Open-access Valoración médico legal de la dermatitis alérgica de contacto en el ámbito laboral

Resumen.

La primera barrera con el medio ambiente que protege contra sustancias nocivas y organismos es la piel. Las actividades humanas son sumamente diversas y muchas de los trabajos pueden actuar en detrimento de esta barrera natural provocando enfermedades dermatológicas asociadas con la dinámica laboral. El 90% de todas las dermopatías laborales son dermatitis de contacto, la cual puede ser irritativa o alérgica. En la mayoría de los casos se trata de un eczema en zonas expuestas del cuerpo y con cierta frecuencia en las manos. El diagnóstico se basa en una historia clínica y examen físico detallados, conocimiento de las sustancias que permita diferenciar los irritantes de los alérgenos y una correcta interpretación de las pruebas de alergia. Este es conocimiento básico para peritar en el ámbito médico legal.

Palabras clave: dermatosis ocupacional; dermatitis de contacto; incapacidad permanente

location_on
Asociación Costarricense de Medicina Forense Apdo. 187-3007 San Joaquín de Flores , Heredia Costa Rica, San Joaquin de Flores, Heredia, CR, 187-3007, 2277-4128 - E-mail: cabarca@racsa.co.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro