Open-access Narración mediática y poder público: hacia la comunicación como un derecho

Media Narration and Public Power: Towards Communication as a Human Right

Resumen:

Este artículo aborda de forma sintética el nexo entre el ejercicio de la ciudada nía y las prácticas comunicativas, desde tres perspectivas complementarias y diferenciadas: la apropiación de la comunicación para la producción, la configu ración del mundo social mediante la función narrativa y, por último, el derecho a la comunicación. Dichos enfoques desembocan en el llamado derecho a la comunicación, de nuevo cuño y orientado a discernir y resistir la superficial y facilista lógica del entretenimiento, articulando teórica y prácticamente el ejercicio de la ciudadanía con los procesos sociales de comunicación.

Palabras clave: Derecho a comunicar; comunicación y desarrollo; ciudadanía; comunicación social; cultura de masas; democratización de la cultura; ética de la comunicación

Abstract:

This paper synthetically approaches the link between the exercise of citizens' rights and communicative practices from three complementary, different perspectives: the appropriation of communication for production, the configuration of a social world through narrative functions, and last but not least, the right to communication. Such approaches derive in a call to demand the right to the latest forms communication, oriented towards the discern and resistance of the superfluous and simplistic logic of entertainment, articulating theoretically and practically the exercise of the rights of citizens with social communication processes.

Key words:  Right to communicate; communication and development; citizenry; social communication; mass culture; democratization of communication; ethics of communication.

Introducción

Los conceptos de "ciudadanía comunicativa" y "derecho a la co municación", se proponen como un instrumento teórico-político para discernir y resistir los crecien tes procesos de transformación de los medios de comunicación en espacios de producción y repro ducción privados y estructuras. Este tipo de enfoques de la producción mediática permite la actualización de la función narrativa de los me dios, la disposición mitopoética de la cultura mediática y el replantea miento del concepto de ciudada nía.

El presente artículo se divide en tres secciones. En la primera, se explica la necesidad de una apropiación de las capacidades lingüístico-comunicacionales como medios centrales de la producción de recursos narra tivos que permiten la organización del mundo social. Para tal cosa se ha echado mano de insumos provenien tes de la filosofía social, por vía de autores como Virno (2003) y Gorz (2003). En la segunda sección, se aborda el valor y lugar de la función narrativa para la expe riencia humana, indicando su esencial vínculo con las culturas mediáticas en las condiciones actuales. A tal efecto, elementos de la obra de Ricoeur (2000) han sido medulares, así como también del trabajo de Rincón (2006) y Martín-Barbero (2002), entre otros no menos importantes. Finalmente, en el último apartado se hace una aproximación sintética a las líneas de fuerza que caracterizan el derecho a la comunicación como ins trumento teórico-político para hacer frente a los desa fíos e interrogantes que la lógica mercantil lanza a las prácticas comunicativas y de ciudadanía. A tal fin se ha echado mano del trabajo de investigadoras como Mata (2006) y Córdoba (2008), entre otras fuentes.

Comunicación y producción: hacia la cuestión de la narratividad y lo público

Desde las últimas décadas del siglo XX, la producción capitalista se apropió de las tecnologías de información y comunicación. Esto ha provocado grandes cambios en la organización y el contenido del trabajo mediá tico que a su vez, han generado sustanciales alcances de orden antropológico e histórico (Gorz, 2003). En la actualidad, se percibe una notable tendencia hacia la desmaterialización de las fuerzas productivas: Por un lado, el capital fijo toma la forma de un saber alma cenado, instantáneamente disponible gracias al soporte informático. Por el otro lado, la fuerza de trabajo más valiosa se encuentra en las prerrogativas lingüístico-comunicacionales genéricamente humanas, en otras pala bras, el intelecto (Virno, 2003). Además, la producción capitalista ha logrado constituir, para sus propios fines, la potencialidad de la lengua, la facultad genérica del lenguaje, ínsita en el acto del habla.

Este movimiento de adquisición ha supuesto ir más allá del rasgo puramente instrumental del lenguaje verbal, para echar mano de él en tanto no produce un objeto independiente del acto mismo de enunciar, es decir, en tanto se cumple en sí mismo. La actividad del hablante no solamente no produce una "obra", sino que de igual forma - y a diferencia de los artistas - pue de privarse de un guión o una partitura que deba in terpretar. Entonces, la ausencia de una obra que ni se distingue de la ejecución, ni debe actualizar otra previa a través de ella, determina el doble virtuosismo caracte rístico del hablante que hoy está en el corazón de sec tores importantes de la producción capitalista (Virno, 2003).

En la medida que el virtuosismo propio del habla se conecta con la presencia de otros hablantes, el lenguaje presupone e instituye siempre un espacio con estruc tura pública, capaz de poseer un rasgo de publicidad que encontró su primer espacio histórico de explota ción masificada en las industrias culturales. Fue en ellas donde la actividad comunicativa se convirtió en un componente central. En tal sentido es que las in dustrias culturales se han constituido en anticipación y paradigma de otros espacios de producción, en espe cial de los llamados servicios (Virno, 2003) y ha sido en ellas donde, por primera vez, el trabajo vivo se ha identificado de forma creciente con el virtuosismo de las capacidades lingüístico-comunicacionales. En el es pectáculo, como producto de las industrias culturales, se ofrece la facultad humana de comunicar transforma da en mercancía. Se exhiben en él, de forma separada y fetichizada, las fuerzas productivas más relevantes de la sociedad: competencias lingüísticas, saber, imagi nación, etc. De ahí que guarde una doble naturaleza: producto específico de una industria particular, al tiem po que quintaescencia del modo de producción en su conjunto (Virno, 2003). El espectáculo es la exposición de la racionalidad del sistema (Debord, 1999).

Así las cosas, las capacidades lingüístico-comunicacionales, características del género humano y del trabajo vivo, devienen medios de producción centrales, materializados a través de técnicas y procedimientos comunicativos en funcionamiento en una diversidad de sectores. El carácter estructurante del espacio público de las sociedades que alberga la comunicación, rivaliza con la requisa privada de esta última como medio de producción. Hoy esta apropiación encuentra una modalidad privilegiada bajo la forma de la industria mediática. La cuestión de la construcción de lo público, en y por prácticas comunicativas ejercidas por sujetos de derecho, acreedores al conocimiento y la información atinentes y relevantes, adquiere un renovado perfil con la progresiva tendencia a hacer de la comunicación un medio de producción privado, capaz de mostrar en la aludida industria y la cultura mediática a que da lugar, las dimensiones más decisivamente políticas y sociales de tal incautación. Porque lo que está en juego es justamente la confiscación privada de los recursos expresivos públicos, o bien, los medios narrativos que permiten configurar el mundo social, organizar y articular su experiencia presente y pasada, modelar memorias e identidades, desde criterios distintos a los del mercado y el mundo empresarial.

Los estudios de Comunicación reciben de esta forma un espacio de tensiones y problemas, el cual vincula el ejercicio de la ciudadanía con las prácticas comunica tivas, al tiempo que restituye, como bien apunta Mata, la complejidad de las dimensiones políticas y culturales que siempre deberían caracterizar a tal campo (2006). Valga indicar que la producción capitalista se apropia de la comunicación y con ello encuentra su contraca ra cultural en la lógica del entretenimiento y el espec táculo más propia de la cultura mediática y su poder narrativo.

Pensar sus tensiones, contradicciones y ambigüeda des, así como el poder para crear un entorno simbólico de identificación colectiva, pero que también frivoliza y banaliza la existencia social, es uno de los desafíos actuales de los estudios de Comunicación en Latinoa mérica, en su esfuerzo por discernir narraciones de ma yor valor social y político. De aquí mana la necesidad de considerar la narrativización de las sociedades que realiza la cultura mediática, porque la comunicación y el lenguaje son, a un tiempo, el terreno del conflicto y lo que está en disputa. La función narrativa, hoy, quiere decir, al menos en el sentido que debería interesar a las prácticas comunicativas sociales propias de la ciudada nía, ejercicio de los derechos y prácticas expresivas que hacen de los ciudadanos sujetos de demanda y propo sición (Mata,2006).

La narrativización de las sociedades

a. La función narrativa

En las condiciones actuales, el acto de narrar consti tuye una cuestión que trasciende la mera ramificación de géneros literarios cada vez más específicos. Su lu gar y valor van más allá de los estudios circunscritos al campo de la literatura, para dar lugar a posibles articu laciones con el campo de las Ciencias Sociales. Por su parte, estimar la función narrativa como instrumento de análisis de las prácticas comunicativas sociales, nace de su unidad funcional como acción creadora de rela tos que permiten, en todas sus formas, señalar, articular y aclarar la temporalidad de la experiencia (Ricoeur, 2000). Entonces, la funcionalidad de esta unidad vie ne dada por la capacidad de selección y organización del lenguaje para producir una unidad lingüística que medie entre la vivencia temporal y el acto narrativo. En la medida que la narratividad señala, articula y aclara la experiencia temporal, se debe buscar en el uso del lenguaje el modelo que cumpla las exigencias de deli mitación, ordenación y explicitación.

Tal modelo lo proporciona el texto, como unidad dis cursiva más larga que la frase y de la cual se beneficia el acto de narrar en todas sus formas (Ricoeur, 2000). El texto deviene relato cuando se configura como "fá bula", o bien, "trama" (mnthos), entendiendo por este término no solamente la composición de los hechos, sino, antes bien, la acción misma de su ensamblaje, su disposición; en una palabra, la elaboración de la trama, antes que la trama misma (Ricoeur, 2000). En ella el relato encuentra su unidad narrativa de base, cuya fe cundidad mana, según apunta este autor, de su capaci dad para integrar una heterogeneidad de componentes en una totalidad inteligible. Esto determina a la trama como mediación entre el acontecimiento y la historia, es decir, como "conjunto de combinaciones mediante las cuales los acontecimientos se transforman en una historia o -correlativamente- una historia se extrae de acontecimientos" (Ricoeur, 2000). Los acontecimientos, por tanto, no son meras incidencias, sino componentes narrativos que contribuyen al avance de una historia.

Como unidad inteligible que compone las circuns tancias, los fines, los medios, las iniciativas y las con secuencias no queridas, la trama es el acto de "ensam blar" los ingredientes de la acción humana que, en la experiencia diaria, resultan heterogéneos y discordantes (Ricoeur, 2000). Este autor ha mostrado que la noción de trama así caracterizada desemboca en la cuestión de la historia y de la ficción como referencia común en la base temporal de la experiencia humana (Ricoeur, 2000). Si, en primera instancia, una asimetría irreduc tible parece oponer lo real histórico y lo irreal de la ficción, por otro lado, no es preciso decir que la ficción no haga referencia a nada, como, por otra parte, no lo es afirmar que la historia se refiera al pasado histórico en el mismo sentido en que las descripciones empíri cas se refieren a la realidad presente (Ricoeur, 2000). Se hace necesario desechar concepciones estrechas de la ficción, las cuales la relegarían a un papel puramente emocional, para reconocer que en ella la función referencial de la trama consiste en configurar la hetero geneidad informe y muda de la experiencia temporal.

En cuanto al discurso histórico y su interés por reconstruir la realidad pasada, es forzoso reconocer su vínculo con la referencia productora del relato de ficción, ya que, en la medida que el pasado resulta inverificable, su abordaje es indirecto, obra de la imaginación y efecto de la configuración de una trama a partir de documentos que en sí mismos no la contienen. Este acoplamiento entre la coherencia narrativa y la conformidad con los documentos determina el estatuto de la historia como interpretación (Ricoeur, 2000). Ficción e historia muestran, así, su afinidad básica en la construcción de tramas que, si en el caso de la segunda reconstruyen el pasado interpretativamente, en la ficción señalan el vínculo constituyente entre la fábula - trama y la acción bajo la modalidad de la imitación; es el nexo entre muthos, mimesis y poiesis. Así, Ricoeur (2000) hace recordar que la fábula imita la acción en tanto construye con los únicos recursos de la ficción esquemas inteligibles, formas en las que se experimentan configuraciones posibles de la acción para comprobar su coherencia y verosimilitud. Si en cierto estadio la referencialidad se suspende y el mundo de la ficción es únicamente el mundo del texto, o, más precisamente, una proyección del texto como mundo, tal momento solo puede ser una fase de transición entre la comprensión previa del mundo de la acción y la transfiguración de la realidad cotidiana que efectúa la propia ficción (Ricoeur, 2000). Se plantea, entonces, la cuestión de los vínculos entre el mundo del texto y el mundo real, una relación conflictiva -al decir de Ricoeur- que "re-hace" la realidad, ya para confirmarla, o bien, para negarla (2000). Si la ficción narrativa "imita" la acción humana es porque contribuye a remodelar sus estructuras y dimensiones según la configuración imaginaria de la trama; el texto tiende a abrir intencionadamente el horizonte de una realidad nueva, a la que se puede llamar mundo.

El mundo del texto interviene en el mundo de la ac ción, lo configura y también lo transfigura (Ricoeur, 2000). Si el mundo del texto no tuviera asignada una relación con lo real, entonces el lenguaje no sería "peligroso"... (Ricoeur, 2000, p. 195). Ricoeur hace exten sivo su análisis de la ficción narrativa al estudio de la metáfora, en donde percibe una operación de transfiguración de la realidad a través de los dos momentos constitutivos de la referencia poética.

En una primera fase de la referencia poética hay una suspensión directa del discurso con lo real, es decir, se da un movimiento centrípeto del lenguaje hacia sí mis mo, se desplaza la atención de la referencia hacia el mensaje. Pero el segundo momento de tal suspensión alberga una función referencial del discurso más oculta, liberada solamente mediante la interrupción del valor descriptivo de los enunciados. De este modo: ...el discurso poético aporta al lenguaje aspec tos, cualidades y valores de la realidad que no tienen acceso al lenguaje directamente des criptivo y que solo pueden decirse gracias al juego complejo del enunciado metafórico y de la transgresión regulada de los significados usuales de nuestras palabras... (Ricoeur, 2000).

Hay, de este modo, un paralelo entre la función mimética de la ficción narrativa, que se ejerce mayormen te en el campo de la realidad práxica, y la capacidad metafórica de redescripción de la realidad, referida principalmente a los valores estéticos, sensoriales, axiológicos y relativos al páthos, que hacen que el mundo resulte habitable (Ricoeur,2000). Esta esquemática alu sión a la función narrativa desemboca en un doble y decisivo reconocimiento. Por un lado, implica aceptar, al menos a título de hipótesis, que el carácter común de la experiencia humana es su índole temporal. De otra parte, admitir que tal cualidad está señalada, articula da y aclarada por el acto de narrar, caracterizado, a su vez, en sus múltiples modos y géneros, por la unidad funcional que le proporciona la capacidad de elaborar tramas inteligibles.

La dualidad de este rasgo pone en tela de juicio la partición estanca entre relatos con pretensión de verdad y relatos de ficción, en la medida que la composición de tramas desborda el mundo del texto para configurar y refigurar constantemente la experiencia del llamado mundo real y sus sentidos. La función narrativa traspasa los límites puramente textuales de los géneros narra tivos, en sus diversas formas, para mostrar su carácter público en la configuración de sistemas simbólicos que ordenan la existencia misma.

b. Narración y cultura mediática

La función narrativa encuentra en el estudio de las culturas mediáticas una fértil dimensión heurística. De viene perspectiva para captar el significado o el fun cionamiento de los fenómenos comunicativos, matriz de comprensión y explicación de las obras de la co municación (Rincón, 2006). Debe esta capacidad justo al trazo constituyente de los medios de comunicación social como máquinas narrativas.

La cultura mediática actualiza la reciprocidad en tre narratividad y temporalidad, en la que el carácter temporal de la experiencia solo es reconocido como tal en la medida que es contado, narrado y, a su vez, eso que es relatado arraiga en el tiempo, se desarro lla temporalmente. Y lo hace justamente, no desde la pretendida objetividad del logos tecno-científico, es de cir, aduciendo metódicamente razones o construyendo sistemas racionales de orden filosófico, como voluntad de explicar el mundo, sino componiendo, elaborando relatos, historias, que entrelazan los acontecimientos y los encauzan en tradiciones culturales de sentido. La temporalidad de la experiencia se conforma en el lenguaje primero como narración, relación de aconte cimientos, que supone un elaborado nivel cultural de comprensión, para dar lugar, solo después, a la explica ción racional de lo vivido.

Así, la cultura mediática también acoge en su núcleo de actividad el carácter primario que guarda la com prensión sobre la explicación en la función narrativa. La acción de comprender es la contracara del acto de hacer relato, como operación primaria para dar cuenta de la experiencia; la explicación se construye en base a una comprensión de primer grado que descansa en el discurso como acto indivisible y capaz de innovación, de modo tal que las estructuras narrativas extraídas me diante la explicación presuponen la comprensión del acto de estructuración que construye la trama (Ricoeur, 2000).

Este señalamiento es básico, pues la cultura de marras se configura primeramente como estrategias de narrar y modos de interpelación, en lugar de como dispositivo para deducir razonamientos conceptuales y teóricos. De que aquí que el poder de interpelación propio de la narración se encuentre en que sugiere: ".una rela ción emocional y comprensible desde y en el hecho de contar historias. Podemos no saber qué significa, pero sabemos cómo disfrutar su historia..." (Rincón, 2006). La vinculación de la comprensión y la explicación en la base del acto de narrar, en tanto movimiento de ad judicación de sentido a lo vivido, lo definen como un esfuerzo por conocer-se; es decir, como una práctica social productora de conocimiento, a través de la cual, quien narra se confiere identidad, al tiempo que confi gura significativamente su tejido cultural. Narrar -valga el señalamiento- tiene la misma raíz que conocer; am bos verbos tienen su origen en una palabra del sáns crito, gna, conocimiento (Martínez, citado por Rincón, 2006). Consecuentemente, la experiencia, de índole esencialmente social, solo puede ser reconocida como tal en la medida que se narra; en otros términos, solo si deviene trama inteligible que comunica, pone en co mún sentidos colectivamente producidos e inscritos en tradiciones culturales que regulan, mediante conven ciones, el acto de hacer relato.

La función narrativa es, por tanto, un dispositivo cognitivo de orden antropológico; facultad de naturaleza transcultural y transhistórica, pero determinada por los diversos tejidos culturales, que deciden qué relatar y cómo hacerlo (Rincón, 2006). Las identidades son constitutivamente narrativas; sin el acto de hacer relato, así como el orden, los sentidos y finalidades que este otorga a la experiencia, las identidades no serían sus ceptibles de ser reconocidas como tales. La narrativa se erige como:

...una forma de pensar desde el contar; su fuer za mana de que es un artilugio de fabulación, de encantamiento, un dispositivo de compren sión social y, en fin, una estrategia de buscar la forma de la experiencia de la vida. (Rincón, 2006).

De aquí que para Rincón la función narrativa, con siderada ahora desde la cultura mediática, muestre el potencial de conexión e identificación que generan los relatos, no en tanto vía para evadirse de la realidad - como podría pensarse moralistamente - sino como procedimiento para ir al encuentro de las experiencias de la vida (Rincón, 2006). La cultura mediática, como marca distintivamente moderna, constituye una especie de amplificación a nivel industrial y global de la narrativización de la experiencia social y política.

Tal propagación al conjunto de la sociedad debe lla mar la atención sobre el contrasentido que alberga. El cuño típicamente moderno de la cultura mediática no está referido a los reconocidos valores rigoristas que ce lebran lo racional y lo conceptual, la ciencia y la razón, sino, antes bien, a la lógica del entretenimiento, la di versión, el consumo, la realización personal y el éxito individual, el ocio y la sensibilidad juguetona respec to a la vida (Rincón, 2006). Si la narrativa se alimenta del horizonte de afectos es precisamente porque ella se constituye como pulsión; necesidad compulsiva de narrar; articulación del deseo (Rincón, 2006). De aquí la paradoja de una sociedad que solemniza la sensi bilidad ilustrada, el orden y la razón, pero que, para modernizarse, invoca, quizá inadvertidamente, su narrativización.

Para Ford (citado por Rincón, 2006) el descrédito actual de la razón y la ciencia se documenta mejor en el crecimiento de lo narrativo frente a lo argumentativo, la reflexión y el debate, así como en el auge de lo individual o microsocial frente a lo macro o estructural de la cultura contemporánea, como queda demostrado por el éxito de la televisión y el cine y, más recientemente, la Internet. La discursividad tecno-científica e ilustrada, característicamente encarnada en la cultura libresca, guarda escaso poder de conexión social, en comparación con la interpelación narrativa mediática, cuyo poder mana de la capacidad de proponer "una relación emocional y comprensible desde y en el hecho de contar historias..." (Rincón, 2006).

De la idoneidad para producir un vínculo social brota el potencial de acción simbólica de los medios de co municación. Hasta la ciencia y el conocimiento, bajo la forma de deleitables fabulaciones audiovisuales del mundo de la vida, se transforman en asunto de narra ción: se promete realidad, pero en forma de ficción. Más específicamente, al hablar de la función narrativa en la cultura mediática, debe identificarse esa "raciona lidad intrínseca" que, mediante las estrategias de orga nización del discurso, hace inteligible los mensajes que produce. Ese momento inmanente, constitutivo, deja una impronta en el acto de comunicación mediático, en tanto es el gesto narrativo que le ha dado vida. Para Rincón (2006) y otros autores, la intención de compren der la narratividad mediática desde su inmanencia la muestra como:

La forma del contenido (acontecimiento, ac ción, personajes, espacio y tiempo) y la forma de la expresión (sistema semiótico de media ción del narrar: radio, tele, teatro), materializa dos en formas del relato que comparten proce dimientos comunes y referencias arquetípicas vinculantes a partir de los referentes morales, estéticos y dramatúrgicos conocidos" (Rincón, 2006).

De este modo, la narrativa remite "a los mecanismos mediante los cuales se establece el intercambio simbó lico y dramatúrgico entre quien produce y quien asis te al mensaje mediático" (Rincón, 2006). El poder de simbolización que es connatural a la función narrativa apunta a la imaginación, ya no como actividad residual de distracción y juego, mera fabuladora, sino como "la facultad psíquica por excelencia, aquélla que, median te la configuración y la síntesis, es responsable última de todas las formas de intelección y comunicación ima ginables" (Chillón, 2000). La narratividad pone en en tredicho el logocentrismo inconfundiblemente moder no y cartesiano, que posterga la imagen para ensalzar el concepto, denosta la narración, para ensalzar la discurvisidad. La cultura mediática capitaliza, a un nivel sin precedentes, el poder de construir paisajes simbólicos propio de la imaginación creadora que se manifiesta en la narración. Por ser, en parte, una manifestación de la imaginación, facultad cognitiva medular, la cultura mediática se apropia de la doble conjunción que cons tituye el pensamiento: logos y muthos, razón y repre sentación, concepto e imagen, cifra y figura, análisis y síntesis, discurso y narración (Chillón, 2000).

La cultura mediática se configura como una ecolo gía, o bien, una extensión humana, forma de mediación configuradora del mundo. Es justo esto lo que determi na su carácter mitopoético. Es ilación de tramas inte ligibles que proyectan y crean el mundo humano. El mundo simbólico "es, entonces, no tanto obra de imita ción y representación (mimesis) de la muda Naturaleza (physis), cuanto de figuración y creación (poiesis) de la expresiva realidad humana. Es un mundo imagina do, configurado, creado: mitopoético desde su brotar mismo" (Chillón, 2000). Por estas peculiaridades "las máquinas narrativas mediáticas son uno de los modos preferidos de intervención cultural en la sociedad con temporánea" (Rincón, 2006).

Vista así, la narrativa mediática guarda un doble pro pósito: Por un lado, hace referencia a dispositivos de producción y por otra, es un aparato de análisis de la actuación de los medios de comunicación. Como ins trumento de estudio contribuye al reconocimiento de que la tecnología, por sí misma, no efectúa el vínculo comunicativo, aún y cuando el actual utopismo tecno lógico vinculado a él parezca sugerir eso. La especi ficidad más propia de la comunicación radica en sus formas de narrar, antes incluso que en los contenidos de esas narraciones. La pulsión por fabular el mundo de la vida y el vehemente ímpetu por encontrar sentido en él, son las marcas más distintivas de la cultura mediá tica. No obstante, la articulación del deseo expresada en la narración mediática no es neutra, ni política ni socialmente; se construye desde trayectorias y posicio nes sociales, el ejercicio asimétrico del poder, el uso dispar de recursos, el acceso diferenciado a oportuni dades, incluida, muy particularmente, la de producir información socialmente relevante, así como también, la capacidad, socialmente determinada, de usarla y apropiársela.

La pregunta por la narración mediática es, en primera instancia, de orden político y, por tanto, público. La necesidad de crear narraciones de mayor valor social y político debe enfrentarse con el rasgo peculiar de que la cultura mediática y su poder narrativo alberga un núcleo ambivalente. Si, por un lado, se tiene la aquiescencia de la lógica del entretenimiento, efectista, facilista, predecible, superficial, de emociones fáciles e instantáneas, por otra parte, cada vez es más notorio el conflicto y la resistencia que ella genera y que se hace visible en la acción de individuos, grupos, comunidades y organizaciones que proyectan una narrativa pública que dé lugar a información y conocimiento socialmente relevantes y oportunos.

Hacia la comunicación considerada como un derecho

En la cultura mediática el acto de hacer relato se ins tala en un espacio socialmente estructurado. En ella la función narrativa es ejercicio incesante, al tiempo que recurso en pugna. Pero los campos sociales no son únicamente lucha y conflicto, también alcanzan con diciones que les permiten una relativa e inestable re producción, sostenida sobre las bases de prácticas he-gemónicas. De este modo, en Latinoamérica también, y desde los años ochentas, la preeminencia de la sensibi lidad neoliberal ha inscrito el poder narrativo mediático en políticas culturales y de comunicación subordinadas a las lógicas de reproducción económica y de rentabili dad, al propiciar el ingreso del capital privado por sobre cualquier otro actor social (Córdoba, 2008).

La expansión y desarrollo de la lógica mercantil, esencialmente vinculada a la del entretenimiento, han determinado el espíritu y los límites, más allá de los cuales, las políticas de comunicación no pueden aven turarse. El mercado, como único criterio y espacio de regulación, ha ganado control creciente sobre los me dios masivos, escuelas y universidades privadas, cine, editoriales, en suma, sobre el conjunto de herramientas e instituciones de reproducción cultural (Mastrini y Be cerra, 2001).

Este desplazamiento de la intervención estatal a favor de los intereses privados ha recibido su legitimación bajo el expediente del mercado como supuesto ámbito de democratización del consumo mediático; así, se ha bía fijado el foco de atención sobre la categoría de pú blico, audiencia, o bien, receptor, que elige entre una variedad de ofertas.

El resultado fue no percibir la sobredeterminación del consumo por unos criterios que moldean dentro de lí mites cuantitativos y cualitativos a la oferta misma. El ascenso del mercado como criterio único y exclusivo para modelar las máquinas narrativas mediáticas, por encima de las necesidades de la sociedad, ha actualiza do diversas cuestiones, así como reconfigurado aspec tos fundantes de la vida pública. Primeramente, debe ser señalada una notable re-ordenación de lo público, a través de su vínculo con lo comunicable, según ha se ñalado Martín-Barbero (2002). La hegemonía de lo au diovisual propia de la cultura mediática hace estallar la vieja y abstracta noción legalista de la ciudadanía, pro yectada por encima de las identidades de género, etnia, raza o edad. No es ya el formalismo connatural a la no ción moderna e ilustrada de ciudadanía lo que otorga reconocimiento a las identidades culturales, pues estas no pueden ser abarcadas por ella. El carácter público de la ciudadanía se juega, hoy día, en el derecho a ser visto y oído -existir y contar socialmente- que otorga la mediación pública de lo audiovisual. De una parte, la cuestión de la ciudadanía se reformula, en términos que la actualizan cultural y políticamente, para ubicar el vínculo entre lo público y lo comunicable en primer plano. Por otro lado, de la mano del actual proceso de mundialización del capital, las identidades exigen ser re-pensadas, de manera tal que muestren su interpela ción política y, consecuentemente, pública.

La dialéctica entre lo global y lo local enlaza todo lo que instrumentalmente vale: empresas, instituciones, mercados, producción, etc.- al tiempo que desconecta o excluye todo lo que para esa misma razón no tiene valor (Martín-Barbero, 2002). De este modo, hay una especie de cultura global, esencialmente mediática, que coexiste con las temporalidades y heterogeneida des locales, dando lugar a la configuración de espacios en donde:

...frente a la élite que habita el espacio atemporal de las redes y los flujos globales, las ma yorías (...) habitan el dislocado espacio/tiempo local de sus culturas, y frente a la lógica del poder global se refugian en la lógica del poder que produce la identidad. (Martín-Barbero,2002, p. 13).

Adicionalmente, el paisaje simbólico que configura la cultura mediática vincula a los sujetos y los grupos sociales a una multiplicidad de referentes, contribuyen do a su descentramiento, de forma tal que se experi menta "una integración parcial y precaria de las múl tiples dimensiones/adscripciones que los conforman" (Martín-Barbero, 2002). Se percibe una fragmentación de los horizontes culturales de clase, género, etnia, raza y nacionalidad, que históricamente han proporcionado sólidos referentes sociales (Martín-Barbero, 2002), para dar lugar, cuando se habla de identidades, a la imagen de un vínculo múltiple y frágil, dúctil y expresivo, que desplaza la vieja imagen de un "centro estable de auto-reflexión" (Habermas, en Martín-Barbero, 2002). Si el término identidad aludía, tradicionalmente, al territorio y las raíces, a una memoria simbólicamente densa y a tiempos largos, actualmente remite también a migra ciones y movilidades, redes y flujos, instantaneidad y desanclaje (Martín-Barbero, 2002).

No obstante, la lógica neoliberal del mercado inten ta gravitar sobre esta movilidad y fragmentación de las identidades para volverla rentable. Así, las identidades locales son instrumentadas por el interés privado, en no pocos casos con el apoyo gubernamental, de forma tal que se conviertan en "representación de la diferencia", susceptibles de ser una mercancía más, entregadas a "los maquillajes que refuerzan su exotismo y a las hibri daciones que neutralicen sus rasgos más conflictivos" (Martín-Barbero, 2002).

La lógica de los flujos bursátiles y tecnológicos tiende a producir un efecto de desarraigo sobre las identidades locales, traduciéndolas a "la lengua franca del mun do tecnofinaciero", al tiempo que difumina sus trazos distintivos en la indiferencia del llamado "multiculturalismo" (Martín-Barbero, 2002). No obstante, esa cele bración de la diferencia, instrumentada por el mercado como forma de atraer capitales, no es incontestada.

En la actualidad, las identidades responden también a espacios de memoria y solidaridad, lugares de refugio en el que las personas encuentran una tradición moral y cúmulos de sentido que les otorgan pertenencia; cuan do no devienen reaccionarias y cerradas en sí mismas, las identidades son motores de lucha y resistencia en la demanda, ya no solamente de representación, sino, principalmente, de reconocimiento y sentido (Martín-Barbero, 2002). En la medida que las identidades cul turales se constituyen como narraciones que proyectan un reclamo a los otros, el reconocimiento obedece al derecho a usar los medios públicos de expresión. En las condiciones actuales esto determina que la cuestión de las identidades desborde su comprensión cultural, para articularse, de forma decisiva, con la cuestión de la construcción de lo público -qué tipo de sociedad y para qué- a través del ejercicio de derechos propio de la ciudadanía.

Desde la consideración del acto de narrar esta dis cusión desemboca inevitablemente en el campo más amplio de la economía política. Es así porque el ca rácter público de prácticamente cualquier narración se inscribe en el ecosistema discursivo de los medios de comunicación, la racionalidad instrumental de sus so portes tecnológicos y la lógica de una comunicabilidad crecientemente subordinada a la rentabilidad (Martín-Barbero, 2002). Es de este nudo -conformado por el entrelazamiento de las identidades, la ciudadanía y lo comunicable- de donde brota la notable puesta al día de la comunicación, pero ahora como un derecho de nuevo cuño, que trasciende, para incorporar, las vie jas nociones del derecho a y de información (Córdoba, 2008; Ferrajoli, 2010; Mata, 2006; Saffón, 2007).

La conocida noción de la "prensa libre", referida al contexto decimonónico de las naciones occidentales y proyectada para defender de forma institucionalizada la actividad de la prensa escrita frente a las injerencias gubernamentales, pierde vigencia en espacios como los actuales, donde la industria mediática es un medio de producción y reproducción insustituible en el ejercicio de la hegemonía por parte de las oligarquías trasnacionales. El derecho a la comunicación, en cambio, tiene como punto de partida la aceptación de que el recono cimiento recíproco se juega en el derecho a ser visto y oído, mediante la mediación social de lo audiovisual. Por añadidura, reconoce también que, en la medida que los individuos y los grupos sociales necesitan infor mación relevante y pertinente para orientar su acción, sustraerse al consumo de los medios -como la televisión y la radio, típicamente- implica una notable restricción de las posibilidades deliberativas (Mata, 2006). En su extremo más negativo tal negación conllevaría, según hace ver Mata, rehusar la posibilidad de ser parte del mundo en que se vive. En medio de un sistema de pro ducción industrial que erige al mercado como instancia privilegiada en la organización de los intercambios sim bólicos, ¿hay condiciones para que las personas y los grupos sociales ejerzan su derecho a la libre expresión y a la información, de modo que su presencia en el espacio público los constituya en sujetos de demanda y proposición respecto al ordenamiento de la vida en sociedad?

En vínculo directo con esto, Mata (2006) señala la necesidad de asumir el carácter fundante de la tensión presente en la convergencia entre públicos y ciudada nos. El núcleo de problemas del derecho a la comuni cación se organiza a partir, justamente, de esa pregunta y esta tensión. De entrada, el derecho a la comunica ción se vincula con el replanteamiento del concepto de ciudadanía, percibible en general en el campo de las ciencias sociales.

Esta reconceptualización asume el notorio rasgo de que la multiplicidad de posibilidades de constitución de sujetos debe hacer frente a la apropiación privada de los instrumentos y recursos que la potenciarían: la riqueza, los conocimientos, la información, el ejercicio del poder, la expresividad de lo subjetivo, la afectividad y la comunicabilidad (Mata, 2006). Al decir de Mata, la ciudadanía permitiría ser pensada como:

...práctica que implica la capacidad de ser su jeto en todos los ámbitos en que se construye el poder y, por consiguiente, como práctica que implica el participar efectivamente en la elaboración de las reglas que, con validez de norma instituida o legitimada, tienen capaci dad de ordenar la vida en sociedad. (Mata, 2006, p. 8).

La novedosa comprensión de la ciudadanía como práctica está animada por la constatación de la crisis que vive la política partidaria y representativa, al menos en Latinoamérica. Así como por el reconocimiento de la poderosa e ineludible mediación de lo audiovisual como escena privilegiada de intercambios simbólicos y de construcción del espacio público. Aquí, el término práctica proyecta recobrar sus matices más abiertamen te políticos al referirse a "un modo específico de apari ción de los individuos en el espacio público, caracteri zado por su capacidad de reivindicar su derecho a tener derechos y de constituirse como sujetos de demanda y proposición en diversos ámbitos vinculados con su experiencia" (Córdoba, 2008).

Esto determina que la noción de derecho a la comu nicación sea concebida como un instrumento teórico-político para pensar y resistir la reducción a sujetos de indefensión, o bien, impotencia, de los ciudadanos frente a los medios de comunicación (Córdoba, 2008; Mata, 2006). Supone, por tanto, una modificación de la mirada colectiva e individual, en donde la condición de públicos muestre su tenso vínculo con la de ciudada nos, puesto que desde la sola condición de audiencias "no se formulan las expectativas bajo la forma de derechos propios o de obligaciones de otros, o bajo la forma de desafío, de objetivos a lograr" (Mata, 2006).

En consecuencia, ya sea el derecho a la comunica ción, o bien, la ciudadanía comunicativa, la expresión usada, su objetivo es "el reconocimiento de la capaci dad de ser sujeto de derecho y demanda en el terreno de la comunicación pública, y el ejercicio de ese de recho" (Mata, 2006). Salta a la vista que es una noción multidimensional. Alberga una necesaria dimensión jurídica que salvaguarda derechos civiles, como límite a la acción del Estado y garantía de la libertad ciuda dana: derecho a y de información veraz y pertinente; la posibilidad de exigir divulgación de los asuntos pú blicos, etc. Pero desborda lo puramente jurídico, para articular "el compromiso activo en la construcción colectiva de proyectos de sociedad, la participación en la deliberación pública y en la contingencia políti ca" (Mata, 2006), actividad y conciencia práctica que apuntan al ejercicio efectivo de derechos, como garan tía imprescindible de su estatus.

Involucra también dimensiones sociales, culturales y éticas, como modo de hacer visible en su diferencia una multiplicidad de identidades, no solamente frente al Estado, sino también frente a la lógica del mercado (Mata, 2006). La ciudadanía comunicativa pregunta, en primera instancia, por el modo en que los ciudadanos se hacen visibles en el espacio mediático; cuáles son las representaciones que los medios construyen de la ciu dadanía; cómo se auto-representan en tanto espacios de ciudadanización, es decir, como espacios de visibilización y producción de derechos y deberes (Mata, 2006). En Latinoamérica la reciente aparición de obser vatorios y veedurías ciudadanas, si bien responde a la particularidad de las condiciones locales, se caracteriza como un "tipo de práctica de intervención social que asume como reto la democratización de la comunica ción" (Córdoba, 2008):

.los observatorios y veedurías comparten una valoración renovada de la democracia y la ciu dadanía; asumen una mirada crítica acerca del papel sobredimensionado de los medios en las sociedades actuales y plantean la necesidad de acción de la ciudadanía en el territorio de los medios. (p. 85).

En las veedurías y observatorios de medios sociales de comunicación el ver u observar remite directamente al grado y modo de incidencia que tiene la acción ciuda dana sobre aquello visto, en orden a su transformación. Córdoba nota un importante rasgo: estas instancias se enfrentan a una diversidad de retos e interrogantes que muestran que sus implicancias políticas no están re sueltas a priori, al tiempo que relativizan las consabidas acciones de denuncia ciudadana frente a los medios, pues en sí mismas no habilitan la constitución de una ciudadanía frente a ellos.

Algunos de estos retos son: la sobre-dimensión del rol social de los medios; el mercado como único regu lador del campo; las relaciones perversas entre medios, periodistas y poder político; el vínculo complejo de los ciudadanos con los medios en tanto públicos "impoten tes"; la crisis general de representación y participación política (Córdoba, 2008). De otra parte, las interrogantes que enfrentan las veedurías y observatorios de medios suponen desafíos no menos formidables: ¿qué implica posicionarse desde el ver como acción ciudadana?; ¿qué tipo de ver es el ver de los observatorios y las veedurías?; ¿qué se propone esta observación?; ¿cómo se relaciona la democratización comunicativa con la democratización de la sociedad? (Córdoba, 2008).

Observaciones finales

La cuestión del derecho a la comunicación recién se plantea. No obstante, su complejidad debe ser un re cordatorio constante de que la comunicación no es ni mera instrumentalidad, ni utopismo frente a la erosión de la socialidad básica, sino un componente constitu yente del campo social. Recordatorio, también, de que sobre:

.quienes tratan de obtener, usufructuar y am pliar derechos, quienes tienen el poder legíti mo y/o legal de concederlos y quienes obsta culizan, pervierten o restringen tales derechos, pesan condiciones objetivas tanto como sub jetivas, como dimensiones ineludibles para comprender hasta dónde y en qué condiciones la indefensión o la impotencia de los públicos es una condición irreversible o no para reivin dicar el derecho a informarse, a expresarse, a ampliar el espacio público con múltiples pala bras. (Mata, 2006).

Pero también la articulación ciudadanía-comunica ción contribuye a restituir la complejidad de las dimen siones políticas y culturales en un campo de estudios como el de la Comunicación en Latinoamérica, tensio nado por las exigencias del mercado y las necesidades de la sociedad.

Referencias bibliográficas

  • Córdoba, M. L. (2008). Democracia comunicativa: nuevas formas para la intervención ciudadana. Anagramas 6núm. 12, pp. 79-91.
  • Chillón, A. (2000). La urdimbre mitopoética de la cultura mediática. Análisi 24121-159.
  • Debord, G. (1999). La sociedad del espectáculo Valencia: Pre-textos.
  • Ferrajoli, L. (2010). Democracia y Garantismo Editorial Trotta: Madrid.
  • Gorz, A. (2003). Miseria del presente, riqueza de lo posible Paidós: Buenos Aires.
  • Martín-Barbero, J. (2002). Tecnicidades, identidades, alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo. Diálogos de la Comunicación núm. 64, 8-24.
  • Mastrini G. y Becerra M. (2001). Cincuenta años de con centración de medios en América Latina: del patriarcado artesanal a la valorización en escala. En: Quirós, F. y Sierra, F. Comunicación, globalización y democracia: Crítica de la economía política de la comunicación y la cultura (175-201). Barcelona: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
  • Mata, M. C. (2006). Comunicación y Ciudadanía. Proble mas teórico-políticos de su articulación. Revista Fronteiras -Estudos Midiáticos 8núm. 1, 5-15.
  • Ricoeur, P. (2000). Narratividad, fenomenología y herme néutica. Análisi núm. 25, 189-207.
  • Rincón, O. (2006). Narrativas Mediáticas. O cómo se cuen ta la sociedad del entretenimiento Barcelona: Gedisa.
  • Saffón, M. P. (2007). El derecho a la comunicación: un de recho emergente Producido por el Centro de Competencia en Comunicación para América Latina. Disponible en: www.c3fes.net Descargado el 5 de
    » www.c3fes.net
  • Virno, P. (2003). Gramática de la Multitud. Para un análisis de las formas de vida contemporáneas Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Virno, P. (2003). Virtuosismo y Revolución, la acción políti ca en la época del desencanto . Madrid: Traficantes de Sueños

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Jan-Jun 2015

Histórico

  • Recibido
    04 Ene 2015
  • Acepto
    15 Mayo 2015
location_on
None Escuela de Ciencias del Lenguaje, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Caratgo, CR, 159-7050, 2250-9102, 2550-9024 - E-mail: morivera@itcr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro