Open-access Práctica de actividad física y percepción de la salud de personas con discapacidad físicamente activas

Physical Activity Practice and Health Perception of Physically Active People with Disabilities

Prática de Atividade Física e Percepção de Saúde de Pessoas com Deficiência Fisicamente Ativas

Resumen

Objetivo:  Este estudio tiene como objetivos analizar el nivel de práctica de actividad física (AF) y la percepción de la salud en personas con discapacidad, además de identificar posibles diferencias en función del sexo.

Metodología:  Participaron 52 personas con discapacidad (32 mujeres y 20 hombres), en quienes se utilizaron los cuestionarios Physical Activity Scale for Individuals with Physical Disabilities (PASIPD) y SF-36, con el fin de analizar el nivel de práctica y la percepción de la salud, respectivamente.

Resultados:  Los resultados ponen de manifiesto que los participantes tienen un adecuado nivel de práctica de AF y una moderada percepción de la salud. Respecto a las distinciones en función del sexo, no se encontraron diferencias significativas en cuanto al nivel de práctica de AF, sin embargo, los hombres mostraron una mejor percepción de la salud que las mujeres en varios de los ítems (p < 0,05).

Conclusiones:  El presente trabajo muestra que aquellas personas inmersas en un programa de actividad física o que realizan algún tipo de deporte llegan a alcanzar los niveles de práctica de AF recomendados, sin encontrar diferencias significativas entre hombres y mujeres.

Palabras clave: ejercicio físico; salud; patología; género; calidad de vida

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro