a -10 ºC. Se extrajeron las botellas del congelador y se pusieron en agua por 2 hr para que se descongelaran. Luego se colocaron en refrigeración normal y se dejaron toda la noche. El siguiente día se sacaron del refrigerador durante la mañana y se dejaron por aproximadamente 3.5 hr a temperatura ambiente. Las preparaciones cromosómicas fueron tratadas de la misma manera descrita. Ambas soluciones congeladas bandearon las preparaciones en el mismo tiempo que una solución fresca de la misma concentración, indicando su viabilidad tras casi cinco años. La papaína es una de las proteasas cisteínicas y sus disoluciones son sensibles a la oxidación (Fersht 1985). Sin embargo, un congelado prolongado aparentemente no alteró la actividad enzimática.
Resumen
Preparaciones de una semana de cromosomas humanos fueron tratadas con filtrados de una hoja de papaya (Carica papaya) licuada (53 g) en 100 ml de agua destilada, y tenidas con 1.5 % Giemsa (pH 6.8). Se obtuvo buen bandeo de cromosomas luego de 2 min de tratamiento. Soluciones que han sido congeladas por años son efectivas y el método es más barato y fácil que otros.
Referencias
Referencias bibliográficas
- Fersht, A. 1985. Enzyme structure and mechanism. Freeman, New York. 413-416 p.
-
Howard, P.N., G.R. Stoddard & J.R. Seely. 1973. Banding of human chromosomes treated with papain. Clin. Genet. 4: 162-165.
-
Khalid, G., H. Neumann, R.J. Flemans & F.G.J. Hayhoe. 1979. A comparative study of chromosome G-banding using trypsin, papain, and pretreatment with emulphogene. J. Clin. Pathol. 32: 482-487.
-
Seabright, M. 1971. A rapid banding technique for human chromosomes. Lancet 2: 971-972.
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
02 Dic 2010 -
Fecha del número
Dic 2001