Open-access Jorge Enrique Elías-Caro y Consuelo Naranjo Orovio (Eds.). (2021). Migraciones antillanas. Trabajo, desigualdad y xenofobia. Santa Marta, Colombia: Editorial Unimagdalena.

Migraciones antillanas reúne ensayos sobre distintos casos de esos procesos demográficos y culturales en el Gran Caribe, especialmente acerca de aquellos que se dirigieron desde regiones anglófonas a hispanoparlantes, y que fueron por trabajo y generaron desigualdad y xenofobia, subtítulos del libro. Dos de ellos estudian a los jamaicanos, tres a los que se trasladaron a Centroamérica, cuatro a quienes fueron a laborar en plantaciones bananeras y azucareras de la United Fruit Company (UFCO), o en el Ferrocarril y Canal de Panamá. Otros cuatro vinculan el tema y el análisis de los discursos hegemónicos de construcción de la identidad nacional con criterios racistas, en contraposición con las prácticas, igualmente preponderantes y con más capacidad de imponerse, al implicar expansión de actividades económicas, cuya demanda de mano de obra precisó a tales inmigrantes.

La variedad de ensayos del libro es razón de su aportación a los debates historiográficos acerca de sus temas, tradicionales, pero muy actuales, que han generado muchos estudios y desde múltiples perspectivas. Por mencionar unos ejemplos recientes, las comunidades imaginadas de Anderson (1993), las cuestiones de identidad de Hall y Gay (Eds., 1996) y, más caribeños, las políticas raciales de Putnam (2015), las culturas bananeras y el medioambiente de Soluri (2016), los travels and travails de Insanally (Ed., 2006), la autoafirmación de los jamaicanos trasterrados de Reina (2015) (para la historiografía al respecto ver Santamaría, 2013, 2022a; Santamaría y Zanetti, 2019;Pérez Brignoli, 2023; Zanetti y Santamaría, Eds., 2023). Los editores de la obra y sus distintas autoras y autores discuten con esos trabajos y enfatizan el análisis de los referidos discursos deseados y prácticos, aunque también de los producidos por los subalternos, defensores de la identidad de los inmigrantes, en diálogo difícil y hostil con su integración en los lugares de destino.

El Caribe es un espacio conformado históricamente por aportes humanos inmigrantes y distintos, amalgama de culturas, pero imposición de unas sobre otras por el colonialismos, la esclavitud, las economías exportadoras, aunque también interacción subalterna de la mayoría, que deja su impronta en la multiculturalidad característica del área, le aporta similitud en su diversidad y permite considerarla como origen del mundo moderno y la globalización (Naranjo et al., Eds., 2019). Esas corrientes poblacionales llegaron de fuera tras arribar los españoles a América y coexistieron con otras intrarregionales, que con el tiempo se hicieron predominantes, junto al éxodo de sus gentes a Estados Unidos o a Europa. Y tales son los asuntos que concentran las contribuciones de los capítulos de Migraciones antillanas.

Oscar Zanetti y Jorge Enrique Elías-Caro estudian a los jamaicanos y demás inmigrantes anglocaribeños llegados a las plantaciones azucareras y bananeras de la UFCO en las regiones noreste de Cuba y del Magdalena, Colombia, a inicios del siglo XX. El primero analiza sus poblados, concebidos conforme al modelo company town estadounidense (Villegas Querol, 2019; Hernández, 2019; Zanetti, 2021; Melero Lazo, 2023; Rodríguez Bragaña, 2023; Santamaría, Ed., 2019, 2023), entorno ajeno en el que, sin embargo, reprodujeron modos de vida propios y crearon instituciones mediante la combinación de trabajo, familia, alimentación, religiosidad, festividades y música, en lo que coinciden los demás autores del libro, con la que preservaron sus tradiciones, que con el tiempo, además, se integraron en las locales, y han dejado en ellas una impronta socio-cultural y como sujetos activos.

El idioma fue razón de que directivos y empleados cualificados estadounidenses de la UFCO prefiriesen importar los trabajadores que precisaron del Caribe anglófono. En esa idea coincide con Zanetti el otro autor del libro que estudia los jamaicanos, pero en Colombia. Elías-Caro analiza su presencia en la región del Magdalena, especialmente el rechazo que provocaron debido a que abarataban los salarios –cobraban menos que la población local– y a su cultura, y examina también la impronta que esta ha dejado en las tradiciones o música de la región al integrarse de manera progresiva en ella (Wade, 2002).

Los dos discursos de construcción identitaria, práctico y sustancial, que suscitaron la atracción, rechazo, y luego integración de inmigrantes en el Caribe de Colombia, centran también la atención de Consuelo Naranjo y Yesenia Martínez en sus estudios sobre Cuba y Honduras respectivamente. En los tres países la llegada de aquellos facilitó el crecimiento económico, y por eso se impuso (Zanetti y Santamaría, Eds., 2023), aunque la elite político-intelectual diseñó idearios de nación que equipararon civilización con población y cultura blanca-mestiza e hispana, basados en teorías pseudocientíficas médico-antropológicas (García González y Álvarez, 1999; Santamaría y Naranjo, Eds., 2009; Santamaría, 2007; Giovannetti, 2017). En el centroamericano concitaron que oligarquía y obreros coincidiesen en sentirse amenazados, primero, debido a esa nación que imaginaban, y segundo, por los sueldos y trabajo que restaban los extranjeros, lo cual se tradujo en postulados con criterios higiénico-raciales y sanitarios, argumentos acerca de las enfermedades que portaban los anglocaribeños y del perjuicio que su cultura y otredad representaban para la configuración de una sociedad moderna y avanzada (Euraque, 2004; Chambers, 2010).

En Costa Rica también se dieron fenómenos similares a los descritos. Analizan su caso dos capítulos del libro, uno junto al de República Dominicana, perspectiva que empleaba también Naranjo comparando Cuba y Argentina. Diana Senior estudia la relación inmigración-división sexual del trabajo en la región de Limón y sostiene que ese enfoque ayuda a entender la evolución de su economía y cómo logró sobreponerse a momentos críticos, sobre todo a la prohibición del asentamiento en ella de afrocaribeños en 1934, lo que provocó su traslado a la zona del Pacífico. La distribución de labores por género reflejó tales cambios. Las mujeres, minoritarias inicialmente, y predominantes en el ámbito doméstico, combinaron de forma progresiva dicha dedicación con su empleo en los servicios, algo común en el área centroamericana y en muchos lugares del mundo (Purcell, 1996; Bourgois, 1989; Harpelle, 2006).

En su capítulo de Migraciones antillanas, Reina Rosario señala que las citadas leyes costarricenses contra los afrocaribeños, especialmente contra los angloparlantes, y su sustitución por haitianos en República Dominicana desde la década de 1920, añadieron segregación territorial a la racial que ya sufrían. La autora muestra que, pese a ello, en Limón y San Pedro Macorís los antillanos de habla inglesa natal sobrevivieron gracias a esa combinación familia-religión-escuela mencionada, lo que también permitió que subsistiese su legado cultural en tradiciones, bailes, música, como argumentaba Elías-Caro para Colombia, y que progresaran las ideas en su defensa de Marcus Garvey y su Asociación Universal para el Progreso del Negro, UNIA (Garvey, 1983; Inoa, 2018), a cuya difusión en el noreste cubano prestaba atención Zanetti.

El capítulo de Migraciones antillanas escrito por Juan Santiago Correa Restrepo estudia la inmigración que se precisó para construir el ferrocarril y el Canal de Panamá entre 1850 y 1914. Y es que la expansión inicial del tren en Latinoamérica, aunque sin continuidad en sus áreas ístmica y antillana, salvo en Cuba, en muchas otras partes, estuvo relacionada con la del cultivo cafetalero en Costa Rica y el interés de comunicar la navegación atlántica y pacífica, y fue en ese país donde se inició luego su etapa de gran extensión por Centroamérica, vinculada a las concesiones que dieron lugar a la UFCO y al boom exportador bananero (García Sebastiani y Santamaría, 1998; Santamaría, 1998, 2022b, 2022c, 2023).

Las difíciles condiciones de vida y trabajo en el istmo panameño –sostiene Correa Restrepo– motivaron la llegada de inmigrantes asiáticos, europeos y, sobre todo, provenientes de Bolívar, en Colombia –país al que perteneció el territorio hasta 1903– y el Caribe anglófono. Aparte de las razones idiomáticas que señalaban Elías-Caro, Zanetti, Martínez o Senior para otros lugares, fue razón de ello la creencia extendida de que negros y mulatos se adaptaban mejor a las condiciones ambientales del área y dureza laboral de la construcción de infraestructuras, aunque el autor observa que también mediaron motivos más universales en los afectados, la búsqueda de mejores oportunidades de empleo y vitales.

Migraciones antillanas acaba con un capítulo distinto de los anteriores que amplía su espectro analítico. Escrito por Cédric Audebert, analiza la diáspora de Haití a Miami, proceso antiguo que sigue actualmente, con énfasis en sus fundamentos histórico-sociales e impronta en la dinámica geográfico-poblacional de Florida que –dice– permiten comprender la organización e inserción de aquella en la región. La zona concentra al 50 % de las 700 000 personas procedentes del país caribeño que viven en Estados Unidos y que residen mayoritariamente en barrios en los que son predominantes (Jackson, 2011), lo que explica la pervivencia de sus rasgos peculiares, aunque en coexistencia con una tendencia a la integración animada por los cambios generacionales.

En conclusión, Migraciones antillanas reúne interesantes estudios sobre los movimientos de población intracaribeños. El tema es tradicional en los debates historiográficos internacionales, y el libro contribuye a ellos con especial énfasis en aspectos de singular relevancia, el flujo demográfico de las regiones angloparlantes a las hispanohablantes, su razón de ser originaria en necesidades laborales, y su relación con la construcción de identidades nacionales en los lugares de destino, con criterios raciales, aunque interacción progresiva en sus sociedades. Esto último ha permitido que, al fin, su legado se haya integrado y amalgamado paulatinamente en ellas, a la vez que han ido mezclando sus diversas poblaciones con el tiempo, lo que ha derivado, al menos en sus resultados más positivos –lamentablemente aún persiste la xenofobia– en su enriquecimiento multicultural, desde el cual sería deseable que se desterrasen actitudes supremacistas arraigadas y se construyese el futuro.

Referencias

  • Anderson, Benecit. (1993). Comunidades imaginadas FCE.
  • Bourgois, Philippe. (1989). Ethnicity and Work: Divided Labor on a Central American Banana Plantation JHU.
  • Chambers, Glenn. (2010). Race, Nation, and West Indian Inmigration to Honduras LEU.
  • Euraque, Darío. (2004). Conversaciones históricas con el mestizaje en Honduras Centro Editorial.
  • García González, Armando y Álvarez, Raquel. (1999). En busca de la raza perfecta CSIC.
  • García Sebastiani, Marcela y Santamaría, Antonio. (1998). Costa Rica. En Jesús Sanz Fernández et al. (Coords.),Guía histórica de los ferrocarriles de Iberoamérica (1837-1995) (s. p.). Ministerio de Fomento. https://digital.csic.es/handle/10261/63203
    » https://digital.csic.es/handle/10261/63203
  • Garvey, Marcus. (1983). The Marcus Garvey and UNIA Papers R. A. Hill.
  • Giovannetti, Jorge. (2017). Black British Migrants in Cuba Cambridge University.
  • Hall, Stuart y Gay, Paul (Eds.). (1996). Cuestiones de identidad cultural Amorrortu.
  • Harpelle, Roland. (2006). The West Indians of Costa Rica McGraw Hill.
  • Hernández, Sandra. (2019). Patrimonio azucarero en la provincia de Sancti Spiritus. El central Tuinucú. En Antonio Santamaría (Ed.), Azúcar, patrimonio y paisaje en Cuba (pp. 81-90). Digital CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/173982
    » https://digital.csic.es/handle/10261/173982
  • Inoa, Orlando. (2018). Trabajadores inmigrantes en República Dominicana Letra Gráfica.
  • Insanally, Annette et al. (Eds.). (2006). Regional Footprints: Travels and Travails of Early Caribbean Migrants. UWI.
  • Jackson, Regine. (2011). Geographies of the Haitian Diaspora Rouledge.
  • Melero Lazo, Nelson. (2023). Los bateyes de la agroindustria azucarera cubana. Su origen, desarrollo y evolución. En Antonio Santamaría (Ed.), Centrales azucareros, patrimonio de Cuba Digital CSIC (en prensa).
  • Naranjo, Consuelo et al. (Eds.). (2019). The Caribbean: Origin of the Modern World Doce Calles. https://docecalles.com/wp-content/uploads/2020/01/The_Caribbean_Origin_of_the_modern_world.pdf
    » https://docecalles.com/wp-content/uploads/2020/01/The_Caribbean_Origin_of_the_modern_world.pdf
  • Pérez Brignoli, Héctor. (2023). Centroamérica y el Caribe: notas para un enfoque comparativo en el siglo XX. En Oscar Zanetti y Antonio Santamaría (Eds.), Economías del Caribe en la segunda mitad del siglo XX Editorial Unimagdalena (en prensa).
  • Purcell, Trevor. (1996). Banana Fallout: Class, Color and Culture among the West Indians in Costa Rica UCLA.
  • Putnam, Laura. (2015). Radical Moves: Caribbean Migrants and the Politics of Race NCU.
  • Rodríguez Bragaña, Bárbara del Pilar. (2023). La ingeniería civil en la industria azucarera cubana. Acero versus hormigón y algunos aspectos de su diseño general y de los bateyes. En Antonio Santamaría (Ed.), Centrales azucareros, patrimonio de Cuba Digital CSIC (en prensa).
  • Rosario, Reina. (2015). Identidades de la población de origen jamaiquino en el Caribe costarricense Búho.
  • Santamaría, Antonio. (1998). Canales, cafetales y banano. Historia del ferrocarril de servicio público en Centroamérica y Panamá. En Jesús Sanz Fernández (Coord.), Historia de los ferrocarriles de Iberoamérica (1837-1995) (pp. 249-288). Ministerio de Fomento.
  • Santamaría, Antonio. (2007). Economías e identidades agrarias. Jíbaros y colonos en el Caribe español. En Josef Opatrný y Consuelo Naranjo (Eds.), Caribes/Caribe: criollización y procesos de cambio (pp. 167-180). Universidad Carolina de Praga.
  • Santamaría, Antonio. (2013). Historia del banano en Cuba. Digital CSIC http://digital.csic.es/handle/10261/64243
    » http://digital.csic.es/handle/10261/64243
  • Santamaría, Antonio (Ed.). (2019). Azúcar, patrimonio y paisaje en Cuba. Digital CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/173982
    » https://digital.csic.es/handle/10261/173982
  • Santamaría, Antonio. (2022a). La responsabilidad de tener colonias, y esclavos. Historiografía reciente en España sobre Cuba. Temas, 112, 142-149. https://digital.csic.es/handle/10261/280823
    » https://digital.csic.es/handle/10261/280823
  • Santamaría, Antonio. (2022b). Reviewing Latin American railway historiography: new trends and research avenues. Journal of Transport History, 43(1), 1-24. https://digital.csic.es/handle/10261/265615
    » https://digital.csic.es/handle/10261/265615
  • Santamaría, Antonio. (2022c). Trabajo en la agroindustria azucarera cubana, 1898-1914: estrategia para aumentar la producción con escasez de manos de obra. Historia Agraria, 86, 171-206. https://digital.csic.es/handle/10261/265p46
    » https://digital.csic.es/handle/10261/265p46
  • Santamaría, Antonio. (2023). Supervivencia y transformación de la industria azucarera en el este de Cuba al final del siglo XIX. América Latina en la Historia Económica, 30(1), 1-35. https://digital.csic.es/handle/10261/280828
    » https://digital.csic.es/handle/10261/280828
  • Santamaría, Antonio (Ed.). (2023). Centrales azucareros, patrimonio de Cuba. Digital CSIC (en prensa).
  • Santamaría, Antonio y Naranjo, Consuelo (Eds.). (2009). Más allá del azúcar: política, diversificación y prácticas económicas en Cuba, 1878-1930 Doce Calles.
  • Santamaría, Antonio y Zanetti, Oscar. (2019). Sugar in the Atlantic World. En Consuelo Naranjo et al. (Eds.), The Caribbean: Origin of the Modern World (pp. 275-294). Doce Calles. https://docecalles.com/wp-content/uploads/2020/01/The_Caribbean_Origin_of_the_modern_world.pdf
    » https://docecalles.com/wp-content/uploads/2020/01/The_Caribbean_Origin_of_the_modern_world.pdf
  • Santamaría, Antonio y Zanetti, Oscar. (2023). Economías y desarrollo en el Caribe en la segunda mitad del siglo XX. En Oscar Zanetti y Antonio Santamaría (Eds.), Economías del Caribe en la segunda mitad del siglo XX Editorial Unimagdalena (en prensa).
  • Soluri, John. (2016). Culturas bananeras: producción, consumo y transformaciones socioambientales Siglo del Hombre Editores.
  • Villegas Querol, Dania. (2019). Valoración de los elementos patrimoniales en el batey del central Jaronú. En Antonio Santamaría (Ed.), Azúcar, patrimonio y paisaje en Cuba (pp. 57-68).Digital CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/173982
    » https://digital.csic.es/handle/10261/173982
  • Wade, Peter. (2002). Música, raza y nación Vicepresidencia de Colombia.
  • Zanetti, Oscar. (2021). Cuba 1900-1920: crecimiento azucarero, inmigración y desarrollo urbano. Digital CSIC. https://digital.csic.es/handle/10261/243107
    » https://digital.csic.es/handle/10261/243107
  • Zanetti, Oscar y Santamaría, Antonio (Eds.). (2023). Economías del Caribe en la segunda mitad del siglo XX Editorial Unimagdalena.

Fechas de Publicación

  • Fecha del número
    Jan-Jun 2023
location_on
None CIICLA, detrás de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, América Central, San José, Costa Rica, San José, Costa Rica, CR, 11501-2060, 2511-7253 , 2511-1958 - E-mail: intercambio.ciicla@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro