Resumen
Introducción: La obesidad infantil es un problema de salud pública a nivel mundial. Determinar las estrategias para enfrentar esta epidemia requiere de su desarrollo desde una perspectiva holística y con base en el contexto local. Además, es necesario involucrar a la comunidad en la elaboración de propuestas que propicien un estilo de vida saludable. Objetivo: Utilizar herramientas virtuales durante la pandemia de COVID-19 para seleccionar participativamente a niños promotores de salud. Metodología: Mediante la dinámica de teatro guiñol se recrearon los actos correspondientes a las características de un promotor de salud (simpatía, empatía, responsabilidad y solidaridad), bajo el marco de la investigación participativa basada en la comunidad (IPBC), en cuatro escuelas primarias de Hermosillo, Sonora, México. Debido a la emergencia sanitaria y la modalidad de trabajo en casa implementada desde marzo de 2020, la actividad se realizó en plataformas virtuales. Resultados: . A través de un ejercicio participativo los compañeros de aula eligieron a 79 estudiantes que cumplían con las características para ser promotor de salud, quienes llevarán a cabo iniciativas dirigidas a toda la comunidad escolar en la siguiente fase del estudio. Conclusiones: La herramienta de teatro guiñol y el proceso participativo en la elección de niños promotores de salud se ejecutaron adecuadamente con ayuda de la comunicación en línea, siguiendo los principios de la IPBC.
Palabras clave obesidad; investigación participativa basada en la comunidad; promoción de salud; programa