Open-access Melanosis gingival: diagnóstico y terapéutica de su implicación estética. Revisión de la literaturaGingival Melanosis: Diagnosis and Therapy of Its Aesthetic Involvement. Literature Review

RESUMEN:

La hiperpigmentación gingival se produce por el depósito excesivo de melanina, generando una coloración oscura de la encía. Aunque no constituye un inconveniente para la salud, en algunos casos suele representar un problema estético que puede afectar psicológicamente, por lo cual, en la actualidad existen diversas alternativas de tratamiento como: cirugía con bisturí, terapia láser, abrasión, criocirugía, electrocirugía, entre otros. El objetivo de esta revisión de la literatura fue analizar la información disponible acerca de la melanosis gingival y la terapéutica que puede ser aplicada para mejorar el aspecto de los pacientes con esta condición. Se revisaron artículos en inglés y español, publicados durante el período 2000-2020 en las bases de datos PubMed, Medline, Scielo, Cochrane y Lilacs. Se concluyó que la elección de la técnica dependerá de cada caso en particular, sin embargo, el láser es el más destacado.

PALABRAS CLAVE: Encía; Melaninas; Melanosis; Melanocitos; Pigmentación; Hiperpigmentación.

location_on
Facultad de Odontología. Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro, San José, San José, CR, 2060, 2511-8102, 2234-9207 - E-mail: odontos.fo@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro