Open-access Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en personas adultas mayores costarricenses

Psychometric properties of the wagnild and young resilience scale in Costa Rican older adults

Propriedades psicométricas da escala de resiliência wagnild e young em pessoas idosas da Costa Rica

Resumen

Objetivo:  Analizar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young, versión argentina, en un grupo de personas adultas mayores costarricenses.

Materiales y métodos:  Se contó con un grupo piloto (N = 40, X = 69.38) y otro para el análisis de las propiedades psicométricas (N = 100, X = 69.31). Se utilizó la escala de resiliencia de Wagnild y Young, versión argentina, de 25 ítems. Se efectuó un análisis por juicio de personas expertas y un estudio piloto, para establecer la escala por validar; posterior a esto, se realizó el estudio de validación completo. Se aplicaron análisis factoriales y alfa de Cronbach.

Resultados:  El análisis factorial extrajo dos factores denominados: a) “capacidad de autoeficacia” y b) “capacidad de propósito y sentido de vida”. La consistencia interna en el nivel global fue 0.84 (21 ítems); para el primer factor, 0.81, y para el segundo factor, 0.74.

Conclusiones:  El instrumento es confiable y válido para valorar los niveles de resiliencia desde una óptica integral e interdisciplinaria, en una población de personas adultas mayores con las características similares a las de la muestra estudiada. A futuro, se recomienda realizar análisis cualitativos para delimitar mejor los constructos, con base en las características de la población.

Palabras claves: persona adulta mayor; confiabilidad; instrumento de resiliencia; resiliencia; salud; validez

location_on
Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional Universidad Nacional, Campus Benjamín Núñez, Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Heredia, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, CR, 86-3000, 2562-4779, 2261-0032 - E-mail: revistamhsalud@una.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro