Open-access Evaluación formativa: retroalimentación, estrategias e instrumentos

Formative evaluation: Feedback, strategies, and instruments

Resumen

El presente artículo de revisión tiene como objetivo describir el proceso de la evaluación formativa desde la retroalimentación, el uso de estrategias metodológicas e instrumentos utilizados para tal fin, que permita explicitar cuales son los logros y su pertinencia en la enseñanza. El método empleado fue la revisión sistemática de artículos científicos con la metodología PRISMA, considerando bases de datos Scopus, Dialnet y SciELO de los años 2017 al 2021. Con la aplicación de la evaluación formativa, se logra en el estudiantado: motivación, autovaloración, pensamiento crítico y superación personal, al avanzar en el logro de sus aprendizajes, y respondiendo al enfoque constructivista, siendo activo y constructor de los mismos. Se concluyó que la retroalimentación es un componente esencial de la evaluación formativa y que se requiere utilizar estrategias e instrumentos adecuados a los objetivos planteados dentro de un enfoque pedagógico por competencias; así como obtener una retroalimentación reflexiva del propio estudiantado. Se recomienda realizar programas de retroalimentación innovadores conformes a las características y necesidades del estudiantado en sus diferentes niveles educativos, y compartir los resultados reflejados en la mejora de los aprendizajes.

Palabras clave Evaluación Formativa; Retroalimentación; Estrategias; Instrumentos

location_on
Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio Brenes Facultad de Educación, San Pedro, Montes de Oca, San José Costa Rica, San José, San Pedro de Montes de Oca, San Jose, San Pedro de Montes de Oca, CR, 11501 , 2511-4518 , 2511-6123 - E-mail: revedu@gmail.com
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro