Resumen
El presente trabajo es una revisión general sobre la producción académica que aborda o toma en cuenta la historia de la familia en el Reino de Guatemala y los primeros años independientes de Centroamérica y Chiapas. Se realiza una revisión general sobre los principales hallazgos historiográficos publicados y presentados entre 1978 y 2020. El análisis ha sido desglosado en varias categorías que permiten tener una visión panorámica de los estudios analizados. Posteriormente se procedió a delinear las principales líneas de investigación realizadas hasta el momento. Por último, se proponen líneas de trabajo que puedan ser exploradas a futuro por jóvenes investigadores del tema1.
Palabras clave Familia; matrimonio; Centroamérica; Chiapas; independencias
Abstract
This paper is a general review of academic production that addresses or takes into account the history of the family in the kingdom of Guatemala and the first independent years of Central America and Chiapas. A general review is carried out on the main historiographic findings published and presented between 1978 and 2020. The analysis has been broken down into several categories that allow a panoramic view of the analyzed studies. Subsequently, the main lines of research carried out to date were outlined. Finally, lines of work are proposed that can be explored in the future by young researchers on the subject.
Keywords Family; marriage; Central America; Chiapas; independences
Resumo
Este artigo é uma revisão geral da produção acadêmica que aborda ou leva em consideração a história da família no reino da Guatemala e os primeiros anos independentes da América Central e de Chiapas. É realizada uma revisão geral dos principais achados historiográficos publicados e apresentados entre 1978 e 2020. A análise foi desmembrada em várias categorias que permitem uma visão panorâmica dos estudos analisados. Posteriormente, foram delineadas as principais linhas de pesquisa realizadas até o momento. Por fim, são propostas linhas de trabalho que podem ser exploradas futuramente por jovens pesquisadores no assunto.
Palavras-chave Família; casamento; América Central; Chiapas; independências
Introducción
En 1820 se redactó el documento Estado de los empleos que han sido provistos en una misma familia de esta ciudad de Guatemala, 1820 (Aragón Ibarra, 2018, pp. 1-12). Su objetivo fue denunciar ante la Corona a miembros de la familia extensa de los Aycinena, Larrazábal y Batres que monopolizaban los cargos públicos. Por lógica, otros individuos quedaban excluidos de las labores administrativas. Estos últimos, que se consideraron a sí mismos como los empleados idóneos, firmaron el texto y, así, expusieron la complicidad y complejidad de las redes familiares, y la obsesión por atribuir a estas el devenir político.
A partir de este ejemplo podemos afirmar un hecho bien conocido: la historia de Centroamérica es una historia de familias. De manera más puntual, en la historiografía la familia es un tema que ha sido abordado desde las áreas demográfica, social, institucional, del derecho, de género, étnica y fiscal. Se trata, entonces, de un tema que puede ligar los ramales del análisis teórico, las metodologías y los espacios académicos.
Considerando lo expuesto, este escrito realizará una crítica historiográfica de la familia a través de varias publicaciones de distintas áreas y perspectivas históricas. Estas se circunscriben a un espacio-tiempo específico: el Reino de Guatemala y la Centroamérica independiente. Es decir, los actuales Chiapas, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica entre el siglo XVIII y XIX. Este es un trabajo panorámico y exploratorio, debido a la extensión que se propone abarcar. No obstante, se encuentra precedido por las publicaciones de Eugenia Rodríguez Sáenz, quien ha realizado un balance similar para el caso costarricense (Rodríguez Sáenz 2001a, pp. 105-130; 1992a, pp. 145-183) y de George Lovell y Christopher Lutz centrado en estudios demográficos (Lovell y Lutz, 2000).
Se partió de una revisión, lo más exhaustiva posible, de producciones académicas centradas o que dan importancia a la historia de la familia. Por limitaciones de la pandemia de COVID-19, se usaron bases de datos digitales para encontrar los materiales2.
Se ubicaron al menos 193 trabajos donde la familia es un tema central, o al menos se le dedica atención en el análisis. El corpus documental incluye libros de autor, libros colectivos, artículos científicos y ponencias presentadas en congresos centroamericanos de historia que abordan la temática para la temporalidad señalada. La información se desglosó por fecha, tipo de publicación e idioma en que ha sido publicada.
El análisis de las obras permitió hacer un balance historiográfico, el cual es una síntesis ajustada de un estudio más extenso3. Además, se señalarán las principales líneas de investigación de las obras, lo que dará una noción general del énfasis analítico y metodológico del tema. Sobre esa base se trazaron líneas generales de los potenciales de investigaciones a futuro, partiendo de propuestas novedosas para Centroamérica y de Chiapas.
Una historia de matrimonio y familias en el Reino de Guatemala
La historiografía de la familia en Centroamérica y Chiapas ha abarcado varios temas, problemáticas y líneas gracias al cruce de metodologías y debates contemporáneos4. Dicha producción abarca varias ramas de especialización histórica y, con ello, varios sujetos de estudio.
Los primeros años de dominio colonial dejaron una impronta entre la implantación de modelos matrimoniales tridentinos que fortalecieron a una élite colonial urbana y patriarcal (Herrera, 2003). Sin embargo, el sistema matrimonial y familiar dominante chocó con la desarticulación de poblaciones nativas, la rearticulación de élites indígenas, la introducción de esclavos negros y sus evasiones, y el desarrollo del mestizaje (Newson, 2021; Matthew, 2017; Obando, 2013; Herrera, 2003).
Esas dinámicas demográficas se han estudiado en los espacios urbanos. Por ejemplo, en Santiago de Guatemala la población indígena paulatinamente decrece, los sectores afromestizos y mestizos predominan y una pequeña élite controla el poder político (Lutz, 2005). La fundación de Nueva Guatemala mantiene la predominancia mestiza con una marcada presencia de familias pequeñas con jefaturas femeninas (Langenberg, 1981; Jiménez, 2018). En los valles costarricenses, hubo una acentuada endogamia hispana y afromestiza que en Cartago derivó en la reducción afrodescendiente (Albarracín, 1978; Acuña y Chavarría, 1991; Menjívar, 1991). En tanto, en San José y Heredia se manifestó una mayor exogamia a causa de la migración durante el auge productivo del tabaco (Montero y Fernández, 1982; Soto y Vargas, 1984).
La economía y la fiscalidad definieron el perfil demográfico y familiar de los pueblos de indios. En las regiones del occidente del reino, la ausencia masculina, la escasez de alimentos e imposiciones del repartimiento, derivaron en un orden patriarcal basado en lineamientos fiscales que cambiaron durante el período colonial (MacLeod, 1985; Luján, 1985; Obara, 2012; Obara y Viqueira, 2017). A ello se sumó el cambio en las edades matrimoniales por influencia de párrocos y eclesiásticos (Piel, 1983). A la larga, esas intervenciones arraigaron roles de género con mujeres en situación de embarazo o lactancia continua y hombres que debían acumular capitales previos a casarse, pero obligados a contribuir a los sistemas fiscales (Klein, 1983).
Sin embargo, las familias en el mundo rural podían escapar al control institucional a través de la migración fundando emplazamientos cerca de reales mineros (Obando, 2013), vivir en haciendas (Salguero, 2013) o crear palenques, pajuides y valles. En caso de no migrar, debían interactuar o confrontar a élites rurales, caciques, hacendados, en el medio rural (Bertrand, 1987; Piel, 1983, pp. 60-65; Rodas, 1994, 1997 y 1999; Santiago, 2016) o en espacios institucionales (Palomo, 2010; Tobar, 2015; Jerez, 2018; Morales, 2018). En el caso de los mestizos las familias eran movidas por la búsqueda de tierras y trabajos remunerados en obrajes de añil como en San Salvador (Castellón, 2013 y 2018, pp. 1-28). En todo caso, la proliferación de emplazamientos rurales fue un dolor de cabeza para las autoridades, por lo que buscaron impartir justicia, regular la fuerza de trabajo e imponer el modelo tridentino. En San Salvador y Costa Rica, tenían por objetivo evitar roces entre poblaciones mestizas e indígenas y brotes de violencia al integrar a miembros de las parentelas en cargos públicos (Madrigal, 2016; Villalta, 2010 y 2011; López, 2017).
El análisis demográfico permite observar procesos sociales generales y tendencias. Pero para analizar las dinámicas internas de las familias ha sido necesario recurrir a fuentes documentales como expedientes de juzgados y protocolos notariales. Al revisar dichos fondos, es notable que el orden social de la oeconomia patriarcal no fue una tabla rasa para los sectores populares. En el siglo XVII, el medio urbano fue escenario de discursos y prácticas femeninas de magia y salud que alteraron el orden social (Few, 2002). Con el reformismo borbónico y su orden patriarcal de honor y vergüenza, la unión matrimonial fue más un espacio de contención y disputas periódicas entre sus partes (Hernández, 1999). Y a eso se sumó que las nociones de parentesco y consanguineidad no fueron conceptos fijos, ya que mutaron frente al entorno social y los juzgados (Saffa, 2018 y 2020; Twinam, 2009).
La Pragmática Sanción de 1776, orientada a limitar las uniones matrimoniales entre personas de calidad desigual y fortalecer al Pater Familias, amplió los márgenes institucionales de intervención doméstica y, con ello, crecieron los acervos judiciales (Rodríguez Sáenz, 2000, pp. 85-107; Jiménez, 2010). Ello demostró que las familias estaban lejos de ser un remanso de paz al registrar múltiples tensiones en donde el género era la raíz de múltiples disputas protagonizadas por la violencia doméstica (Rodríguez Sáenz, 1995, pp. 73-93 y 1996, pp. 41-102; Palomo, 2002, pp. 25-34). A raíz de esta situación, las acciones legales eran un punto de partida para que las mujeres salieran de la casa compartida o bien exigir un divorcio eclesiástico (Werner, 2008, pp. 578-590; Alvarado, 1996). No obstante, ya que los marcos institucionales eran formulados y dirigidos por hombres dentro del utillaje mental oeconómico patriarcal (Zamora, 2012), muchas veces las denuncias eran desestimadas, por lo que en esos casos apoyarse en la parentela podía inclinar la balanza de las decisiones judiciales. Otras denuncias incluían causas que abarcaban la bigamia, el incesto y el estupro (violación) que solían agravar las disputas judiciales (Rodríguez Sáenz, 1994, pp. 19-45; 2002b, pp. 77-98; Komisaruk, 2008, pp. 369-396). En esos casos, las diferencias de género se acentuaban ya que mujeres sin capitales sociales, viudas, infantes y huérfanos tenían una notable desventaja ante sus contrapartes masculinas (Palomo, 2005, pp. 312-342; Sánchez, 2005, pp. 22-35).
La agencia de las familias rebasó el escenario judicial. El espacio familiar cotidiano era una dimensión atravesada por la cosmovisión, las nociones de calidad y la condición socioeconómica (Benítez, 2010; Schumann, 2012). De esa cuenta, las testamentarias fueron un conducto para transmisión de bienes y el reconocimiento dentro de la jerarquía familiar en el umbral mortuorio. Gracias a esa acción se evidencia la existencia de parentescos con disputas entre hermanos de calidad diferente y la existencia de ramas familiares entenadas afromestizas en los núcleos hispanos blancos (Gudmunson, 2008, pp. 20-32; Meléndez, 2006). El drama humano incluyó la venta de parientes ilegítimos y bebés no natos, la muerte de párvulos por la exigencia hispana de contar con amas de leche o chichiguas indígenas, y la búsqueda de la libertad por afrodescendientes (Payne, 2014, pp. 215-232; Lobo, 2018; Álvarez, 1996, pp. 139-148; Webre, 2002, pp. 25-48; Fallas, 2008; Cáceres, 2016; Palomo, 2012; Acuña León, 2005).
Las élites tejieron sus historias familiares sobre el tapete institucional. Sus disputas transpiraban en cofradías, cabildos e instituciones monárquicas y locales. Gracias a la alquimia de los matrimonios –la forja de uniones de familias notables como estrategia política y económica–, los linajes criollos y peninsulares se perpetuaron en cargos y jurisdicciones del gobierno secular y eclesial (García Giráldez, 1993; Casaús, 2007; Palma, 1986; Belabure, 1992; Madrigal, 2006; Bertrand, 2005; Schott, 2014; Martos-Crespo, 2019; Dym, 2010, pp. 196-229). Ello afianzó a las familias notables consolidando su ideología gracias a redes intelectuales y el control de capitales económicos. Sus alianzas podían determinar el éxito o fracaso de familias enteras, por lo que no era casual la mutua dependencia financiera, mediada por parentescos y clientelas con burocracias y élites regionales (Belaubre, 2005 y 2006; Brown, 1997; Dunn, 1999; Parrilla, 2013; Fernández, 2003; Payne, 1999; Moya, 1991; Leavel, 2016; Taracena, 1998 y 2000; Martínez, 2002; Ventura, 2010). De esa forma se fortaleció un orden patriarcal beneficiado de su jerarquía social, y redes de sociabilidad en que linaje y parentesco (consanguíneo político, espiritual o patrimonial) facilitaron la integración de magistrados y migrantes en la burocracia borbónica (Bertrand, 2012 y 2011; Grafe e Irigoin, 2012).
No obstante, la era de las revoluciones demostró la existencia de jefaturas femeninas en hogares indígenas, el rechazo y desobediencia pública de sectores populares y la juventud criolla eran síntomas de una crisis en que se cuestionaba la autoridad paterna y los regímenes fiscales y económicos separaban las unidades familiares (Komisaruk, 2020, pp. 291-317; Burns, 1991). A ello se sumaron las disputas entre élites regionales del reino (Quiel, 2018). De esa cuenta, tensiones entre facciones políticas (Sánchez, 1996), rechazo a magistrados reformistas (Polushin, 1999), rivalidades entre notables e indígenas (Grandin, 2007; González Alzate, 2015; Rodas, 2004), delimitaron la agencia política y social de las élites.
El advenimiento de la independencia política de España trajo cambios y continuidades. Si bien los afrodescendientes pudieron liberarse con la manumisión y tener trayectorias socioeconómicas independientes, las parentelas criollas continuaron en cargos de poder en las repúblicas independientes (Meléndez, 2006). Asimismo, los nuevos corpus legislativos mantuvieron los privilegios masculinos en los sistemas de herencia doméstica y su control de capitales inmuebles (Doré, 1995, 2000 y 2006). Las mujeres casi no tuvieron el control o acceso a propiedades, aunque su agencia política familiar se amplió gracias a la exigencia del divorcio civil (Rodríguez Sáenz, 2001b y 2006) y la participación en luchas políticas o a favor de instituciones eclesiales (Leavitt-Alcántara, 2020). Si bien se integraron nuevos elementos jurídicos para la ciudadanía, en las leyes familiares dieron continuidad a elementos de las leyes canónicas, por lo que el orden patriarcal de los jefes de familia fue una continuidad (Rodríguez Sáenz, 1996). Quizá, por ello fue que la introducción en Guatemala de las leyes de Livingston, que permitían el divorcio civil, fueron tan violentamente rechazadas (Arriola, 2012). No se deseaban cambios.
En el efervescente escenario revolucionario, las familias extendidas estuvieron en el centro de la toma de decisiones políticas tanto en la articulación de partidos o facciones políticas (Cañas, 2010), la praxis institucional de aparatos estatales, movilizaciones armadas y protestas populares (Woodward, 1974, García, 2008, Estrada, 2006). La construcción de las repúblicas demandó la movilización de recursos que solo los jefes de familia notables estuvieron dispuestos a dar. Pero ello dependió de beneficios fiscales, acceso a créditos y mercados para mantener sus fuentes de riqueza. Para muchos eso significó jugarse el todo por el todo, lo que llevó a descapitalizaciones por exilios o desgaste en luchas partidistas, delineando la agencia de las redes de sociabilidad en esta convulsa etapa. La formulación de proyectos regionales, separatistas y anexionistas fue moldeada por las ambiciones políticas e ideológicas, la consanguineidad y matrimonio, y la búsqueda o imitación a modelos de parentelas hegemónicas en el período federal (García, 2021). La consolidación de los estados independientes descansó en parte, gracias a la agencia de miembros de las familias notables y su capacidad financiera, política y alianzas con linajes regionales y provinciales de orígenes afromestizos o indígenas (Chandler, 1978; Jefferson, 2000; Sarazúa, 2007). Gracias a eso, algunos clanes se fortalecieron luego de la independencia con la fundación de nuevas compañías mercantiles o, bien, apostando por sectores agropecuarios rentables para los mercados abiertos con la independencia (Doré, 2006; Torres, 2012; Esponda, 2014).
Estado de estudios por país
El estado de los estudios sobre la familia ha sido prolífico, aunque con ciertos desbalances. Para hacer un balance cuantitativo se seleccionaron investigaciones no genealógicas en que la familia y matrimonio han sido ejes centrales desde el título de los materiales, o bien han sido estudiados dentro de otros contextos. Ello da por resultando un estimado de 193 investigaciones realizadas entre 1963 y 2021. Tal número se puede desglosar por espacio trabajado y tipo de publicación. Eso facilita analizar tanto qué lugares han sido más estudiados, como qué medios académicos han sido más privilegiados para el estudio y difusión. Con ello se ha elaborado la Tabla 1 que se ve a continuación:
A Guatemala (38 %) se le han dedicado más estudios, seguida por Costa Rica (26 %). Chiapas (12 %) y Honduras (11%) han tenido promedios similares. Nicaragua (7 %) y El Salvador (6 %) puntean con menos trabajos. Los medios académicos más aprovechados han sido los artículos en revistas arbitradas. La tesis suele ser el formato más usado, ya que son las investigaciones documentales donde se aplican teorías y metodologías que renuevan la historiografía y pueden ser convertidas en libros monográficos. A continuación, se tienen los capítulos en libros colectivos y las ponencias presentadas en cuatro de los últimos Congresos Centroamericanos de Historia (2010, 2014, 2016, 2018)5. Al guiarse por los títulos de los materiales, solo 38 llevan la palabra familia, 6 pariente o parentesco, y 5 matrimonio y divorcio. En ese sentido, pocos trabajos consideran el tema de la familia como el problema central de investigación.
La Tabla 2, realizada a partir de fechas de publicación, ayuda a contextualizar la época historiográfica de las obras.
El aumento de la producción académica tiene varias explicaciones. Primero, el fin de los años más duros de las guerras civiles y dictaduras militares centroamericanas y el paulatino retorno a los gobiernos civiles y pacificación. Segundo, la estabilización alentó el impulso académico que tuvo como polos a Costa Rica y Guatemala. Tercero, la consolidación de centros de investigación sostenidos por financiamiento externo y la circulación de académicos. Finalmente, la regularización de espacios de encuentro como los Congresos Centroamericanos de Historia, esfuerzos editoriales y la formación de nuevas generaciones de investigadores.
Por su parte, la disminución de los años 2010-2020 podría ser a falta de trabajos no sumados al listado bibliográfico. También podría ser producto de los efectos combinados de la crisis económica de 2008 y el sostenido retorno al provincialismo nacional académico. Huelga señalar que, pese a lo anterior, en la última década las investigaciones reflejan generaciones más profesionalizadas, la creación o renovación de carreras universitarias y el uso de herramientas digitales.
Respecto a la accesibilidad de trabajos sobre familia se debe considerar el idioma y los lugares de publicación, para lo cual se realizó la Tabla 3. En esta aparecen publicaciones en castellano (133), inglés (26), francés (10) y alemán (1). Esto sugiere que es un tema con un buen desarrollo por la comunidad de habla hispana, lo cual se corrobora con que muchas obras se publican en el país del caso analizado, lo que también tiende a fortalecer la endogamia académica. A pesar de eso, Costa Rica, México y España han destacado como nichos para publicar y dar acceso a las investigaciones. En inglés, francés y alemán, las publicaciones han sido menores y pocos de esos trabajos han sido traducidos.
En síntesis, el panorama cuantitativo indica estas tendencias: se publica en revistas académicas, investigaciones de autor o de grado; la historiografía de la familia sigue las tendencias académicas centroamericanas con un auge entre 1990-2010; en la mayoría de obras prevalece el castellano y hay un acentuado nacionalismo metodológico.
Existen límites por la endogamia académica o la barrera del idioma. Lo último se agudiza en publicaciones anglosajonas, francófonas y germanas, y por la restricción a pago para acceder a artículos digitales6. Ello contrasta con el acceso libre a consulta y descarga de tesis en portales universitarios centroamericanos o de revistas iberoamericanas.
Finalmente, aunque en 2016 la mesa de historia colonial del Congreso Centroamericano de Historia dedicó un espacio a la familia, no ha tenido continuidad cronológica o con líneas afines en otras mesas temáticas.
Tendencias de investigación
La historiografía sobre la familia ha robustecido la historia social gracias a un desarrollo historiográfico en que destacan Ann Twinman (2009), Pilar Gonzalbo, Steve Stern (1999), entre otros. Esto se reflejó en encuentros académicos traducidos a obras colectivas que han ahondado en el matrimonio, el divorcio, las jefaturas domésticas, estrategias, ilegitimidad, género, la vida privada, etcétera (Gonzalbo Aizpuru, 1991; Gonzalbo Aizpuru y Rabell Romero, 1996; Gonzalbo Aizpuru, 1998; O'Phellan Godoy, Muñoz Cabrejo, Joffré y Ricketts, 2003; Rodríguez, 2004). Sin embargo, con la notable excepción de Costa Rica, el análisis de las familias del antiguo Reino de Guatemala, la Federación Centroamericana y los estados nacionales están ausentes de dichos trabajos. Por lo tanto, es importante señalar aportes historiográficos sobre las familias del antiguo régimen y la experiencia centroamericana colonial.
El matrimonio fue un acto jurídico reglamentado por un corpus legislativo como las Leyes de Toro y de Castilla (Werner, 2010 y 2014). Fue una institución forjada en la reconquista y la reforma tridentina, instaurando un modelo familiar centrado en el Pater familias del derecho civil romano y con base en una cosmovisión cristiana donde la virginidad tenía un protagonismo central (Oyuela, 1993 y 1999). Tal modelo desarrolló una espacialidad urbana de casas pobladas, es decir, hogares dotados de servidumbre (Zamora, 2010; García González, 2017), regidas por la oeconomia –el gobierno de la casa, relaciones y bienes, para el bienestar doméstico– de jefes de familia que imponían su voluntad y poder. Para los patriarcas, solo otros padres de familia eran sus iguales en el gobierno de la república a través del bien común, por ejemplo, ayuntamiento, cofradías, milicias (Zamora, 2012). Sin embargo, algunos patriarcas estuvieron sujetos a las estrategias matrimoniales impuestas por parientes bien posicionados en instituciones de gobierno y de alcance atlántico (Imízcoz, 2004).
Aplicar ese modelo chocó con las realidades de una monarquía globalizada y la colonización: parentelas sefardíes con prácticas de origen judío (Ventura, 2009 y 2016); sistemas políticos y de parentesco nativos del Nuevo Mundo alterados por desplazamientos, guerras y regímenes fiscales desmedidos (Matthew, 2017; Newson, 2021); la inesperada, pero indiscutible miscigenación humana por la interacción sexual entre poblaciones africanas, americanas y europeas (Herrera, 2003, Few, 2002; Peña, 2009); y las poblaciones diversas y dispersas (Piel, 2006). Así, esfuerzos institucionales coexistieron, chocaron y se articularon a organizaciones familiares extensas y abiertas.
Al asentarse el sistema monárquico, las familias fueron la base social de las poblaciones del reino, ya que eran una tropología social que permeaba toda la sociedad y que se replicaba miméticamente en las instituciones (Colombo y Dotti, 2011, p. 122). Esos principios jurídicos contrastaban con la diversidad de su cotidianeidad y sus circunstancias.
En su pluralidad compartían varias características como el linaje y el parentesco (Bertrand, 2012). Así, la familia articuló redes de sociabilidad que fluyeron entre lo privado y lo público según el contexto. En ese sentido, condicionantes materiales –como epidemias, sequías, helada, plagas, tributación– y estructurales –del tipo esclavitud, pureza de sangre, honor, ilegitimidad, tez de piel– solo podían superarse con los capitales relacionales y económicos proveídos por la familia.
Para mantener la unidad familiar, fueron esenciales las actividades económicas, religiosas, festividades y participación política. Estas prácticas afianzaron jerarquías internas y la división de trabajo, reproduciendo facetas del modelo dominante, con excepciones y variaciones circunstanciales según la época y la región.
Ahora bien, en la historiografía centroamericana, ¿qué y cómo se ha estudiado sobre la historia de las familias? Para responder a esta interrogante, se ha optado por señalar las principales tendencias o rutas de investigación respecto a la temática de la familia. Los estudios que han analizado el tema de la familia han seguido varias líneas generales: la genealogía, la demografía, la historia social y de género, y la política y de redes.
Los genealogistas fueron los primeros en estudiar a las familias desde una perspectiva profesional. Aunque en las academias fundadas a inicios del siglo XX siempre hubo interés en la reconstrucción de familias notables, fue hasta 1952 que se organizaron las primeras academias dedicadas a los estudios genealógicos tanto en Costa Rica como en Guatemala, integrándose Nicaragua desde el año 2005. En líneas generales sus investigaciones han reconstruido y seguido el rastro de varias generaciones de linajes destacados e individuos privilegiados de las élites políticas, religiosas y sociales del periodo colonial e independiente (Castillo Canela, 2016). Ello es especialmente útil al abordar la extensión y parentesco de miembros de las élites del periodo de transición. Estos estudios han sido criticados por el énfasis en las familias de origen hispano por sobre otros miembros de las sociedades coloniales, independientes. Pese a ello, en las últimas décadas, la perspectiva del estudio genealógico se ha ido renovando, especialmente en Costa Rica, ya que se han destacado la presencia indígena y afrodescendiente en las familias costarricenses. En ese sentido destacan las publicaciones de Tatiana Lobo y Mauricio Meléndez, es especial este último, al reconstruir la ascendencia afrodescendiente de individuos públicos de Nicaragua y Costa Rica, reconstruir a la línea masculina de familia de arquitectos Porres de Santiago de Guatemala, entre otras investigaciones (Meléndez Obando, 2010 y 2008, II, pp. 45-50; Ventura, 2009).
Otra vertiente, la historia demográfica, fue apuntalada tanto por académicos anglosajones, franceses, costarricenses y alemanes. Esta línea ha aprovechado el matrimonio, así como registros parroquiales, censos, visitas pastorales y relaciones geográficas, en tanto datos, para la reconstrucción de las sociedades coloniales. Echando mano de la metodología demográfica, se han analizado los procesos interconectados de endogamia, exogamia, mestizaje, ilegitimidad, movilidad social y migración. Aunque los criterios pueden variar debido a la formación e influencias académicas, un excelente balance sobre dichos estudios es Demografía e Imperio de George Lovell y Christopher Lutz, que realizaron una exhaustiva revisión bibliográfica en esta línea hasta el año 2000 (Lovell y Lutz, 2000). En líneas generales, la demografía ha permitido conocer los principales comportamientos, tendencias sociales y características de los distintos tipos de familias del Reino de Guatemala y los estados centroamericanos: matrimonio, la endogamia y exogamia, la ilegitimidad, la fertilidad, la mortalidad, la jefatura doméstica y la migración (Salguero Hernández, 2013; Castellón Osegueda, 2018, pp. 1-28; López Mejía Velásquez, 2017). Para las familias, estos aspectos fueron fundamentales ya que los vaivenes históricos a causa de oscilaciones climáticas, microbiológicas, económicas y políticas incidieron en sus transformaciones. En años recientes, una propuesta prometedora han sido las investigaciones realizadas para Chiapas, que abren una puerta para conocer las dinámicas de la ladinización, el mestizaje y la migración desde el potencial del análisis de la geografía y fuentes fiscales (Obara Saeki y Viqueira Albán, 2017).
Desde la historia social, las familias se han estudiado a partir de procesos judiciales, actividades socioeconómicas y la cosmovisión doméstica. En ese sentido, se tiene presente al matrimonio como un escenario donde la hegemonía de las relaciones de género está en constante transformación (Hernández, 1999; Obando Solano, 2010). La obra de Eugenia Rodríguez Sáenz, para el caso de Costa Rica, es ejemplar (1997, pp. 1-6; 1998, pp. 9-30; 2003 y 2002a), al hacer hincapié en la agencia de las mujeres frente al medio social, a las múltiples formas de violencia de género –abusos, agresiones, violaciones (Rodríguez Sáenz, 2002b, pp. 77-98; Komisaruk, 2008, pp. 369-396; Villalta Galdámez, 2011)– y sus respuestas por acciones o recursos a vías legales e institucionales. Asimismo, otros estudios han señalado las experiencias de las viudas, los infantes, huérfanos y expósitos, al ser personas con mayores desventajas en el medio social (Sánchez, 2005, pp. 22-35; Palomo de Lewin, 2005, pp. 312-342). También dentro de la dimensión social de la familia, el patriarcado ha sido objeto de análisis por su protagonismo al moldear a las sociedades entre el antiguo régimen y la modernidad, tal como se puede observar en varios trabajos (Burns, 1991, pp. 66-81; Rodríguez Sáenz, 1992b, pp. 45-76; Doré, 1995, pp. 9-39 y 2006). En definitiva, socialmente la familia siempre estuvo atravesada por la etnicidad, ya que tanto el mestizaje de los afrodescendientes, como la presión económico fiscal y bacteriológica hacia las familias indígenas moldearon el carácter de las relaciones interétnicas (MacLeod, 1985, pp. 101-116; Piel, 1983, pp. 41-72; Klein, 1983, pp. 273-286; Obara-Saeki, 2010; Gudmunson, 1978; Romero Vargas, 1988; Lohse, 2005; Acuña León, 2006 y 2009; Menjívar, 2006, pp. 125-243; Cáceres, 2000; Velásquez Lambur, 2015; Lokken y Lutz, 2008, II, pp. 33-37).
El rubro político ha sido el más prolífico para el estudio de familias, aunque mayormente de élites o de familias notables (Balmori, Voss y Wortman, 1984, pp. 52-78). En ese sentido, destacan obras que estudiaron la permanencia de linajes de conquistadores que se consolidaron gracias a intelectuales orgánicos y su influencia política y económica (Stone, 1975 y 1990; Casaús Arzú, 2007). Por su parte, los estudios sobre el dominio político institucional, como los ayuntamientos, ha sido otro prisma para las familias notables u oligárquicas (Nájera, 1963; Palma Murga, 1986, pp. 241-307; Santos Pérez, 1999; Martos-Crespo, 2019, pp. 67-84; Madrigal, 2006 y 2015, pp. 193-226). Gracias a ello se han desentrañado sus prácticas de ejercicio del poder político y económico. Asimismo, gracias a metodologías prosopográficas y de redes han dado más profundidad al análisis de las estrategias colectivas de las redes familiares de migrantes (García Giráldez, 1993; Ballet, 1998; Gutiérrez Cruz, 2009), junto a sus allegados y dependientes (Casasola Vargas, 1998, pp. 63-85, 2001 y 2003, pp. 80-102; Cuenin, 2001). Tales métodos han facilitado conocer la creación de redes para formular alianzas o confrontar rivales alrededor de cargos, instituciones y proyectos políticos monárquicos y regionales (Bertrand, 2000, pp. 74-85, 2007, pp. 863-919 y 2011; Gutiérrez Cruz, 2007, pp. 163-185 y 2008, pp. 655-666). De esa manera, el estudio de redes articuladas alrededor de familias y el gobierno (eclesial y secular) ha logrado dilucidar la praxis de la agencia política colectiva (Bertrand, 2005, pp. 37-59; Belaubre, 1992 y 1999, pp. 119-150; 2012).
Finalmente, si bien el estudio de las familias abarca otras líneas de trabajo tales como la historia del derecho (Rodríguez Sáenz, 2001b, pp. 231-275; Werner, 2008, pp. 578-590; Cardona Amaya, 2019, pp. 21-27), la empresarial (Brown, 1997; Torres Soto, 2012) y cultural, consideramos que lo anterior ha sido la base de la historiografía de familias del Reino de Guatemala y en la etapa federal de Chiapas y Centroamérica.
Conclusiones y posibles vetas de investigación
Aunque no se ha propuesto como una rama historiográfica tal cual, la historiografía de la familia en Chiapas y Centroamérica ha sido un campo prolífico. El escenario privilegiado de los estudios ha sido sobre todo las ciudades, lo que se debe a que allí se ubicaron los principales centros productores de documentación. Sin embargo, en dichos espacios las familias escapan a la ilusión de las familias tradicionales, a causa de sus conexiones atlánticas y pacíficas, los mestizajes, las jefaturas domésticas y las redes familiares endógamas. La temporalidad que mayor atención ha recibido es el período 1750-1850, con cerca de 63 estudios publicados. Ello se debe a que se trata de una etapa de transición en que se observan, en acción cotidiana e íntima, los efectos del reformismo borbónico y las revoluciones de independencia a las etapas federales y nacionales.
A la luz de lo anterior, cabe plantearse ¿qué propuestas se pueden plantear a futuro? En el caso de la historia demográfica, por ejemplo, es necesario continuar realizando estudios en el área centroamericana, en temas como la epidemiología, la movilidad y el mestizaje. Los estudios sobre Chiapas y El Salvador son propuestas novedosas para entender dinámicas regionales. Asimismo, la propuesta de las familias pluriétnicas, desarrollada desde la Red de Historia Demográfica, puede problematizar temas que se han pensado superados (Carbajal, 2014).
El análisis de género debe ser un punto clave en los estudios futuros, ya que la violencia y su relación con la institucionalidad reformista e independiente es una línea de trabajo que puede y debe profundizarse. El estudio de las élites necesita integrar el género, ya que permitiría entender cómo el orden patriarcal doméstico pudo proyectarse institucionalmente, con igual o mayor intensidad que nociones de calidad, raza, etnicidad y clase social.
Los estudios políticos y económicos han señalado que las familias no se limitaban a las fronteras parroquiales. La existencia de parientes en varias provincias de la monarquía o del Reino de Guatemala desempeñó roles clave en negocios comerciales, evasión fiscal o actividades políticas. En ese sentido, el uso combinado de la genealogía, la demografía y datos de protocolos de escribanos, podrían revelar la extensión y alcance de la agencia tanto de redes familiares como ambiciones personales. Aunque, siempre será necesario seguir las recomendaciones lanzadas por Stephen Webre respecto a datos documentales como el cuidado sobre la capacidad de individuos en construir ficciones sobre sí mismos e imponer ficciones a través de la verdad notarial (Webre, 2008, pp. 563-577).
Las herramientas metodológicas usadas para de la historia política, podrían usarse en otros rubros. Un ejemplo es el caso de la historia económica, donde en combinación con la historia empresarial y neo institucional podrá estimular el análisis de redes familiares devenidas en compañías mercantiles tal como lo han estudiado Cristina Mazzeo y Antonio Ibarra (Mazzeo, 2012; Ibarra, 2017). Lo mismo en el estudio de las prácticas devocionales de las élites, tal como lo hizo Selene García Jiménez con la Virgen de la Soledad en Oaxaca (García Jiménez, 2017) o en sectores populares urbanos (Leavitt-Alcántara, 2020).
Finalmente, aunque las familias notables han concentrado la atención de la historia política, surge la pregunta si acaso ¿solo este sector participó en ejercicio del poder de forma pública o privada? Huelga recordar cómo ciertas adaptaciones de la oeconomía patriarcal en élites indígenas fueron esenciales para legitimar los regímenes liberales (Grandin, 2007). Más allá de las alianzas por compadrazgo o parentesco secundario, ¿las clases populares no se apoyaron en las familias para ejercer la política? Indicios de vínculos familiares en protestas, motines y luchas por el poder político local en los períodos local y republicano sugieren otra historia (González Galeotti, 2020, pp. 237-266). En ese sentido, la metodología microhistórica de Giovanni Levi, Raúl Fradkin o Luis González y González podría abrir aún más el abanico de la historia política a las clases populares (Levi, 1990; Fradkin, 2006; González y González, 1995). En fin, hay mucho por trabajar.
Referencias
- Acuña León, María de los Ángeles. (julio, 2006). Vínculos y actividades económicas de los mezclados en la provincia de Costa Rica. Ponencia presentada en VIII Congreso Centroamericano de Historia. FLACSO, Antigua Guatemala, Guatemala.
- Acuña León, María de los Ángeles. (2005). Mujeres esclavas en la Costa Rica del siglo XVIII, estrategias frente a la esclavitud. Diálogos, (1-2), 1-21.
- Acuña León, María de los Ángeles. (2009). Mestizaje en la provincia de Costa Rica 1690-1821 (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Acuña, María de los Ángeles y Chavarría, Doriam. (1991). El mestizaje: la sociedad multirracial en la ciudad de Cartago (1738-1821) (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Albarracín González, Priscilla. (1978). Estudio histórico demográfico: Algunas familias del valle central, 1650-1850 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Alvarado Castro, Deida María. (1996). La mujer ante el Juzgado Eclesiástico en la Costa Rica del siglo XVIII San José: Editorial Mirambell.
- Álvarez Aragón, Rosa María. (1996). Amas de leche. Revista Estudios, (3), 139-148.
-
Aragón Ibarra, Magda. (2018). Análisis de fuentes históricas: La familia Aycinena y su influencia en la sociedad guatemalteca de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Estudios Digital, 6(16), 1-12. Recuperado de http://iihaa.usac.edu.gt/revistaestudios/index.php/ed/article/view/306
» http://iihaa.usac.edu.gt/revistaestudios/index.php/ed/article/view/306 - Arriola, Jorge Luis. (2012). Gálvez en la encrucijada: ensayo crítico en torno al humanismo político de un gobernante Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens.
- Ballet, Adeline. (1998). Les relations culturelles entre la Navarre et le Guatemala à travers l'étude d’une famille: les Aycinena (Tesis de Maestría en Historia). Université de Toulouse, Toulouse.
- Balmori, Diana, Voss, Stuart F. y Wortman, Miles. (1984). Notable Family Networks in Latin America Chicago: The University of Chicago Press.
- Belaubre, Christophe. (1992). Elus du Monde et Elus de Dieu. Les familles de pouvoir et le haut clergé en Amérique centrale 1753-1829, Tomo 1 y 2 (Tesis de Doctorado en Historia). Université de Toulouse, Toulouse.
- Belaubre, Christophe. (1999). Cuando los curas estaban en el corazón de las estrategias familiares: el caso de los González Batres en la Capitanía General de Guatemala. Anuario de Estudios Bolivarianos, 7-8, 119-150.
- Belaubre, Christophe. (2005). De Juan Fermin à Juan José Aycinena: les évolutions du réseau socio-économique d'une grande famille en Amérique Centrale. XVIII et XIXe siècle. En Michel Bertrand (Ed.), Pouvoirs de la famille, Famille de pouvoir (pp. 525-545). Colección Méridienne. Toulouse: Presses universitaires du Midi.
- Belaubre, Christophe. (2012). Élus du monde et Élus de Dieu, 1753-1808 París: L'Harmattan.
- Benítez Castillo, María Celestina Monserrat. (2010). Entre lo espiritual y lo terrenal: Aproximación a las actitudes ante la muerte en la provincia de Sonsonate a finales del período colonial (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador.
- Bertrand, Michel. (1987). Terre et Société Coloniale Les commaunautés Maya-Quiché de la región de Rabinal du XVI au XIX siècle. México: CEMCA.
- Bertrand, Michel. (2000). Esta audiencia es toda una sodoma y sicarismo: Complots, trahisons et crise politique fin de siècle à Guatemala. Trace, 37, 74-85.
- Bertrand, Michel. (2005). Las élites sociales de Guatemala en vísperas de la independencia: estructuras et dinamismos internos. En Izaskun Álvarez Cuarteto y Julio Sánchez Gómez (Eds.), Visiones y revisiones de la independencia americana, México, Centroamérica y Haití (pp. 37-59). Salamanca: Ediciones Universidad.
- Bertrand, Michel. (2007). Poder, negocios y familia en Guatemala a principios del siglo XIX. Historia Mexicana, 223, 863-919.
- Bertrand, Michel. (2011). Grandeza y miseria del oficio Los oficiales de la Real hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII México: CEMCA, Fondo de Cultura Económica.
- Bertrand, Michel. (2012). De la familia a la red de socialibilidad. Páginas revista digital de la escuela de hsitoria – UNR, 4(6), 47-80.
- Brown, Richmond Forrest. (1997). Juan Fermín de Aycinena: Central American colonial entrepeneur, 1729-1796 Norman: University of Oklahoma Press.
- Burns, Bradford. (1991). Patriarch and Folk: The Emergence of Nicaragua, 1798-1858 Cambridge, Massachusetts, London, England: Harvard University Press.
- Cáceres, Rina. (2000). Negros, mulatos, esclavos y libertos en la Costa Rica del siglo XVII México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
- Cáceres, Rina. (julio, 2016). Negociando autonomía y libertad en un mundo esclavista de frontera: Mujeres afro-descendientes en el fuerte de San Fernando de Omoa, siglo XVIII. Ponencia presentada en el XIII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras.
- Cañas-Dinarte, Carlos. (2010). Historias de mujeres protagonistas de la independencia (1811-1814). Insurgencia, participación y lucha de las mujeres de la Intendencia de San Salvador por lograr la emancipación del Reino de Guatemala San Salvador: ISDEMU.
- Cardona Amaya, José Manuel. (2019). Validez jurídica de la Palabra de Matrimonio en la Villa y Alcaldía Mayor de Tegucigalpa (1772-1822). Revista de Derecho, 10, 21-27.
- Casasola Vargas, Silvia. (1998). La élite Urbana De Santiago De Guatemala (1632-1775): Un Estudio De Redes. Revista de Historia, 38, 63-85.
- Casasola Vargas, Silvia. (2001). Prominence, Local Power and Family Networks in Santiago de Guatemala: 1630-1820 (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad de California, California, Estados Unidos.
- Casasola Vargas, Silvia. (2003). El núcleo de la élite colonial de Santiago de Guatemala: Un bloque cohesivo. Araucaria, 4(10), 80-102.
- Casaús Arzú, Martha. (2007). Guatemala: linaje y racismo Guatemala: F&G Editores.
- Castellón Osegueda, José Ricardo. (2013). Vida alimentación, y fiestas en los territorios del reino de Guatemala, San Salvador y Sonsonate, siglo XVIII (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Sevilla, España.
-
Castellón Osegueda, José Ricardo. (2018). Movilidad y familia en el Pacífico centroamericano. San Salvador y Sonsonate en el siglo XVIII. Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe, 15(1), 1-28. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/32954
» https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/32954 - Castillo Canela, Patricia Elizabeth. (2016). Familias: trascendencia, participación e influencia en la historia hondureña: una aproximación genealógica de su formación en los siglos XVII y XVIII. Ponencia presentada en el XIII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras.
- Carbajal, David (Coord.). (2014). Familias pluriétnicas y mestizaje en la Nueva España y el Río de la Plata. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Colombo, Emanuele C. y Dotti, Marco. (2011). Oikonomia urbana. Uno spaccato di Lodi in età moderna (secoli XVII-XVIII) Milán: Franco Angeli.
- Cuenin, Xavier. (2001). Les élites municipales de Ciudad de Guatemala dans la tourmente des premières annés de la Fédération: 1824-1830 (Tesis de Maestría en Historia). Université de Nanterre, Nanterre, Francia.
- Chandler, David L. (1978). La Casa Aycinena. Anuario de Estudios Centroamericanos, (4), 163-169.
- Doré, Elizabeth. (1995). El Patriarcado Público En La Nicaragua Rural: Diriomo, 1830-1875. Revista de Historia, 32, 9-39.
- Doré, Elizabeth. (2000). Property, Households, and Public Regulation of Domestic Life: Diriomo, Nicaragua, 1840-1900. En Elizabeth Doré y Maxine Molyneux (Eds.), Hidden Histories of Gender and the State in Latin America (pp. 147-172). Durham & London: Duke University Press.
- Doré, Elizabeth. (2006). Myths of Modernity: Peonage and Patriarchy in Nicaragua Durham: Duke University Press.
- Dunn, Alvis E. (1999). Aguardiente and Identity: The Holy Week Riot of 1786 in Quetzaltenango, Guatemala (Tesis de Doctorado en Historia). University of North Carolina at Chapell Hill, Estados Unidos.
- Dym, Jordana. (2010). El poder en la Nueva Guatemala: La disputa sobre los Alcaldes de Barrio, 1761-1821. Cuadernos de Literatura, 14(28), 196-229.
- Esponda Jimeno, Víctor Manuel. (2014). La familia Figueroa de Chiapas. Nexos y alianzas durante el siglo XIX. Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, (17), 44-59.
- Estrada Sacasa, Esteban Duque. (2006). Nicaragua, Historia y Familias, 1821-1853 Managua: Edición particular.
- Fallas, Carlos Luis. (2008). Población afrodescendiente en Cartago y Villanueva 1700-1870: familia y relaciones sociales (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Fernández Molina, José Antonio. (2003). Pintando el mundo de azul San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.
- Few, Martha. (2002). Women Who Live Evil Lives Gender, Religion and the Politics of Power in Colonial Guatemala Austin: University of Texas Press.
- Fogelson, Raymond D. (1989). The Ethnohistory of Events and Nonevents. Ethnohistory, 26(2), 133-147.
- Fradkin, Raúl. (2006). La historia de una montonera Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826 Buenos Aires: Siglo XXI.
- García Buchard, Ethel. (2008). Política y Estado en la sociedad hondureña del siglo XIX (1838-1872) Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
- García Buchard, Ethel. (2021). De una élite regional a una fracción política. Un viaje a los orígenes de los grupos de poder en Honduras, 1786-1842 Tegucigalpa: Ediciones Subirana.
- García Giráldez, María Teresa. (1993). La emigración vasca a Centroamérica, 1750-1800. Las redes familiares como estructuras de poder en Guatemala (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España.
- García González, Francisco. (2017). Sirvientes y criados en el mundo rural de la España interior, 1700-1860. Desigualdad social y dependencia. Mundo Agrario: Revista de estudios rurales, 18(39), 1-22.
- García Jiménez, Selene del Carmen. (2017). La imagen de la Soledad de Oaxaca: Orige, patrocinio, culto social y discurso político, 1682-1814 (Tesis de Doctorado en Historia). El Colegio de México, Ciudad de México, México.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar. (1991). Familias novohispanas, siglos XVI al XIX Seminario de Historia de la Familia. Ciudad de México: El Colegio de México.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar. (1998). Familia y orden colonial Ciudad de México: El Colegio de México.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar y Rabell, Cecilia (Ed.). (1996). Familia y vida privada en la historia de Iberoamérica. México: El Colegio de México, UNAM.
- González Alzate, Jorge. (2015). La experiencia colonial y transición a la independencia en el occidente de Guatemala: Quetzaltenango: de pueblo indígena a ciudad multiétnica, 1520-1825 Ciudad de México: UNAM-CEPCHIS.
- González Galeotti, Francisco Rodolfo. (2020). Aquellos naturales indomables Políticas k'iches de Santa Catarina Ixtahuacán en el Reino de Guatemala (1800-1820). En Aaron Pollack, Amanda Úrsula Torres Freyermuth, Juan Carlos Sarazúa y María Dolores Palomo Infante (Eds.), Historias e historiografías del siglo XIX en Chiapas y Guatemala (pp. 237-266). San Cristóbal de las Casas: UNAM-Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur.
- González y González, Luis. (1995). Pueblo en vilo Zamora: El Colegio de Michoacán.
- Grafe, Regina e Irigoin, Alejandra. (2012). Nuevos enfoques sobre la economía política española en sus colonias americanas durante el siglo XVIII. En Fernando Ramos Palencia y Bartolomé Yun Casalilla (Eds.), Economía política desde Estambul a Potosí Ciudades estado, imperios y mercados en el Mediterráneo y el Atlántico ibérico, c. 1200-1800 (pp. 163-198). Valencia: Publicacions de la Universitat de València.
- Grandin, Greg. (2007). La sangre de Guatemala: raza y nación en Quetzaltenango, 1750-1954 Guatemala: Editorial Universitaria.
- Gudmunson, Lowell. (1978). Estratificación socioracial y económica de Costa Rica 1700-1850 San José: Universidad Estatal a Distancia.
- Gudmunson, Lowell. (2008). Asuntos de familia y rivalidades entre hermanos. En Rina Cáceres (Ed.), Del silencio a la memoria Esclavitud, resistencia y cultura, Tomo II (pp. 30-32). San José: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
- Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. (2007). Don Sebastián Esponda y Olaechea, abogado de las Reales Audiencias de México y Guatemala. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, 5(2),163-185.
- Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. (2008). Vínculos sociales y políticos en el partido de Tuxtla, provincia de Chiapas, en el último cuarto del siglo XVIII. Diálogos, 9, 655-666.
- Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. (2009). Casa crisol y altar De la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca Los Esponda y Olaechea, 1731-1821 Tuxtla: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
- Hernández, Leonardo Fabricio. (1999). Implicated Spaces, Daily Struggles: Home and Street Life in Late Colonial Guatemala City, 1750-1824 (Tesis de Doctorado en Historia). Brown University, Providence, Rhode Island, Estados Unidos.
- Herrera, Robinson. (2003). Natives Europeans and Africans in Sixteenth Century Santiago de Guatemala Austin: University of Texas Press.
- Ibarra, Antonio. (2017). Mercado e institución: corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial Guadalajara en el siglo XVIII México: Bonilla Artigas, UNAM, Universidad de Guadalajara, CONACYT.
- Imízcoz, José María. (2004). Familias en la Monarquía. La política familias de las elites vascas y navarras en el Imperio de los Borbones. En José María Imízcoz (Ed.), Casa, familia y sociedad (País Vasco, España y América, siglos XV-XIX) Bilbao: Servicio Editorial Universitario del País Vasco.
- Jefferson, Ann F. (2000). The Rebellion of Mita Eastern Guatemala in 1837 (Tesis de Doctorado en Historia). Amherst: University of Massachusetts Amherst.
- Jerez Brenes, Verónica. (julio, 2018). Lazos de poder y parentesco: los mayordomos de la cofradía de Nuestra Señora de la Pura Limpia Concepción de la Candelaria del Rescate de Ujarrás, 1760-1797. Ponencia presentada en el XIV Congreso Centroamericano de Historia, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Jiménez, Laura Lizeth. (2010). Juicios civiles y criminales: las castas durante el siglo XVIII en Guatemala. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia.
- Jiménez, Laura Lizeth. (2018). Familia e ilegitimidad en la Nueva Guatemala a finales del siglo XVIII. Ponencia presentada en el XIV Congreso Centroamericano de Historia.
- Klein, Herbert S. (1983). Familia y fertilidad en Amatenango, Chiapas, 1785-1816. Historia Mexicana, 142, 273-286.
- Komisaruk, Catherine. (2008). Rape Narratives, Rape Silences: Sexual violence and judicial testimony in colonial Guatemala. Biography, 31(3), 369-396.
- Komisaruk, Catherine. (2020). Familias nucleares indígenas, presente: indicios de su importancia en Guatemala y Chiapas colonial. En Aaron Pollack, Amanda Úrsula Torres Freyermuth, Juan Carlos Sarazúa y María Dolores Palomo Infante (Eds.), Historias e historiografías del siglo XIX en Chiapas y Guatemala (pp. 291-317). San Cristóbal de las Casas: UNAM-CIMSUR.
- Langenberg, Inge. (1981). Urbanisation und Bevölkerungsstruktur der Stadt Guatemala in der ausgehenden Kolonialzeit: Eine sozialhistorische Analyse der Stadtverlegung un ihrer Auswirkungen auf die demographische, berufliche und soziale Gliederung der Bevölkerung (1773-1824) Colonia: Böhlau, Verlag.
- Leavitt-Alcántara, Brianna. (2020). Con cuchillo en mano: género, devoción y política después de la independencia. En Aaron Pollack, Amanda Úrsula Torres Freyermuth, Juan Carlos Sarazúa y María Dolores Palomo Infante (Eds.), Historias e historiografías del siglo XIX en Chiapas y Guatemala (pp. 557-584). San Cristóbal de las Casas: UNAM-CIMSUR.
- Levi, Giovanni. (1990). La herencia inmaterial La historia de un exorcista piamontés del siglo XVII Madrid: Nerea.
- Lobo, Tatiana. (2018). Parientes en venta. La esclavitud en la Colonia San José: Editorial Costa Rica.
- Lohse, Kent Russel. (2005). Africans and Their Descendants in Colonial Costa Rica, 1600-1750 (Tesis de doctorado en Historia). University of Texas, Austin, Estados Unidos.
- Lokken, Paul y Lutz, Christopher. (2008). Familia y vida cultural. En Rina Cáceres (Ed.), Del silencio a la memoria, Tomo II, Esclavitud, resistencia y cultura (pp. 33-37). San José: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
- López Mejía Velásquez, María Eugenia. (2017). Pueblos de indios, de ladinos y de mulatos de San Salvador y Sonsonate en tiempos de reformas y transiciones políticas (1737-1841) (Tesis de doctorado en Ciencias Sociales). El Colegio de Michoacán, Zamora, México.
- Lovell, W. George y Lutz, Christopher. (2000). Demografía e Imperio Guía para la Historia de la Población de la América Central Española, 1500-1821 Guatemala: Editorial Universitaria y Plumsock Mesoamerican Studies.
- Luján Muñoz, Jorge. (1985). Cambios en la estructura familiar de los indígenas pokomames de Petapa (Guatemala) en la primera mitad del siglo XVI. Mesoamérica, (10), 355-369
- Lutz, Christopher H. (2005). Santiago de Guatemala Historia Social y económica, 1541-1773 Guatemala: Editorial Universitaria.
- MacLeod, Murdo J. (1985). Indian Family Size in Seventeenth-Century Honduras. Some Implications for Colonial Demographic History. En Duncan Kinkead (Coord.), Estudios del Reino de Guatemala: Homenaje al Profesor S.D. Markman (pp. 101-116). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
- Madrigal, Eduardo. (2006). Cartago República Urbana: élites y poderes en la Costa Rica colonial (1564-1718) (Tesis de Doctorado en Historia). Tolouse: Universidad de Toulouse II-Jean Jaurès y Universidad de Costa Rica.
- Madrigal, Eduardo. (2015). Poder y redes sociales en los ayuntamientos costarricenses en las postrimerías del período colonial (1821-1823): De la colonia a la independencia. En Laura Machuca Gallegos (Coord.), Ayuntamientos y sociedad en el tránsito de la época colonial al siglo XIX. Reinos de Nueva España y Guatemala (pp. 193-226). Ciudad de México: CIESAS.
- Madrigal, Eduardo. (2016). Solidaridades afromestizas: compadrazgo y padrinazgo entre la población de sangre africana en el primer libro de bautizos de Cartago (1594-1680). Caravelle, (106), 121-146.
- Martínez García, Sixta Yesenia. (2002). Alzamientos y Guerras Civiles en la Honduras Decimonónica: El Caso de Olancho 1864-1868 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras.
- Martos-Crespo, Joaquín. (2019). El ayuntamiento colonial de Ciudad Real de Chiapa. El control de unas pocas familias, siglos XVI-XVIII. Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2), 67-84.
- Matthew, Laura E. (2017). Memorias de Conquista De conquistadores indígenas a mexicanos en la Guatemala colonial Antigua Guatemala: Plumstock Mesoamerican Studies, CIRMA, BUAP, Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado de Tlaxcala, CEUR.
- Mazzeo, Cristina. (2012). Gremios mercantiles en las guerras de independencia, Perú y México en la transición de la colonia a la república, 1740-1840 Lima: Banco Central de reserva del Perú, Instituto de Estudios Peruanos.
- Meléndez Obando, Mauricio. (julio, 2006). Amos y esclavos: las familias Fallas de Costa Rica (1684-1786). Ponencia presentada en el VI Congreso Centroamericano de Historia. Panamá, Panamá.
- Meléndez Obando, Mauricio. (2008). Los arquitectos afromestizos de Guatemala. En Rina Cáceres (Ed.), Del silencio a la memoria Esclavitud, resistencia y cultura (Tomo II, pp. 45-50). San José: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
- Meléndez Obando, Mauricio. (2010). The Slow Ascent of the Marginalized Afro-Descendants in Costa Rica and Nicaragua. En Lowell Gudmundson y Justin Wolfe (Eds.), Black and Blackness in Central America Between Race and Place (pp. 334-351). Durham & London: Duke University Press.
- Menjívar, Mauricio. (1991). Endogamia y exogamia en la sociedad colonial cartaginesa (1738-1821). Revista de Historia, (23), 144-197.
- Menjívar, Mauricio. (2006). Género y esclavitud en el Caribe durante la época colonial. Intercambio, (4), 125-243.
- Montero Muñoz, Marta C. y Fernández González, María Virginia. (1982). Historia demográfica de la parroquia o curato de San José (1780-1849) (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Morales Abril, Omar. (julio, 2018). "Atento a ser muy necesario en la capilla y ser parientes de los Urbanes": posicionamiento hegemónico de una dinastía de ministriles indígenas al servicio de la catedral de Guatemala durante el siglo XVII. Ponencia presentada en el XIV Congreso Centroamericano de Historia, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Moya Gutiérrez, Arnaldo. (1991). Comerciantes y damas principales de Cartago (1750-1820). La estructura familiar y el marco material de vida cotidiana (Tesis de Maestría en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Nájera C., Martha Ilia. (1963). La formación criolla en Ciudad Real: El caso Ortés de Velasco.México: UNAM-IIF-CEM.
- Newson, Linda. (2021). Supervivencia indígena en la Nicaragua colonial London: University of London Press.
- Obando Andrade, Rafael Ángel. (2013). Sin memoria de esclavitud: Procesos de empoderamiento de afro-descendientes en la Audiencia de los Confines 1525-164. (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
- Obando Solano, Alba. (julio, 2010). Configurando la jerarquía de género: la participación de las mujeres españolas en la sociedad colonial de Granada y León entre 1532-1580. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia, Managua, Nicaragua.
- Obara-Saeki, Tadashi. (2010). Ladinización sin mestizaje: historia demográfica del área chiapaneca 1748-1813 Tuxtla Gutiérrez: Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
- Obara-Saeki, Tadashi. (2012). Estudio crítico sobre el número de tributarios enteros (1560-1817). Una propuesta metodológica para la historia de la población. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, 10(2), 35-54.
- Obara-Saeki, Tadashi y Viqueira Alban, Juan Pedro. (2017). El arte de contar tributarios Provincia de Chiapas, 1560-1821 México: El Colegio de México.
- O'Phelan Godoy, Scarlett; Muñoz Cabrejo, Fanni; Joffré, Gabriel Ramón y Ricketts Sánchez-Moreno, Mónica. (Eds.). (2003). Familia y vida cotidiana en América Latina, Siglos XVIII-XX Lima: IFEA, Instituto Riva Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Oyuela, Irma. (1993). Mujer, familia y sociedad: una aproximación histórica Tegucigalpa: Guaymuras.
- Oyuela, Irma. (1999). De santos y pecadores. Un aporte para la historia de las mentalidades Tegucigalpa: Guaymuras.
- Palma Murga, Gustavo. (1986). Núcleos de poder locales y relaciones familiares en la ciudad de Guatemala a finales del siglo XVIII. Mesoamérica, 7(17), 241-307.
- Palomo de Lewin, Beatriz. (2002). Vida conyugal de las mujeres en Guatemala (1800-1950). En Eugenia Rodríguez Sáenz (Ed.), Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX (pp. 25-34). San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies.
- Palomo de Lewin, Beatriz. (2005). Por ser una pobre Viuda’. La Viudez en la Guatemala de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Diálogos, 5(1-2), 312-342.
- Palomo de Lewin, Beatriz. (2012). Para que disponga de ella como cosa que le pertenece. Mecanismos de liberación de esclavas de origen africano en el reino de Guatemala 1723-1773 Madrid: Editorial Academia Española.
- Palomo Infante, María Dolores. (2010). Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII. Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 27-44.
- Parrilla-Albuerne, Ana María. (2013). La organización de la Hacienda Real en la provincia de Chiapa (1540-1644): oficiales reales, subdelegados y demás personajes. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, 11(2), 149-164.
- Payne Iglesias, Elizet. (1999). Sediciosos subversivos, falaces. Los movimientos sociales en El Salvador (1811-1814) (Tesis de Maestría en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Payne Iglesias, Elizet. (2014). Vendida desde el vientre de su madre: Josefa Catarina y los esclavos de doña Manuela de Zavaleta (1750-1835). Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe, 11(2), 215-232.
- Peña Vicenteño, Juan Pablo. (2009). Relaciones entre africanos e indígenas en Chiapas y Guatemala. Estudios de Cultura Maya, 34, 169-180.
- Piel, Jean. (1983). Communauté indigène et fiscalité coloniale sur les hautes terres guatémaltèques. San Andrés Sajcabajá du xvie au xixe siècle. En Henri Lehmann (Ed.), San Andrés Sajcabajá, Peuplement, organisation sociales et encadrement d'une populaion dans les hautes terres du Guatemala (pp. 41-72). México: CEMCA.
- Piel, Jean. (1993). La Historia. Ciencia Social de lo Actual Guatemala: CEMCA.
- Piel, Jean. (2006). La informalidad social en América Latina: ¿Un objeto sin antecedentes históricos? (Algunos apuntes al propósito sacados de la Historia de Guatemala). Boletín AFEHC, 27.
- Polushin, Michael. (1999). Bureaucratic Conquest, Bureaucratic Culture: Town and Office in Chiapas, 1780-1832 (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Estados Unidos.
- Quiel Morales, Pedro Antonio. (2018). Mueran todos los chapetones y que vivan los Criollos’ La Alcaldía Mayor de Tegucigalpa entre reforma y crisis 1762-1817 (Tesis de Maestría en Historia). CIESAS-Peninsular, Mérida, México.
- Rodas, Isabel. (1994). Relación de los grupos de poder en el cabildo de Patzicía (1564-1811). Revista Estudios, (3), 50-72.
- Rodas, Isabel. (1997). Las estancias de españoles en el valle de Patzicía (1580-1640). Revista Estudios, (1), 62-81.
- Rodas, Isabel. (1999). Identidad, asentamiento y relaciones de parentesco de los españoles en Patzicía. En Jean Piel y Todd Little Siebold (Eds.), Entre comunidad y nación: la historia de Guatemala revisada desde lo local y lo regional (pp. 75-96). Antigua Guatemala: CIRMA y Plumstock Mesoamerican Studies.
- Rodas, Isabel. (2004). De españoles a ladinos, cambio social y estructuras de parentesco Guatemala: ICAPI.
- Rodríguez, Pablo (Coord.). (2004). La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá: Universidad de Colombia.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1992a). Historia de la familia en América Latina: balance de las principales tendencias. Revista de Historia, (26), 145-183.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1992b). Padres e hijos. Familia y mercado matrimonial en el Valle Central de Costa Rica (1821-1850). En Iván Molina y Steven Palmer (Eds.), Los goces de Europa Sociedad y cambio cultural en Costa Rica (1750-1900) (pp. 45-76). San José: Plumsock Mesoamerican Studies.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1994). Tiyita bea lo que me han hecho. Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850). En Iván Molina y Steven Palmer (Eds.), El paso del cometa. Estado Políticas sociales y culturas populares en Costa Rica 1800-1950 (pp. 19-45). San José: Editorial Porvenir.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1995). Ya me es insoportable mi matrimonio. Abuso de las esposas: insulto y maltrato físico en el Valle Central de Costa Rica (1750-1850). Revista de Ciencias Sociales, (68), 73-93.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1996). Hemos pactado matrimoniarnos. Familia comunidad y alianzas matrimoniales en San José (1750-1851). En Pilar Gonzalbo Aizpuru y Cecilia Rabell (Eds.), Familia y vida privada en la historia de Iberoamérica (pp. 161-198). México: El Colegio de México, UNAM.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1997). El papel de las mujeres, El Estado y la sociedad en la regulación de la violencia en Costa Rica, 1750-1950. Reflexiones, 54(1), 1-6.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (1998). Matrimonios felices. Cambios y continuidades en las percepciones y en las actitudes hacia la violencia doméstica en el Valle Central de Costa Rica (1750-1930). En Eugenia Rodríguez Sáenz (Ed.), Violencia Doméstica en Costa Rica: Más allá de los mitos, Cuadernos de Ciencias Sociales (105) (pp. 9-30). San José: FLACSO-Costa Rica.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2000). Civilizing Domestic Life in Central Valley of Costa Rica, 1750-1850. En Elizabeth Doré y Maxine Molyneux (Eds.), Hidden Histories of Gender and the State in Latin America (pp. 85-107). Durham & London: Duke University Press.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2001a). Las investigaciones históricas sobre la Familia en Costa Rica: Hacia una historia social con perspectiva de Género. En Isabel Vega y Allen Cordero (Eds.), Realidad Familiar en Costa Rica. Aportes y desafíos desde las Ciencias Sociales (pp. 105-130). San José: Flacso-Costa Rica, Unicef, Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2001b). Reformando y secularizando el Matrimonio. Divorcio, violencia doméstica y relaciones de género en Costa Rica (1800-1950). En Pilar Gonzalbo (Ed.), Familias iberoamericanas. Historia, identidad y conflictos (pp. 231-275). México: El Colegio de México.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2002a). Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX San José: UNIFEM y Plumsock Mesoamerican Studies.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2002b). Pecado, deshonor y crimen. El abuso sexual a las niñas: estupro, incesto y violación en Costa Rica (1800-1850, 1900-1950). Iberoamericana, 2(8), 77-98.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2003). Las familias costarricenses durante los siglos XVIII, XIX y XX San José: Universidad de Costa Rica.
- Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2006). Divorcio y violencia de pareja en Costa Rica (1800-1950) Heredia: Universidad Nacional.
- Romero Vargas, German. (1988). Las estructuras sociales de Nicaragua en el siglo XVIII Managua: Editorial Vanguardia.
- Saffa, Sarah N. (2018). She Was What They Call a Pepe’: Kinship Practice and Incest Codes in Late Colonial Guatemala. Journal of Family History, 44(2), 181-199.
- Saffa, Sarah N. (2020). Kinship and Incestuos Crime in Colonial Guatemala Nueva York: Routledge.
- Salguero Hernández, Leiby Susana. (2013). El partido de Zacapa: economía y sociedad de 1660 a 1720 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de San Carlos, Guatemala.
- Sánchez, Kattia María. (2005). Niños expósitos y huérfanos en la provincia de Costa Rica, siglo XVIII. Diálogos, 5(1-2), 22-35.
- Sánchez, Evelyne. (1996). Las élites de Nueva Guatemala 1770-1821. Rivalidades y Poder colonial. Mesoamérica, (31), 129-156.
- Santiago Matías, Jorge Eduardo. (2016). Ta xketaj ronojel juyb' taq'aj Ta xkikoj pu retal … Cuando midieron todos los cerros y valles y cuando pusieron los mojones. Una historia de las disputas territoriales entre parcialidades de Sacapulas 1750-1820 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Santos Pérez, José Manuel. (1999). Élites, poder local y régimen colonial. El Cabildo y los regidores de Santiago de Guatemala 1700-1787 Antigua Guatemala: CIRMA/Universidad de Cádiz.
- Sarazúa Pérez, Juan Carlos. (2007). Territorialidad, comercio y conflicto al Este de Guatemala, Santa Rosa, 1750-1871 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Schott, Cory L. (2014). Frontiers and Fandangos Reforming Colonial Nicaragua, 1759-1814 (Tesis de Doctorado en Historia). University of Arizona, Arizona, Estados Unidos.
- Schumann Guerra, Ana Elisa. (2012). De la vida terrena a la vida eterna: manifestaciones de religiosidad ante la muerte en testamentos de la ciudad de Guatemala durante la época colonial (Tesis de Maestría en Historia). Universidad de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Soto Bonilla, Sonia María y Vargas Chávez, Marta del Rosario. (1984). Estudio demográfico de la parroquia de la Inmaculada de Heredia, 1752-1869 (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Stern, Steve. (1999). La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del período colonial Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
- Stone, Samuel Z. (1975). La dinastía de los conquistadores: la crisis del poder en la Costa Rica contemporánea San José: Editorial Centroamericana.
- Stone, Samuel Z. (1990). El legado de los conquistadores. Las clases dirigente en la América Central desde la Conquista hasta los Sandinista. San José: Universidad Estatal a Distancia.
- Taracena Arriola, Luis Pedro. (1998). Ilusión minera y poder político La Alcaldía Mayor de Tegucigalpa Siglo XVIII Tegucigalpa: Guaymuras.
- Taracena Arriola, Arturo. (2000). Invención criolla sueño ladino pesadilla indígena, Los Altos de Región a Estado 1740-1871 Antigua Guatemala: CIRMA.
- Tobar Popol, Isabel Antonio. (2015). Las cofradías de los Ruyaal Chay 1722-1840. Tradición y resistencia (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidd de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Torres Soto, Edgar Haroldo. (2012). La Familia Samayoa. Su vinculación al desarrollo capitalista en Guatemala en el siglo XIX (1830-1870) (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- Twinam, Ann. (2009). Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
- Velásquez Lambur, Rosa Mélida. (2015). Una interpretación de la esclavitud africana en honduras siglos XVI-XVIII (Tesis de Doctorado en Historia). Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
- Ventura L., Libny Rodrigo. (2009). El linaje de Lara en Honduras: siglos XVI al XIX: conquistadores, encomenderos y hacendados Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
- Ventura L., Libny Rodrigo. (2010). Santa Rosa: sus primeras familias, haciendas e instituciones siglo XVIII e inicios del XIX. Revista Yaxkin, 26(1), 69-95.
- Ventura L., Libny Rodrigo. (2016). Nuevas consideraciones sobre los judeoconversos en Honduras. Revista Yaxkin, 29(1), 44-80.
- Villalta Galdámez, Juana Isabel. (julio, 2010). Relaciones familiares y vecinales: violencia y delito en la provincia de Sonsonate, 1785-1819. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia. Managua, Nicaragua.
- Villalta Galdámez, Juana Isabel. (2011). Relaciones familiares y vecinales: violencia y delito en la Provincia de Sonsonate (1785-1819) (Tesis de Licenciatura en Historia). Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador.
- Webre, Stephen. (2002). Las amas de leche de Jocotenango: género, ciencia y política al final de la época colonial en Guatemala. Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, (77), 25-48.
- Webre, Stephen. (2008). Sexo, mentiras y documentos de archivo: un episodio del siglo XVII con una advertencia a todos los historiadores. Diálogos, 9, 563-577.
- Werner, Patrick S. (2008). María Antonia de Pravia versus Francisco Casco: el divorcio, el dote, y la jurisdicción eclesiástica en el siglo XVIII en Nicaragua y el estatus de mujeres de la aristocracia del siglo XVIII en Nicaragua. Diálogos, 9, 578-590.
- Werner, Patrick S. (julio, 2010). Género y derechos de las mujeres en la Nicaragua del siglo XVIII: dos casos. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia, Managua, Nicaragua.
- Werner, Patrick S. (julio, 2014). Familia, matrimonio y divorcio en Centroamérica, 1550-1800: el régimen legal. Ponencia presentada en el XII Congreso Centroamericano de Historia, San Salvador, El Salvador.
- Woodward Jr., Ralph Lee. (1974). Orígenes políticos de los partidos políticos guatemaltecos (1773-1823). Anuario de Estudios Centroamericanos, 40(1), 61-85.
-
Zamora, Romina. (2010). Lo doméstico y lo público. Los espacios de sociabilidad de la ciudad de San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Nuevo Mundo Mundos Nuevos Recuperado de https://journals.openedition.org/nuevomundo/58257
» https://journals.openedition.org/nuevomundo/58257 - Zamora, Romina. (2012). La Oeconomia y su proyección para el justo gobierno de la república, San Miguel de Tucumán durante el siglo XVIII. Revista de Historia del Derecho, 44, 201-214.
-
1
En la elaboración de este trabajo agradezco ayuda de Antonio Maradiaga y Marcela Otárola por su amabilidad en mis consultas. Y muy especialmente a Cristina Chávez García por su apoyo, discusión y colaboración en la redacción. Finalmente a las personas dictaminadoras de este material que espero esté a la altura de sus obsevaciones. Cualquier error u omisión involuntaria corre a cuenta del autor.
-
2
En concreto se echó mano de los sitios web institucionales de universidades de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala. Asimismo, portales digitales de revistas e instituciones académicas centroamericanas, mexicanas (COLMEX, COLMICH, CIESAS, UNICACH, CIMSUR, CEPHCIS, UNAM), francesas (Open Edition) y anglosajonas (Jstor). Fueron de especial utilidad materiales recabados en los perfiles curriculares y publicaciones que académicos han subido a Academia.edu. Finalmente, sitios de descarga como Ligben, librarymemoryoftheworld y sci-hub fueron esenciales.
-
4
Es necesario recordar que la influencia del devenir circunstancial y contextual en el desarrollo de la disciplina histórica define a la Historia como una Ciencia Social de lo actual. El desarrollo de sus problemáticas responde a las experiencias y sensibilidades en que viven y experimentan las y los historiadores. Esto influye en la construcción de nuevos cuestionamientos antes impensados o descuidados. Esos no-eventos, lo que no ha sido susceptible de análisis, existe por tres razones: 1. la poca voluntad de hacerlo; 2. porque no han sido reconocidos como problemas válidos de interpretación, 3. porque la academia no ha logrado un marco analítico que facilite su abordaje (Piel, 1993; Fogelson 1989).
-
5
Inicialmente se consideró el rubro otros, pues se consideraron publicaciones digitales de autores individuales y las biografías del diccionario del portal de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica (AFEHC). Sin embargo, la falta de mantenimiento de estos sitios restringe el acceso a las investigaciones.
Fechas de Publicación
-
Fecha del número
Jan-Jun 2022
Histórico
-
Recibido
03 Ago 2021 -
Acepto
18 Oct 2021