Resumen
Se describe e ilustra un nuevo Brachionidium del Perú. La nueva especie, B. montieliae, fue descubierta en una de las montañas más altas de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY), situada sobre los bosques de la puna húmeda del Parque Nacional Yanachaga Chemillén a 3590 m de elevación. Es similar a Brachionidium vasquezii pero se diferencia en las hojas oblongo-elípticas, denticuladas y semierectas, algo lanuginosas hacia el envés; los sépalos laterales púrpuras, con el borde entero, acuminados, lanuginosos hacia el haz y papulados hacia el envés; el sépalo dorsal oblongo-ovado de color púrpura, lanuginoso hacia el haz y papulado hacia el envés; los pétalos púrpuras, bordes festoneados, con el ápice acuminado obtuso, terminando en una cola delgada y corta; el labelo con los ángulos laterales apiculados, con un callo central, trapezoide y verrucoso sobre el disco. Brachionidium montieliae es una especie terrestre que prospera en los bosques de puna húmeda entre los 3400 a 3600 metros de elevación. El ecosistema se caracteriza por ser un bosque esclerófilo con una gran diversidad de especies arbóreas. También se incluye información sobre distribución, ecología, etimología y fenología. Existen amenazas potenciales por las prácticas de quema anual en la región. Dados los riesgos potenciales, es imperativo emprender medidas de conservación inmediatas y promover la conciencia ambiental para salvaguardar esta especie.
Palabras clave: bosque de puna húmeda; Brachionidium montieliae; callo trapezoidal; polinias claviformes (8); reserva de biosfera Oxapampa-Ashaninka-Yanesha