Resumen
Una de las dificultades encontradas es la correcta identificación de insectos asociados a la descomposición cadavérica, por la cual ha llevado a buscar y generar nuevas herramientas en biología molecular que facilitan la determinación de especímenes para la estimación del Intervalo Post-Mortem de una forma efectiva y certera a partir de estadios inmaduros; la colecta y taxonomía morfológica de Dípteros se realizaron en primera instancia y posteriormente se utilizó el sistema de Códigos de Barras (COI Barcode) para la identificación molecular de insectos problema por medio del gen mitocondrial COI en cualquier fase del ciclo biológico. Identificando tres especies de adultos con una probabilidad de correspondencia del 100%; los especímenes: Sarconesia versicolor de la Familia Calliphoridae y Fannia sp., no fueron hallados en las bases de datos mundiales del GenBank y del Boldsystems, siendo necesario su actualización realizando patrones de sucesión cronológica de fauna cadavérica en diferentes zonas geográficas, cuya práctica se aplicaría en las investigaciones criminales.
Palabras clave: Código de barras; taxonomía molecular; COI y Dípteros