Open-access Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica,2008-2012

Geographic Inequalities and Tuberculosis in Costa Rica: 2008-2012

Resumen

Se presenta un estudio exploratorio ecológico sobre la tuberculosis en Costa Rica, sus inequidades geográficas y determinantes sociales. Se calculó la tasa de morbilidad y mortalidad por tuberculosis, el riesgo relativo de enfermar y morir por unidades territoriales (del año 2008 al 2012) y se representó cartográficamente. Se analizó el patrón espacial de la morbilidad y la mortalidad por tuberculosis estableciendo correlaciones lineales con diversos indicadores socioeconómicos como el índice de desarrollo humano, Gini y un indicador sintético de calidad ambiental a nivel doméstico y comunal. Los territorios con mayor riesgo de enfermar y morir se localizan hacia zonas fronterizas y costeras; lo mismo sucede con las peores condiciones socioeconómicas y calidad ambiental. El artículo evidencia que, en la medida que empeoran las condiciones socioeconómicas y ambientales en los cantones, se incrementa el riesgo de tuberculosis.

Palabras Clave: heterogeneidad social; tuberculosis; condiciones de salud; geografía humana; determinantes de la morbilidad; determinantes de la mortalidad; Costa Rica

location_on
Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población Centro Centroamericano de Población Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, CR, 2060, 25111452, 25111450 - E-mail: revista@ccp.ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro