Open-access Relationship between anthropogenic impacts and bleaching-associated tissue mortality of corals in Curaçao (Netherlands Antilles)

Los impactos antropogénicos crónicos pueden tener efectos negativos en la salud y en las cantidades de energía necesarias para la regeneración de lesiones en los corales. Mi hipótesis fue que durante los casos de blanqueamiento masivo, el grado en que los corales muestren mortalidades de tejido relacionadas con el blanqueamiento, será mayor en áreas sujetas a impactos antropogénicos crónicos que en áreas relativamente prístinas. Estimé los grados de blanqueamiento y mortalidad tisular en ocho especies de coral abundantes en Curaçao, durante el comienzo de un de blanqueamiento masivo en el Caribe en 1995 y tres meses después. El estudio se realizó en cuatro sitios control no contaminados, dos sitios contaminados (sedimentación, aguas residuales), y cuatro sitios en la boca de lagunas con aguas tibias, ricas en nutrientes y turbias. En general, no se encontró ningún patrónx de diferencias en el grado de blanqueamiento entre sitios. Sin embargo, el porcentaje de corales que mostraron mortalidad tisular relacionada con el blanqueamiento fue mayor en los sitios impactados que en los controles, tanto en el número total de corales como en corales con <50% de su superficie blanquedada. Los valores más altos y más significativos de mortalidad tisular se encontraron en un arrecife que experimentaba contaminación crónica por aguas residuales crudas. La información sugiere que las condiciones desfavorables causadas por la influencia antropogénica, como el incremento en la sedimentación, eutrofización y la temperatura del agua, tienen un efecto negativo adicional en la supervivencia del tejido de las colonias de coral, durante el blanqueamiento.

corales pétreos; blanqueamiento; mortalidad tisular; impactos antropogénicos; Caribe


location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2060 San José, Costa Rica, San Pedro, San José, CR, 2060, 2511-5500 , 2511-5550 - E-mail: rbt@biologia.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro