Open-access Ejercicio físico en la recuperación temprana en paciente post-COVID-19: estudio de caso

Physical Exercise in Early Recovery in Post COVID-19 Patient: Case Study

Exercício Físico na Recuperação Precoce em Paciente Pós- COVID-19: Estudo de Caso

Resumen

Introducción:  Las estadías prolongadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en pacientes con COVID-19 están asociadas con secuelas graves a corto plazo, que incluyen lesiones musculares graves, deterioro funcional, limitaciones de la capacidad de ejercicio y baja calidad de vida. La rehabilitación pulmonar temprana como componente integral es una alternativa de tratamiento no farmacológica en el manejo de consecuencias pulmonares ocasionadas por COVID-19.

Propósito:  Este estudio tuvo como objetivo describir el impacto del ejercicio físico en la recuperación temprana, en un caso de paciente con secuelas por COVID-19.

Metodología:  Estudio de caso de una mujer de 73 años de edad con secuelas por COVID-19, quien realizó ejercicio físico en fase temprana, en un programa de rehabilitación pulmonar. Se efectuó un análisis pre- y postintervención, comparando variables como síntomas, capacidad funcional y calidad de vida relacionada con la salud.

Resultados:  Posterior a la intervención, se evidencia que el peso, IMC y perímetro abdominal no tuvieron mejorías clínicas. La ansiedad/depresión, disnea mMRC y calidad de vida relacionada con la salud presentaron cambios; la distancia recorrida en el TC6M incrementó 65 m.

Conclusión:  Se comprueba una mejoría en los síntomas, la capacidad funcional/aeróbica y la calidad de vida relacionada con la salud.

Palabras clave: rehabilitación; coronavirus; enfermedades pulmonares; rendimiento físico funcional; calidad de vida

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro