Open-access Fuerza resistencia de miembros superiores y su asociación con la capacidad aeróbica en universitarios de cultura física, deporte y recreación

Resumen

Introducción:  La fuerza resistencia de miembros superiores (FRMS) y la capacidad aeróbica (CA) son componentes esenciales de la condición física. Bajos niveles de estos componentes están relacionados con la enfermedad cardiovascular. Propósito: El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los niveles de FRMS y la CA en estudiantes universitarios de cultura física.

Metodología:  Estudio transversal analítico realizado en 192 estudiantes (169 hombres, 23 mujeres; mediana de edad, 20 años). Cada participante firmó el consentimiento informado. FRMS fue la variable dependiente y se valoró con la prueba de flexiones de brazo, y la CA fue la variable independiente y se evaluó usando la prueba de ida y vuelta de 20 m. Para analizar las diferencias por sexo y semestre académico, fueron utilizadas las pruebas exacta de Fischer, T de Student y U de Mann-Whitney. Se realizaron análisis descriptivos, bivariados y múltiples, usando modelos de regresión logística.

Resultados:  El 82.29 % de los participantes registraron niveles saludables de FRMS. Respecto al semestre académico, se evidenció una probabilidad más alta de tener niveles saludables de FRMS al incrementarse los semestres de estudio (OR: 1.23, 95 % CI: 1.06 to 1.44, p = 0.007). En lo concerniente a la CA, el 58.33 % de los participantes registro niveles saludables. Después de realizar ajustes por sexo, edad, nivel socioeconómico y semestre académico, el consumo máximo de oxígeno (VO2máx), estuvo asociado con niveles saludables de FRMS (OR: 1.157, CI 95 % 1.O71 - 1.249, p=<0.001).

Conclusiones:  Los participantes presentaron una mayor probabilidad de tener niveles saludables de FRMS, a medida que incrementaron los semestres de estudio, y aquellos con niveles de VO2máx más alto, fueron más proclives a tener niveles saludables de FRMS.

Palabras clave: Aptitud física; prueba de esfuerzo; resistencia física; salud del estudiante

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro