Open-access La alteridad interna: Las representaciones sobre el Caribe en la construcción de la identidad nacional costarricense

Resumen

El presente ensayo hace un análisis del proceso que produjo el imaginario y la articulación que realiza dicho imaginario con las representaciones fabricadas en otros contextos sobre los tópicos geográficos y racistas. Asimismo, este plantea la necesidad de vincular los procesos de construcción de representaciones sociales con las causalidades socioeconómicas que intervienen en la definición de los territo rios y las comunidades imaginadas. En la construcción de la identidad nacional cos tarricense se han representado territorialidades que se imaginan como periféricas. Entre ellas destacan la Región Caribe del país, en la cual existen grupos étnicos y características ambientales que la separan del Valle Central, lugar que ha funcionado como el espacio donde ocurrió el nacimiento “mítico” de la nación. La metodología empleada incluye el recurso de fuentes primarias y secundarias, junto con el análisis discursivo de estas, mediante las cuales se buscó comprender la construcción del imaginario investigado. La primera parte aporta las variables de trabajo y el marco teórico en el cual se definen los conceptos de identidad y nación. En la segunda, se analiza el proceso de construcción de la sociedad costarricense en el marco de los imperialismos coloniales y en la última, se relacionan las representaciones sobre la región caribeña a partir de los condicionantes contextuales.

Palabras clave: Alteridad; representación; Caribe; identidad; nación

Abstract

This essay analyzes the process that produced the imaginary and the articula tion of this imaginary to the geographical and racist representations developed in other contexts. It also states the need to link the processes of construction of social representations to the socioeconomic causalities that intervene in the definition of territories and imagined communities. In the construction of Costa Rican national identity some of the regions belonging to country´s territory have traditionally been imagined as alien and exotic. Among them, the Caribbean lowlands are notorious for their ethnic groups and environment that set them apart from the Central Valley, where the mythic birth of the nation took place. The methodology used here includes the study of primary and secondary sources, along with discursive analysis, in order to make a comprehensive interpretation of the process that led to the elaboration of those social representations. The first part defines the main concepts and establis hes the theoretical framework, such as nation and identity. The second part descri bes the process that built Costa Rican society in the context of colonial imperialisms. In the last one, the representations on the Caribbean region are discussed in relation to the context in which they were elaborated.

Keywords: Otherness; representation; Caribbean; identity; nation

Resumo

O presente ensaio faz uma análise do processo que produziu o imaginário e da ar ticulação que este realiza com as representações feitas em outros contextos sobre temas geográficos e racistas. Da mesma forma, este levanta a necessidade de vin cular os processos de construção de representações sociais com as causalidades socioeconômicas que intervêm na definição de territórios e comunidades imaginadas. Na construção da identidade nacional costarriquense foram representadas territoria lidades que se imaginam como periféricas. Entre elas se destaca a Região Caribe do país, na qual existem grupos étnicos e características ambientais que a separam do Vale Central, lugar que funcionou como o espaço onde ocorreu o nascimento “mítico” da nação. A metodologia utilizada inclui o uso de fontes primárias e secundárias, jun tamente com a análise discursiva destas, através das quais se procurou compreender a construção do imaginário investigado. A primeira parte apresenta as variáveis de trabalho e o marco teórico em que os conceitos de identidade e nação são definidos. Na segunda, se analisa o processo de construção da sociedade costarriquense no âmbito dos imperialismos coloniais e, na última, se relacionam as representações sobre a Região Caribe a partir dos condicionamentos contextuais.

Palavras chave: Alteridade; representação; Caribe; identidade; nação

Introducción

La construcción del imaginario nacional costarricense ha incluido diferen tes tópicos a lo largo de la historia. En ellos se detectan representaciones so bre la racialidad, la economía, el género y la religión. A pesar de que aún no se logra un consenso sobre el origen de las representaciones nacionalistas, la mayoría de los historiadores coinciden en su identificación. Por ejemplo, tanto Acuña Ortega (2002) como Molina (2003), señalan la importancia que posee la noción de “excepcionalidad” a la hora de ser imaginada Costa Rica por sus ciudadanos. Para ambos, la idea de un país pacífico, democrático, próspero y blanco es un constructo que se puede leer en distintas fuentes como discursos, textos escolares, conversaciones, imágenes plásticas y prensa. Dicho sistema ideológico gravita alrededor de la representación del Valle Central como geografía donde se resume lo costarricense; mientras que, las demás regiones del país se convierten en lugares periféricos. Dentro de este imaginario existen “otros” internos -en lo geográfico y cultural- a la hora de definir quién es arquetípicamente costarricense. En el caso de la zona que bordea el Caribe costarricense, dicha noción de alteridad se acen túa y en ella se mezclan proposiciones geográficas y racistas.

Estas nociones continúan permeando la cultura costarricense. Sin embar go, plantean interrogantes que han servido como motivación para elaborar este ensayo: ¿cuál es la antigüedad de dichas representaciones?, ¿se pueden detectar desde el período colonial o -como sostienen algunos historiadores- son constructos posteriores?

Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es indagar, en el marco contextual que va desde la colonia hasta el siglo XX, la existencia de imágenes y repre sentaciones que puedan brindar respuestas a estas preguntas. Para ese fin, se combinarán fuentes secundarias y primarias referentes tanto a Costa Rica como al ámbito más amplio de la Región Caribe y el Atlántico de los siglos XVII, XVIII y XIX.

El Caribe en el imaginario nacional costarricense Representaciones sociales e identidad nacional

De acuerdo con la definición de Anderson (1993), en una nación, sus miembros o ciudadanos se sentirán iguales entre sí y, por tanto, estos se en cargarán de definir un concepto de “nosotros” frente a los demás. Esta autoi dentificación viene acompañada con un corpus de representaciones sociales de índole simbólico y cultural que hará tangible dicha separación.

Consecuentemente, los miembros de una nación, ritualizarán sus senti mientos de pertenencia para evidenciar los lazos que unen a los ciudadanos de esta comunidad imaginada, en la cual “aún los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero, en la mente de cada uno, vive la imagen de comunión” (Díaz Arias, 2003, p. 17).

Los escudos, banderas, himnos, desfiles y gestas históricas formarán parte de este grupo de signos visibles que el ciudadano asociará con su grupo de pertenencia. A esto se le puede unir, si se acepta, elementos como el concepto de nación cultural, idioma, religión, costumbres o una historia común, los cuales terminarán de constituir el grupo de señales visibles sobre el cual definir una identidad. De esta manera, los miembros de una nación, como la costarricense, creerán compartir los valores e idiosincrasia de los demás. La identidad nacional es, por lo tanto, un concepto dentro del cual se destaca el sentimiento de pertenencia y que incluirá nociones contractuales y culturales. En estas últimas, resulta frecuente encontrar el tópico de etnicidad.

De acuerdo con lo anterior, la identidad es un concepto que depende de la interiorización de una serie de imágenes, definido de múltiples formas. Por ejemplo, Barthes (2002) emplea el término mitología; en el caso de Shumway (1993), este concepto es sustituido por el de ficciones guía. No obstante, para ambos, alrededor de los rasgos culturales, realidades políticas y proyectos de nación elaborados por las élites, se estructura un imaginario colectivo que puede -o no- coincidir con la realidad.

En todas estas representaciones sociales están presentes nociones tanto nativistas como políticas, en las cuales se reflejan los proyectos que elabora el Estado sobre la Nación, y las nociones de carácter cultural que forjan sus ciudadanos sobre la otredad. Dentro de este ámbito, el discurso identitario costarricense está compuesto por una serie de marcas que responden a su proceso de constitución como comunidad imaginada. En dicho sistema ideo lógico, destaca el tópico la excepcionalidad nacional. La narrativa que suelen hacer los costarricenses para caracterizar su nación depende de la diferencia que conciben de esta, con respecto a su contexto centroamericano y, a veces, latinoamericano. Por ejemplo, según Acuña Ortega (2002):

Costa Rica es un país ‘diferente’ en el contexto centroamericano: esta es la imagen que sirve de fundamento a su identidad nacional. Se trata de una ima gen básicamente positiva que opone rasgos admirables de Costa Rica frente a rasgos negativos de los países vecinos y, en general, de los otros países de América Latina. Desde inicios de la década de 1990 la historia de dicha imagen ha comenzado a ser investigada en la perspectiva de las naciones modernas y el nacionalismo ( p. 191).

Una apreciación similar efectúa Molina (2003) cuando analiza la siguiente carta de Clodomiro Picado:

¡Nuestra sangre se ennegrece!, y de seguir así, del crisol no saldrá un grano de oro sino un pedazo de carbón. Puede que aún sea tiempo de rescatar nuestro patrimonio sanguíneo europeo que es lo que posiblemente nos ha salvado hasta ahora de caer en sistemas de africana catadura, ya sea en lo político o, ya en aficiones que remedan el arte o la distinción, en tristes formas ridículas (Picado, 1998, citado por Molina, 2003, p. 2).

Según Molina (2003) este es un ejemplo del discurso identitario que pre senta los tópicos recurrentes en el imaginario nacional, en el cual el costa rricense imagina su república como blanca, pacífica, agrícola e igualitaria, y como él señala: “En una geografía equívoca (es decir, no en el corazón de Europa, o por lo menos cerca de Chile, Argentina o Uruguay, sino a la par de la ‘plutónica’ Nicaragua)” (p. 2). La carta de Clodomiro Picado permite también otras lecturas del discurso enunciado que trasciende el concepto de “La Suiza Centroamericana”; por ejemplo, la valoración que se hace de la africanía y la negritud como conceptos cargados de características negativas en oposición a lo europeo, considerado esto último como un patrimonio por atesorar. En consecuencia, este es el marco ideológico que alteriza al Caribe del país y a su población afrodescendiente.

En este contexto, el Valle Central figuró como un centro simbólico, cuyo tipo humano predominante fue construido como lo arquetípicamente costarri cense, mientras que el resto del país pasó a ser imaginado como una periferia en la que vivían los otros. Esta visión de lo costarricense como entelequia es un constructo de fuerte carácter ideológico que se puede asociar con el proceso de construcción del Estado-nación. Sin embargo, la notable racialización que presenta el discurso, así como la complejidad que plantea la estructuración de un discurso identitario, invita a encontrar dichas representaciones en contextos anteriores y más amplios. En este caso, comprender el por qué es tan desea ble la europeidad en dicho imaginario y si la noción referente a la perificidad del Caribe es reciente, son las preguntas que se plantearán a lo largo del ensayo.

El Caribe en el contexto colonial y postindependentista

Muchos historiadores como Molina (2003) y Palmer (1996) consideran que el discurso identitario costarricense adquiere un perfil claro luego de la consolidación del aparato estatal. Sin embargo, cabe la interrogante sobre el origen de muchas de sus representaciones; por ejemplo, la supuesta pe rificidad del Caribe puede ser el resultado de un proceso multicausal cuyos orígenes preceden la emancipación del Imperio español.

Al considerar que el Estado-nación costarricense tiene como centro po lítico el Valle Central y que la nacionalidad costarricense se construyó sobre las ruinas de una antigua jurisdicción colonial, es necesario revisar la manera en que se articularon las redes comerciales, sociales y políticas entre el Valle Central, así como el microcosmos caribeño en un primer nivel, y el macrosiste ma atlántico, durante los siglos XVII, XVIII y parte del XIX, en un segundo nivel.

También, es necesario comprender la construcción de una serie de ima ginarios del mundo occidental, tales como “el buen salvaje” o, en su defecto, el concepto de “barbarie”, la construcción de “lo africano” y la imaginación del “negro”, los cuales resultan ser representaciones que forman parte de la mitología nacional sobre el Caribe y cuyos orígenes trascienden las fronteras temporales y geográficas de “Costa Rica”.

El Caribe en los imperios coloniales

El Atlántico y, de forma específica, el Caribe, fueron los escenarios de la construcción imperial europea. Los adelantos en navegación y la consolidación de los protoestados nacionales, a fines del medioevo, les permitieron a los monarcas cristianos de aquel entonces inaugurar un largo proceso de con solidación hegemónica. De acuerdo con esto, las razones por las cuales este océano pasó a ser un “Mare Nostrum” en el donde se desarrollaron, con intensidad, el comercio y las empresas de coloniaje, son diversas.

Entre otros factores se encuentra la cercanía geográfica. Además, la des ventaja tecnológica de América la vulnerabilizó frente al expansionismo de los españoles y portugueses, primero, y las potencias capitalistas, después. Por lo tanto, las regiones que se encontraban en condiciones de desarrollo material similares a la europea -como el mundo musulmán y los imperios asiáticos- mantuvieron un mayor grado de autonomía cultural y política. Por otro lado, en el contexto americano, la relación entre los habitantes originales y los europeos fue de carácter vertical y violento; en otros contextos, se dio un diálogo más horizontal.

Otra razón señalada por Fieldhouse (1984) radica en el perfil comercial de las relaciones entre Asia y Europa, en contraste con América, cuyo mayor atractivo radicaba en su territorialidad y mano de obra. Fieldhouse señala que la creación de bases comerciales portuguesas en Oriente, una vez des cubierta la manera de circunnavegar el continente africano, fue el resultado indirecto de los enfrentamientos entre el mundo cristiano y musulmán. La nueva ruta marítima también representó el fin de la intermediación venecia na, la cual monopolizaba el comercio con Oriente. Por lo tanto, el inicio de la creación de imperios marítimos estuvo relacionado con factores económi cos, políticos y religiosos. Como indica el mencionado autor:

El celo misionero incitó a Portugal a atacar al islam en el mar Rojo y en el océano Índico, así como a imponer el cristianismo a los asiáticos residentes en el interior de sus centros fortificados, construidos en puntos aislados del Oriente. Hasta entonces, por consiguiente, la iniciativa europea en el área oriental se ciñó rigu rosamente a un plan bien trazado, y si no se crearon halló grandes posesiones coloniales fue porque los portugueses, se basaban en un sistema comercial que no necesitaban territorios (Fieldhouse, 1984, p. 8).

En su lugar, el “descubrimiento” accidental de América planteó nuevas interrogantes y posibilidades a las potencias emergentes. Por una parte, la inmensidad de su territorio, junto con la rapidez del proceso de conquista, la convirtieron en una zona ideal de colonización. Por otra, la población indíge na, abundante en sus inicios, posibilitaba la creación de empresas económi cas de carácter tanto agrícola como extractivo.

En este contexto, las potencias pioneras que crearon las técnicas de colonización -de las que se sirvieron, de forma posterior, los demás países- fueron las ibéricas. De manera especial, España les enseñó a los otros paí ses europeos la manera de controlar grandes extensiones de territorio. Los centros urbanos más importantes, poblados por colonos y rodeados de una numerosa población indígena, funcionaron como centros de poder y control. En la periferia del imperio se encontraban aquellas regiones sobre las cua les la jurisdicción de la corona española era más nominal que de facto. La eficacia de España radicó, según Fielhouse (1984), en el carácter centralista y burocrático de su imperio. No obstante, en el caso centroamericano, We bre (1993) propone que la corona española dependía, en gran medida, de la lealtad de las élites coloniales, de manera que estas gozaron de un relativo grado de autonomía. A pesar de los intentos por controlar los nombramien tos desde las metrópolis:

Los agentes de la Corona reconocían la debilidad del Estado frente a las elites locales. En 1651, se quejaba el oidor Francisco López de Solís de la imposibilidad de ejecutar en Centroamérica los decretos reales que afectaran a los intereses co merciales, debida a que ‘en esta ciudad (lo que no he visto en otras) … los mismos mercaderes van mercando los regimientos de ella’. Durante la segunda mitad del siglo XVII, las autoridades reales hicieron varios intentos por aumentar el poder de la Corona ¿frente? a este grupo. Por ejemplo, quitaron a la ciudad los asientos de la alcabala (1667) y barlovento (1676), encargándoselos a la Real Audiencia. A pe sar de haberse producido un incremento notable de ingresos, estas medidas no lograron cambiar en mucho las relaciones existentes de poder. Cuando en 1688, un oidor diligente buscó corregir algunos de los abusos que caracterizaban la ad ministración de la aduana, fue objeto de un intento de asesinato y tuvo finalmente que refugiarse en el colegio de la Compañía de Jesús (Webre, 1993, p. 165).

Quizás la hipótesis de Webre explica de mejor manera la desconcertante tolerancia de los burócratas españoles frente al comercio ilícito y otras irregula ridades que se daban en los territorios americanos. De esta manera, el centra lismo propuesto por Fieldhouse (1984) correspondía más al ideal administrativo monárquico que a la realidad pactista del sistema corporativista de la colonia en las cuales “el Estado colonial era así un aparato mediatizado, dependiente en la extracción de recursos como en el control social de la colaboración de agentes no gubernamentales, que incluían a las elites coloniales, pero también a algunos principales indígenas” (Webre, 1993, p. 166).

Posteriormente, el siglo XVII fue el escenario en el cual aparecieron tres nuevos actores imperiales en América: Holanda, Francia e Inglaterra. El pro ceso de decadencia económica del imperio español abrió una ventana de oportunidad para que estas naciones y potencias emergentes se lanzaran en lo que Fielhouse (1984) denomina un “banquete de caníbales”, en el cual los territorios menos controlados por los españoles pasaron a formar parte de la esfera de influencia de dichos países. De acuerdo con lo mencionado, las bulas papales no impidieron que estos países -dos de ellos protestantes- se apoderaran de importantes porciones del territorio americano.

Para Fielhouse (1984), la formación de un mundo atlántico dominado por los europeos, fue la primera etapa en la creación de los imperios coloniales, cuyo fin ubica en el año 1818, cuando Inglaterra consolidó un nuevo modelo administrativo en la India, al mismo tiempo que se emancipa gran parte de los territorios americanos.

Por lo tanto, a partir del siglo XVII, el Caribe se convirtió en el escenario en el cual se actuaron los conflictos políticos de Europa. De forma gradual, la monarquía española se vio en la necesidad de fortificar sus puertos más importantes como San Juan y Portobelo, mientras que las costas caribeñas de Centroamérica debieron ser vigiladas mediante el patrullaje de guarda costas. Al fracasar dicho sistema de patrullaje, quedó abierto el camino para hacer de esta zona parte del área de influencia del imperio inglés.

Adicionalmente, cuando cayó Jamaica en manos de los ingleses, se abrió un período de mayor presencia anglosajona en la zona. Esta isla se convirtió en base para el contrabando, redistribución de esclavos y refugio de un nue vo tipo humano: el bucanero. Además, la dificultad de organizar las milicias y despacharlas hacia el Caribe, la ausencia de fortificaciones adecuadas y el debilitamiento del poderío español, se conjugaron para la aparición de un nuevo actor histórico en la historia centroamericana colonial: los miskitos.

Por su parte, como señala Putnam (2002) las potencias hegemónicas que relevaron a España en el siglo XVIII, hicieron de las islas del Caribe sus posiciones más valiosas en lo comercial. La economía de plantación y sus encadenamientos se convirtieron en el motor que se articulaba con los inter cambios más tenues con la margen occidental del Caribe. En dicho ámbito destacan los misquitos como actores dominantes en las relaciones entre la franja pacífica del istmo, controlada por españoles y las Antillas.

Para Putnam (2002) el dominio español del territorio en el sur de Centro américa fue parcial, a pesar de las reformas borbónicas. En el caso de Costa Rica la territorialidad hispana se concentró en el Valle Central y el Pacífico. En dichas regiones las divisiones de “casta” se diluyeron frente al intensísimo intercambio genético y las particularidades sociales que conllevaron la colo nización del Valle Central por ladinos, mestizos y mulatos. De esta manera, se posibilitó la sustitución de las categorías raciales coloniales por las de clase. Dicha reingeniería social permite comprender el proceso de blanqueamiento identitario por parte de la población hispanohablante.

El fenómeno de la Mosquitia: una zona de encuentro

Se ha considerado que la conquista y colonización de la región centro americana, por parte de los españoles, tuvo una orientación “hacia el Pa cífico”, mientras que el Caribe se transformó en su retaguardia y región de frontera. Como resultado, se ha visto la fachada atlántica como limítrofe y no como punto de encuentro. Sin embargo, es importante problematizar dicha noción. Es precisamente este perfil de frontera el que le pudo asignar el lugar de eslabón entre la sociedad colonial y la sociedad mundial.

Por ejemplo, según Helms (1983) y Offen (1999), las mencionadas regiones estuvieron en contacto constante con los imperios atlánticos, especialmente el inglés. Más que una zona despoblada, el Caribe nicaragüense y hondureño fue una región que sufrió un aumento demográfico por razones diversas como el mestizaje entre africanos e indígenas, así como patrones reproductivos, por ejemplo, la captura de mujeres. Por otra parte, dicha región se encontró en la órbita de influencia inglesa, sin embargo, los distintos territorios miskitos fueron entidades que no pertenecían de facto ni al imperio español, ni al inglés. Helms (1983) destaca cómo esta posición estratégica le permitió a dicho grupo servir como vínculo comercial entre ambos imperios, a pesar del estigma depredatorio que se les asignó por la historiografía centroamericana.

Para Helms (1983), este papel se reforzó con la creación de la economía de plantación en Jamaica, la cual fue construida de forma gradual. Primero, la conquista de Jamaica por parte de los ingleses fue un parteaguas histórico que puso fin a la hegemonía española en el Caribe. De manera posterior, el giro que se dio en esa isla hacia la economía basada en la producción de azúcar produjo una demanda creciente de mano de obra. Helms encuentra una correlación entre este cambio económico y la intensidad de los ataques a los vecinos indígenas y españoles. Al respecto señala que

ciertamente no es coincidencia que la expansión en la escala y especificidad de los ataques miskitos coincidieran con los años formativos de la colonización bri tánica en Jamaica, particularmente con el período de dificultades económicas entre la decadencia de la piratería y el surgimiento de Jamaica como una colonia productora de azúcar. Las décadas entre 1685 cuando se proscribió la pirate ría y 1740, cuando una economía estable basada en la mano de obra africana esclavizada emergió, son también los años cuando los ataques de los miskitos se extendieron, y aparentemente alcanzaron su clímax. Durante este período de cincuenta años, un número considerable de indígenas de tierra firme fueron en viados a Jamaica, probablemente a trabajar en fincas que estaban en vías de ser plantaciones de azúcar pero que eran todavía relativamente pequeñas en escala y no generaban suficiente capital para permitir la compra de suficientes esclavos africanos para suplir las necesidades de mano de obra (Helms, 1983, p. 185).

Tal y como se mencionó, Offen (2004) atribuye a la Mosquitia un papel de lugar de intercambio comercial entre los habitantes de las colonias españolas y el Caribe anglosajón. Al igual que con los ingleses, la identidad miskita se construyó en diálogo con la “española del Pacífico”. Sin embargo, esta relación fue más ambigua, ya que los miskitos alternaban el intercambio comercial con los saqueos a las plantaciones cacaoteras y poblados españoles. La relación amistosa con los ingleses, y la autonomía miskita, hicieron que esta parte del Caribe centroamericano se escapara de la jurisdicción española, lo cual gene ró un diálogo más horizontal con la población inglesa.

No existen suficiente información documental para conocer cuáles eran las representaciones sociales asociadas con el Caribe de la provincia. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XVIII abundan las referencias por parte de las autoridades españolas de las incursiones miskitas, así como las relaciones comerciales que estos establecían con los colonos. En muchos de sus escritos, el Caribe es presentado como zona de influencia anglosajo na y ajena al coloniaje español. El siguiente fragmento pertenece a una carta del gobernador de Costa Rica, Diego de la Haya Fernández, escrita en 1721:

Que conseguida esta función dispondrían mayor armamento para coger el castillo de San Lorenzo de Chagre y el pueblo de San Juan de Penonomé que también vendrían a robar dicho ‘Valle de Matina’, la cual noticia participo a vuestro gober nador Capitán General que reside en la ciudad de Panamá, capital del reino de tierra firme por lo que pudiese importar sobre el intente propalado por los Bárba ros tocante a dicho castillo y pueblo (cc Colonial 4963, 1721, f4).

En esta extensa misiva, el gobernador le describe a la corona el estado de abandono en el cual se encuentra la fachada atlántica de la provincia. Asimismo, señala su escaso poblamiento y cómo las “naciones” (sic) que en ella habitan, requieren de doctrineros para formar parte de la república espa ñola. Por otra parte, se queja de la facilidad con la cual los colonos españoles subvierten las regulaciones monopólicas de la monarquía al comerciar, en esa región, con los miskitos y los ingleses. Lo que resulta más importante, quizás, es que dicho gobernador subraya la injerencia de los ingleses y sus aliados, los “zambos”, en ese territorio. Estos últimos son descritos como “bárbaros”, lo cual ejemplifica la visión española sobre esta población. Otro aspecto fundamental es que, a pesar de lo señalado por Offen (2004), para personas como de la Haya, los miskitos eran imaginados como zambos.

Por lo tanto, esta carta es un ejemplo colonial de cómo -para esa época- la llanura caribeña ya es descrita como lejana, ajena, bárbara y vinculada con el mundo cultural anglosajón. En este sentido, la construcción del zambo como “salvaje” responde a una percepción basada en hechos concretos, como lo eran las incursiones que efectuaban, junto con un proceso de elabo ración simbólica más gradual y amplio: el imaginario vinculado con el negro.

La construcción del imaginario negro y caribeño: los imperios coloniales

Con el fin de comprender el proceso que ancló la noción del “Atlántico bárbaro y periférico” es preciso tomar en cuenta los mecanismos ideológicos y sociales que lo permitieron. De acuerdo con lo mencionado, los imaginarios colectivos se articulan en las formas de cognición social; tal es el caso de los andamiajes identitarios, entre ellos, los asociados con lo “nacional” y, a pesar de su carácter de constructo, estos pueden ser categorizados como memorias colectivas a largo plazo. De forma paralela, van Dijk (2003 falta que especifique si es “a” o “b”. Hay dos obras de este autor que corresponden al mismo año) los define como un conjunto de creencias compartidas, las cua les pueden ser comparadas con otras prácticas simbólicas como la lengua y la religión, dado su carácter de colectividad. Por otra parte, estas creencias compartidas se vehicularán mediante un conjunto de representaciones sociales conocido también como conocimiento sociocultural, el cual se apar ta de la creencia personal y las memorias episódicas.

Representaciones del Caribe y lo antillano

La construcción de los imaginarios asociados con el Caribe costarricense y la negritud, solo pueden comprenderse al emplear, como marco geográfi co e histórico, al Atlántico y su compleja red comercial y social de los siglos que suceden al descubrimiento de América. La economía capitalista que se consolidó en los siglos XII, XVIII y XIX -junto con la formación de los imperios coloniales atlánticos- sirvieron de marco referencial para explicar la presen cia de la población africana en América. Como se mencionó, la economía de plantación, y su consecuente demanda de mano de obra, produjeron la necesidad de suplir este faltante con la importación de africanos occiden tales. De forma simultánea, se fue estructurando la ideología que sirvió de justificación para dicho comercio humano.

El Atlántico fue el laboratorio en el que se fabricaron las representaciones sociales asociadas con la negritud, que hasta la fecha marcan a las socie dades occidentales. En el anterior ámbito geográfico e histórico, se realizó una reingeniería de clases basada en el fenotipo. Sin embargo, es simplista atribuir la creación de estas cogniciones sociales exclusivamente a un fenó meno de la Modernidad.

En este marco, la creación de un concepto como el de negro, sirvió para homogenizar simbólicamente a un grupo diverso. También implicó que, en oposición a este, se instaurara otro significante: el blanco. Se estableció así, una dicotomía simbólica blanco/negro en la que a cada categoría se le atri buyó características morales, psicológicas e intelectuales opuestas. Este sis tema semiótico surgió como una herramienta de justificación y reproducción del poder.

Primera representación: el negro y la esclavitud

La asociación del negro con el trabajo forzado -que se ha naturalizado hasta la fecha- es una construcción cultural con su respectiva historicidad. En América, el Caribe fue uno de los escenarios más importantes de di cho sistema debido a la economía de plantación. Sin embargo, es nece sario aclarar que “esclavitud” es una palabra polisémica. Dependiendo del momento y el lugar, su aplicación, como forma de trabajo, ha adquirido características diferentes. En muchas, ha sido una de las formas de suplir la mano de obra requerida en infraestructura, producción alimenticia e, inclusive, trabajo doméstico.

En contextos temporales y geográficos cercanos entre sí, existieron diferen tes formas de esclavitud. Asimismo, se puede encontrar, a lo largo de la historia, diferencias en los perfiles de los individuos esclavizados. En muchos casos, la esclavitud era el resultado de las guerras; en otras, podía ser una forma de castigo. Por supuesto, el perfil étnico del esclavo ha sido diverso: se escla vizaron en distintos momentos, europeos y musulmanes. En las sociedades precolombinas también hubo variantes de esclavitud. De la misma manera, en las sociedades africanas se practicó dicha forma de organización del tra bajo.

Otro ejemplo consiste en la legislación española medieval que incluía cláusulas para regular la servidumbre. Este último concepto se traslapa con el de esclavitud en el código de “Las siete partidas”, el cual funcionó, de for ma inicial, como regulador en las relaciones entre amos y siervos. Ortiz (1916) señala que en este código se podían encontrar las causas por las que una persona podía ser esclavizada. Sin embargo, fue el momento histórico el que elevó la “raza” a una condición de la esclavitud:

No faltaron quienes basándose en esos preceptos legales traducidos casi todos del derecho romano, tan grato a Alfonso X, el Sabio, sostenían la ilegalidad de la esclavitud de la mayor parte de los africanos traídos a ¿las? Indias, cazado en su patria por aventureros de la costa y esclavizados contra su voluntad. Pero jamás intentóse el análisis del origen y fundamento del estado servil de cada uno de los esclavos. La vida jurídica del esclavo comenzaba desde el momento que arri baba a estas playas, como si el africano hubiese surgido ya siervo del fondo de las aguas atlánticas. Su pasado en África, esclavo o reyezuelo, nada importaba: la trata los consideraba a todos con rigor igualitario (Ortiz, 1916, pp. 311- 312).

Por lo tanto, la época de los descubrimientos geográficos en Europa inau guró un nuevo capítulo en la organización de esta variante de trabajo. La aparición de la economía de plantación, cuyos inicios se encuentran en las islas del Mediterráneo -junto con el descenso demográfico que produjo la llegada de los europeos a América- fueron los principales ingredientes para un nuevo fenómeno histórico: el traslado forzado de miles de africanos para laborar en las plantaciones y minas de los territorios colonizados. En dicho contexto se produjo el conjunto de representaciones que ligaban al negro con el trabajo forzado.

Segunda representación: negritud, barbarie

La representación social que construye al europeo como parámetro de lo esencialmente humano, civilizado y racional, puede hundir sus raíces en perío dos históricos previos a la construcción de los imperios coloniales. Este tipo de cogniciones sociales que ubican al “nosotros” como punto de referencia, es un rasgo común de muchas sociedades humanas. Por ejemplo, la construcción del “bárbaro” como aquella persona que no comparte el patrimonio lingüístico del referente social y que, por lo tanto, se le considera como el otro no civilizado; dicha construcción ha sido recurrente desde el mundo grecolatino.

Sin embargo, es en la reinterpretación renacentista de estos imaginarios que Mudimbe (1994) encuentra tópicos que, de manera clara, redefinen lo africano como intrínsecamente salvaje. Por ejemplo, la traducción hecha por Vignère (1614), de la leyenda de Hércules y los pigmeos, da pistas sobre la cons trucción de lo africano. Mudimbe plantea el contraste de la siguiente manera:

¡Hércules, el modelo! Posee el prestigio de la fortaleza física, perspicacia, y sabiduría. Su papel como modelo depende no solamente de sus virtudes y capacidades, también del hecho que estas capacidades son organizadas par espacio y tradición cuyas estructuras sirven a la creación y afirmación de su ser. Su saludable autopercepción y cuerpo hablan de un paradigma: el poder es histórico, cultural y en este caso desciende de lo divino. La imagen, la historia, y los comentarios regulan este paradigma de la normalidad al extremo que los contrincantes de Hércules no pueden transgredir la fatalidad de su papel: el de ser pequeños seres aberrados, moralmente enfermos que surgen de la tierra como hormigas (1994, p. 2).

Por lo tanto, Mudimbe encuentra en este ejemplo una doble construcción. La primera, corresponde a la europeidad, la cual es imaginada como pará metro. En este sentido, el europeo se metaforiza con la figura de Hércules, quien posee características de fortaleza, ingenio, y seguridad, legitimadas por su origen divino. Así, se naturaliza la superioridad del héroe con un argu mento religioso. La otra construcción corresponde al africano, representado por los pigmeos. En este caso, la caracterización de la contraparte hercúlea, se hace por contraste: se define a la némesis del europeo por aquello que carece.

El vínculo entre África y los pigmeos se encuentra en el supuesto lugar de origen de estos: Libia. Por lo tanto, Mudimbe (1994) detecta una represen tación temprana en la cultura europea sobre el continente y sus habitantes. Este entrecruzamiento entre la leyenda, la experiencia e historia, amalga maron un género que surgió durante la época de Vignère. El ejemplo ilustra cómo, en este momento cultural, se construyeron, de manera paulatina, las jerarquías humanas en el correspondiente discurso ideológico que buscaba asignarle al europeo su lugar en el mundo.

Otro texto que es empleado por Mudimbe para ilustrar la estructuración de este imaginario temprano sobre lo africano, es la “Anatomía de la Melan colía” (1621), de Robert Burton. Este documento muestra la necesidad del autor por clasificar y caracterizar lo que se encontraba fuera del mundo euro peo. Para la época de Burton, el bárbaro deja de ser aquel que hable una lengua diferente y pasa a ser el que se encuentra vulnerable a los intereses económicos de los imperios emergentes. De esta manera, el discurso ideológico acompañó al proceso económico. Por ejemplo, sus notas de África describen a sus habitantes como:

Tan desgraciados como los indios de América y de acuerdo a Leo el africano ‘natura viliores sunt, nec apud suos duces majore in pretio quam si canes assent’. (AM I: 351). Su vida es simplemente de la peor miseria: ‘miseram, laboriosam, calamitosam vital aunt, et inopem, infelices, rudiores asinis, ut e brutis plane natos dicas’ (AM I: 230). Lo que Burton presenta es más que una descripción geo gráfica. No es ni siquiera un corpus etnológico al estilo de los comentarios de Montaigne. Es un constructo hecho con vagos recursos provenientes de libros y bitácoras de viaje. De estas referencias el tema y la imagen recurrente de África como un lugar de desecho surge: un pedazo de tierra cuyos seres patéticos viven de raíces, hierbas, y leche de camello (AM: 237-38) (Mudimbe, 1994, p. 9).

Mudimbe (1994) señala que, durante este momento histórico, unos de los argumentos más recurrentes que se emplearon para justificar la soberanía tá cita de Europa sobre otros continentes, fue el religioso. La bula medieval Unam Sanctam de 1302 -la cual reivindicó la supremacía papal sobre los demás monarcas de la cristiandad- se empleó para argumentar la conquista de otros pueblos en el nombre de la Iglesia. Por lo tanto, un primer paso para la catego rización de las “razas humanas”, y su asignación de lugares sociales, fue el de universalizar las potestades evangelizadoras del cristianismo.

De esta manera, los lugares habitados por infieles se declararon como te rra nullius, lo que justificaba cualquier ocupación por agentes europeos, quie nes debían hacerlo reclamando dichos territorios en el nombre de su rey. En el caso de las empresas de conquista españolas, Mudimbe cita el ejemplo del “Requerimiento”. Posteriormente, conforme se secularizó el mundo occidental, el discurso racial se enfocó más en el carácter natural y evolutivo de las dife rencias entre los grupos humanos. Mudimbe cita a Bernal (1987) como modelo explicativo de este cambio. Este último emplea las discusiones sobre el origen de la civilización griega, para mostrar cómo se pasó de un paradigma “anti guo”, que la clasificaba como heterónoma, a otro “ario” y esencialista.

La utilidad de la hipótesis de Mudimbe (1994) radica en su capacidad de reconstruir la historia de la cognición social que vincula el negro con la barba rie. Su reinterpretación de la tesis de Bernal (1987) permite explicar cómo se desplazó del discurso religioso de los primeros años del colonialismo con el cientificismo racista de Gobineau.

Dicho proceso consistió es un mecanismo especular donde el “negro” le sirvió de espejo al europeo para trazar el lindero que delimita quiénes pertene cían al grupo civilizado y quiénes no. Por otra parte, en la consolidación del dis curso que le asigna al “otro” africano o afrodescendiente los rasgos de bárbaro e incivilizado, se encuentran involucrados todos los agentes que construyeron la cultura atlántica. Por ejemplo, en el Caribe esclavista, estaba presente el fantasma de la insurrección. De manera inevitable, dichos temores se metafo rizaron en la representación del negro como un ser destructor y violento.

Tercera representación: el negro como subalterno

Tanto la noción que vinculaba al africano y sus descendientes con la escla vitud, como la que lo asociaba con la barbarie, poseen evidentes valoraciones implícitas. En ambos casos, se opone un concepto negativo a otro positivo y tácito vinculado con la “raza blanca”. Ambos llevan, de forma ineludible, a la construcción de una categoría racial que es ubicada en un lugar inferior al refe rente blanco. Este carácter subalterno dentro del imaginario racial es denotado de manera más directa en varios textos gráficos y escritos.

Durante los siglos XVIII y XIX, cuando se gestaron y consolidaron los pro cesos de emancipación. Los abanderados de esta causa no pudieron escapar a la carga histórica del discurso hegemónico. Un ejemplo es el conjunto de imágenes que dejó la campaña abolicionista inglesa.

Inglaterra fue el escenario de una de las campañas más intensas, tanto por la abolición de la trata como de la esclavitud. En el contexto del siglo XVIII, con la intensificación del negocio azucarero, representó el incremento de la demanda de esclavos en las Antillas. Las noticias de los abusos cometidos en los barcos y plantaciones, generaron la oposición al sistema esclavista por parte de diversos sectores. Eventualmente, esta indignación encontró su voz en una serie de líderes dentro de los que se pueden mencionar a John New ton, Olaudah Equiano, Granville Sharp, William Wilberforce y el más beligeran te, Thomas Clarkson.

Este movimiento estuvo inscrito en un contexto que Hochschild (2005) des cribe como la era de los grupos caritativos. En este marco, el negro esclavi zado fue construido como una víctima más por ser redimida. Por lo tanto, la causa abolicionista tuvo un fuerte carácter de obra humanitaria, en la cual, los que participaron, buscaban neutralizar los aspectos más inhumanos de dicho sistema. Su iniciativa fue visionaria para un contexto en que, esta forma de or ganización de labor, era el pilar de muchas economías. Sin embargo, dado el contexto histórico, dentro de su ideario, al negro se le siguió imaginando como a una persona a la que se debía salvar.

La eclosión de una representación: El Atlántico como región marginal y negra

Como se evaluó, la construcción de una vida económica y política costa rricense tuvo su epicentro en el Valle Central desde la colonia. A pesar de las discrepancias sobre la génesis del origen mítico nacional, muchas representa ciones asociadas con el meseteñismo y blancura o, en su defecto, homogenei dad de Costa Rica, está precedida por procesos históricos diversos.

Asimismo, en el marco colonial, el Caribe costarricense se figuró como una zona limítrofe con escaso control por parte de las autoridades españo las. Su perificidad facilitó que durante el siglo XVIII se encontrara expuesta a la influencia de los miskitos y sus aliados, los ingleses. La presencia de los españoles apenas se manifestó en las plantaciones cacaoteras, las que eran, en la mayoría de los casos, atendidas por personas frecuentemente mulatas, negras y esclavas. De esta manera están presentes dos factores que pudie ron servir como fundamento fáctico para el imaginario de una zona caribeña periférica, africana y angloparlante. Adicionalmente, es importante señalar la amplia zona de resistencia indígena que había escapado del yugo colonial y se concentraba en Talamanca.

Con la llegada del período liberal y la construcción del ferrocarril, la in migración del siglo XIX, desde las Antillas, reforzó esta vinculación entre el Caribe y la negritud angloparlante. Miles de personas provenientes de dicha región fueron contratadas para la construcción de infraestructura y como mano de obra en los enclaves bananeros. Estos fenómenos forman parte del material sobre el cual se estructuraron las representaciones de la “reta guardia nacional”. Para ilustrar este discurso, se pasarán a evaluar algunos ejemplos literarios y plásticos en los cuales se cristalizó el imaginario nacional sobre el Caribe, así como la construcción temprana de dichas representacio nes sociales (Meléndez y Duncan, 1977).

La retaguardia de Costa Rica: imaginarios coloniales y decimonónicos

Si se regresa a la carta de Diego de la Haya, se puede encontrar otro fragmento ilustrativo sobre la manera en que se representaba el Caribe, en la época colonial. En él, se refiere a las consecuencias de los saqueos de los miskitos, lo cual aprovecha para señalar la marginalidad del “Valle de Matina” y la amenaza de los intereses ingleses:

Bolbería a continuar la ruyna, que antiguamente se experimentaba llevándose a sus colonias el cacao, esclavos, sirvientes y herramientas, dando muerte a muchos (lo que nunca se pudo embarcar) por ser dicho valle costa abierta con rios caletas y encenadas, parajes proporcionados para sus desembarcos, sien do también gran número el de dichos Mosquitos (cc. Colonial 4963, 1721, f 12) .

Este documento podría mostrar tanto las nociones del gobernador como las de los demás habitantes de la provincia. Sin descartar la posibilidad de un sobredimensionamiento intencional, este tipo de narraciones no son in frecuentes en los documentos coloniales y trascienden la barrera postinde pendentista.

Por ejemplo, la descripción hecha por viajeros de la geografía costarri cense, fue un agente incorporado a la historiografía nacional, la cual contribu yó a la manera en que los costarricenses caracterizaron su espacio nacional. Por lo tanto, desde el siglo XIX, se detectan referencias a la feracidad de la Zona Atlántica. En 1854, Ephraim George Squier, describía de la siguiente manera la geografía de Costa Rica:

Las que se encuentran entre 3000 y 5000 pies de elevación se llaman ‘tierras templadas’ y la región situada a menos de 3000 pies y hasta el nivel del mar, se designa con el nombre de ‘tierra caliente’. En ella crecen con la mayor exu berancia el cacao, la vainilla y la banana, a la vez que las ‘tierras templadas’ florecen con la mayor perfección la caña de azúcar, la naranja y el café. Pinos y robles coronan las ‘tierras frías’, dándoles del aspecto de mayores alturas ... En el Pacífico la estación seca dura de noviembre a abril, la lluviosa de abril a no viembre. En la vertiente del Atlántico estos períodos están casi invertidos. Cae allí también una cantidad de lluvia mucho mayor y el clima es cálido y malsano. Esta región está cubierta de espesas selvas y malezas, y la costa, desprovista de puertos, se encuentra abandonada al dominio de la naturaleza salvaje (Fer nández Guardia, 1985, pp. 270-271).

En las “proposiciones” de Squier (van Dijk, 2003a) aparecen muchos de los “temas” que han acompañado a las representaciones sobre esta zona. Dentro de la retórica en el fragmento, se evidencia la metaforización de esta como indómita y salvaje. Ambas percepciones muestran una cara de la dualidad decimonónica, en la cual, la naturaleza puede ser una madre nutricia o una enemiga por dominar. Esta representación es paralela a la caracterización del salvaje como bueno o dañino, lo cual se revisó al evaluar las representaciones sociales sobre el negro. Squier no es el único extranje ro que describió esta zona como un lugar excéntrico e indómito. El chileno Francisco Solano Astaburraga, relata el contraste entre el Valle Central y Pacífico con la zona Atlántica de la siguiente manera:

El territorio de la República es fecundo en producciones. Sus diversos valles y las mesetas de San José y Cartago, la praderas y haciendas de Moracia no ce den en fertilidad ni en lo benigno del clima a ninguna porción de Centro América. Favorecido el país por la naturaleza encierra un inmenso porvenir, porque sus riquezas naturales que la acción de la industria puede desenvolver sin mayores esfuerzos, llevarán a un alto grado de prosperidad a la nación que la puebla. Aunque el clima es lluvioso en las tres partes del año, cayendo lluvias diarias en los meses de mayo a noviembre, hay en los restantes, días serenos y secos que permiten la recolección de los frutos y demás faenas necesarias para en tregarlos en manos del comercio. La temperatura en las regiones centrales es templada y sujeta a ligeros cambios, pues el mercurio, se balancea entre los 22 y 27 grados de la escala centígrada, subiendo sí en las costas de 30 a 35, sanas en el Pacífico, pero enfermizas en el Atlántico (Fernández Guardia, 1985, p. 306).

Por lo tanto, Fernández Guardia recoge un lugar común en la imaginación nacional. En el cual, el Occidente y las zonas centrales, como son descritas por Solano Astaburraga, se representan ubérrimas, sanas y son contras tadas con las “enfermizas llanuras caribeñas”. Este es un caso en el cual se construye una representación social a partir de un hecho concreto: las enfermedades tropicales eran más frecuentes en esta región, lo que puede asociarse con su débil doblamiento. Por lo tanto, se trata de un caso en el cual se estructura un modelo mental a partir de fragmentos de realidad (van Dijk, 2003a).

El Caribe en el imaginario artístico del siglo XX

Como se pudo evaluar, el proceso de construcción del imaginario vin culado con el Caribe costarricense, es la resultante de una convergencia de cogniciones sociales múltiples, cada una con su propia historia. Las manifes taciones artísticas han sido actores históricos de dicho proceso. En el caso de la pintura, destacó el papel de Max Jiménez, por su interés en visibilizar el rostro atlántico del país. También, la literatura de Carlos Luis Fallas, Joaquín Gutiérrez y Fabián Dobles, escritores que plantearon su visión del “otro” inter no que habitaba en la provincia de Limón, es decir, el negro, el inmigrante y el trabajador de las bananeras. Como ilustración se puede tomar el siguiente fragmento de Dobles: “Miré al negro Johnson, tan llevadero siempre. Miré al nica Canales, pendenciero, pero en el fondo buen hombre; y a Juan Méndez, el jorobado; y a Pedro Rojas, Felipe Sánchez, Bernabé Víquez; todos conoci dos míos” (Dobles, 2006, p. 224).

Como se observa, el escritor costarricense establece las categorías que separan al costarricense imaginario de los otros, quienes son distanciados por su etnia o su nacionalidad. Asimismo, reproduce nociones comunes so bre estos grupos. Por ejemplo, la caracterización del nicaragüense como pendenciero, la cual aún forma parte de la mitología nacional.

Duncan le concede a Carlos Luis Fallas su papel de pionero en la incor poración del negro a la literatura costarricense. Al respecto señala que:

En su obra Mamita Yunai narra uno de los episodios más importantes en las rela ciones raciales en el país, la huida de los negros, muchos de ellos, costarricenses, a la República de Panamá, como una resultante de las medidas restrictivas de los gobiernos de León Cortés y Ricardo Jiménez, quienes a raíz de la decisión de la Compañía Bananera de establecerse en el Pacífico, prohibieron al negro trasla darse a esa zona, dejando sin trabajo a miles y miles de personas, y causando la ruina a la población limonense. Curiosamente se toleró la presencia de extranjeros -incluyendo a negros- en las fincas del Pacífico (Duncan, 1975, p. 14).

En la novela Mamita Yunai, Fallas emplea esta descripción para manifes tar su solidaridad con el éxodo humano que produjo el cierre de las fincas bananeras en la primera mitad del siglo XX. Su empleo de imágenes menta les como “tribu”, “guerreros”, “cabezas de vencidos”, “salvaje”, y “primitivo”, coinciden con el imaginario del negro como salvaje revisado en el capítulo tercero del presente estudio. Como se puede desprender del ejemplo, este tipo de discursos reproducen construcciones culturales que se detectaron desde el siglo XVII.

Al igual que sus contemporáneos, Fallas visibiliza el negro como parte de la geografía humana local, pero su prisma está mediado por una carga histórica que le precede. En ella, el negro que habita la zona atlántica es el otro que mora una región que no termina de ser también semiextranjera para el narrador.

Esta percepción corresponde a un período histórico en el que la inmigra ción antillana era reciente. Para el escritor del Valle Central, tanto esta cultura como el territorio, son mundos por explorar. Para Duncan (1975), este primer momento de encuentro entre el latino y el afroantillano se caracteriza por la perplejidad, la cual es compartida por los escritores culturalmente latinos pero nativos de la provincia de Limón. Al respecto señala:

Primero, hay un momento de perplejidad. Los latinos llegados a la zona se iban incorporando en la sociedad limonense a base de intuiciones. No hablaban in glés y los negros no hablaban español. Asumen una actitud especulativa, se mueven con relativa cautela, perplejos ante una cultura que se les presenta hermética (Duncan, 1975, p.18).

Un escritor que ejemplifica esta primera fase es Joaquín Gutiérrez. Sus novelas se produjeron en un contexto en el cual Costa Rica aún se imaginaba blanca, mientras que la población negra se percibía como un fenómeno tran sitorio. Por lo tanto:

Se refleja en la obra de Joaquín Gutiérrez el momento de la perplejidad, resul tante del desconocimiento mutuo de negros y blancos. Puesto que la intención del país por una parte era que los negros cumplieran su tarea y se fueran, y la de los negros por otra parte era hacer dinero e irse, se puede entender cómo es posible que durante setenta años no hubo mayores esfuerzos de integración por parte de ninguno de los grupos (Duncan, 1975, p. 19).

El equivalente pictórico de Fallas, Dobles y Gutiérrez es Max Jiménez. Aunque también es escritor, a partir de la década de 1930 se dedicó de lleno a la pintura. Por lo tanto, sus cuadros al óleo y grabados coincidieron crono lógicamente con las novelas de estos escritores. Al igual que ellos, introdujo la temática de lo negro en el arte costarricense. Al respecto Ulloa Molina señala que:

La obra de Jiménez delata la influencia de ‘lo negro’ (lo ‘primitivo’), típica de las primeras vanguardias europeas. Además, revela la presencia de lo caribeño, en lo cual coincide con Manuel de la Cruz González. En este aspecto, fue de capital importancia para ambos las experiencias adquiridas en La Habana (párr. 18, 2008).

La obra de Jiménez se produjo en un momento en que las vanguardias, gestadas en Europa, abrieron una ventana de oportunidad para que los ar tistas latinoamericanos se independizaran de los modelos académicos. Su generación incluye a Do Amaral en Brasil, Solar, en Argentina, y los mura listas mexicanos. Al igual que ellos, Jiménez buscó hablar de americanidad mediante las citas de los “telúrico” y autóctono. En su caso, el Caribe y su fuerte presencia de lo africano, le sirven de tópicos para representar a una Costa Rica que no se asemeja en nada a Europa. En su lugar, este pasmó el paisaje atlántico local, exuberante y negro, distanciado de aquellos que quisieron retratar a un país bucólico y morigerado.

De forma paralela, el humor gráfico que se divulgaba en espacios de mayor difusión como la prensa, colaboró con la propagación y anclaje de cogniciones sociales sobre la zona Atlántica. En ellos, se repetía el imaginario de la provincia de Limón como el único lugar poblado por afrodescendientes, al mismo tiempo que vehiculaba representaciones de dicha región como lu gar marginal y separado de la territorialidad “verdaderamente” costarricense. Uno de los casos más representativos fue el personaje de Velentín Macabro, diseñado por el caricaturista SELBOR (ver Figura 1). En dicho ejemplo, se evidencia la manera en que convergieron las iconografías creadas fuera de las fronteras costarricenses, como la del personaje de Jim Crow y las fabrica ciones locales que alterizaban y descalificaban al negro costarricense.


Figura 1

Conclusiones

Después del proceso de fragmentación del imperio español, se inició la construcción del sistema de naciones latinoamericano. Las fuerzas centrípe tas que convirtieron en Estados-nación -lo que antes fueran unidades juris diccionales coloniales- obligaron a cada uno de ellos a fabricar sus propios discursos identitarios. El pueblo costarricense, elaboró un andamiaje mítico que le permitió separar conceptualmente su comunidad imaginada de las que le rodeaban. Como indican los estudios de Acuña Ortega (2002), Molina (2005) y Palmer (1990), la noción de excepcionalidad ha sido un eje, alrede dor del cual, se ha tejido el discurso identitario local. Sin embargo, junto con este tópico se han estructurado otros, relativos a la manera en que se ha imaginado el paisaje, la etnicidad y la cultura nacional.

En este ámbito, se han creado categorías culturales que han determinado quiénes son los “otros” internos y externos. Al mismo tiempo, se ha creado un perfil de lo que se considera esencialmente costarricense. Dentro de di cho sistema simbólico, la región atlántica ha sido representada como una zona periférica. Además, se le ha visto como acompañada de marcas étnicas que no le permiten su incorporación plena a la nación imaginada. De esta manera, a una Costa Rica meseteña, blanca y pacífica se opone un Caribe pobre, negro y bárbaro.

Sobre los orígenes de estas “ficciones guía” existe un debate abierto en la historiografía nacional. Sin embargo, como se ha revisado a lo largo del ensayo, muchas de estas representaciones tienen un origen diverso, tanto en el tiempo como en el espacio. Por ejemplo, se pudo encontrar a través de la lectura del discurso, presente en diversas imágenes producidas en los siglos XVIII y XIX, muchas de las cogniciones sociales sobre la negritud, que se reproducen en la contemporaneidad y que se han insertado en el discur so identitario costarricense. La naturalización del vínculo entre el negro y el trabajo, la asociación de la barbarie con lo africano y la subalternidad del negro, se detectaron en estampas, caricaturas, ilustraciones, pinturas y otros ejemplos artísticos producidos en el contexto occidental extracostarricense.

Por su parte, la plástica y literatura nacional parecen haber reproduci do, más que gestado, muchas de estas nociones como se comprobó con los textos literarios de Gutiérrez y Fallas, o las pinturas de Max Jiménez. Sin embargo, los documentos literarios revisados junto con los relatos de viajeros empleados como ejemplos, sugieren que en la construcción del imaginario caribeño también participaron agentes y procesos culturales e históricos internos.

De esta manera, para comprender el papel que cumple el concepto de negro y la región atlántica en el discurso identitario nacional; es preciso abar car una gama de fenómenos históricos. Como lo hacen van Dijk (2003a) y Mudimbe (1994), el carácter ideológico de estas nociones se debe evaluar a la luz de fenómenos como la construcción de los imperios coloniales y la economía de plantación en el contexto atlántico y caribeño. Por otra parte, la periodicidad del Caribe costarricense es incomprensible si no se toma en cuenta el papel de esta región durante la época colonial, la construcción del ferrocarril, la aparición de los enclaves bananeros, la consecuente inmigra ción antillana, así como las particularidades geográficas que forman parte de la base fáctica en algunos de los tópicos estudiados.

Por lo tanto, la historiografía relativa a las cogniciones sociales de una sociedad periférica como la costarricense, debe tomar en cuenta un contex to más amplio, en el cual, se produjeron las fuerzas históricas tanto sociales como políticas y culturales, que dieron como resultado el mundo contempo ráneo y la manera en que se le imagina.

Fuentes primarias

El Látigo, 31 de diciembre, 1927.

(cc Colonial 4963, 1721, f4).

(cc. Colonial 4963, 1721, f12).

Referencias

  • Acuña Ortega, Víctor Hugo. (enero-junio, 2002). La Invención de la diferencia costarricense. Revista de Historia, 45, 191-28. Recuperado de http:// www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1813
    » http:// www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1813
  • Anderson, Benedict. (1993). Comunidades imaginadas, reflexión sobre el ori gen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de la Cultura Económica.
  • Barthes, Roland. (2002). Mitologías. México: Siglo VeintiunoXXI Editores.
  • Bernal, Martin. (1987). Black Athena. New Yersey: Rutgers University Press.
  • Díaz Arias, David. (2003). La construcción de la nación. Teoría e historia. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Recuperado de http://www.culturahistorica.es/diaz_arias/construcci%C3%B3n_de_la_ naci%C3%B3n.pdf
    » http://www.culturahistorica.es/diaz_arias/construcci%C3%B3n_de_la_ naci%C3%B3n.pdf
  • Dijk, Teun van. (2003a). Ideología y discurso. Una ntroducción multidiscipli naria. Barcelona: Ariel.
  • Dijk, Teun van. (2003b). Racismo y Discurso de las Élites. Barcelona: Gedisa.
  • Dobles, Fabián. (2006). Historias de Tata Mundo. San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica
  • Duncan, Quince. (1975). El Negro en la literatura costarricense. San José: Editorial Costa Rica, 1975.
  • Fallas, Carlos Luis. (1975). Mamita Yunai. San José: Editorial Costa Rica .
  • Fernández Guardia, Ricardo. (1985). Costa Rica en el Siglo S. XIX: Antología de viajeros. San José: Editorial DUniversitaria CentroamericanaA.
  • Fieldhouse, David, K. (1984). Los imperios coloniales desde el siglo XVIII. Mé xico: Siglo XXI Editores.
  • Helms, Mary W. (1983). Misquito Slaving and Culture Contact: Ethnicity and Oportunity in an Expanding Population. Journal of Anthropological Re search, 39(2), 179-197.
  • Hochschild, Adam. (2005). Bury the Chains. London: Macmillan.
  • Meléndez, Carlos y Duncan, Quince. (1977). El negro en Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica .
  • Molina, Iván. (2005). Costarricense por dicha: Identidad nacional y cambio cultural en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Mudimbe, Valentin Y. (1994). The Idea of Africa. Indiana: Indiana University Press.
  • Offen, Karl. (2004). Raza y lugar en la Mosquitia Colonial 1600-1787. Confe rencia Internacional ‘Entre la raza y su reconocimiento: Negros y Negritud en el territorio caribeños centroamericano. Universidad de Tulane, Nueva Orleáns.
  • Ortiz, Fernando. (1975-1916). Los negros esclavos. Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
  • Palmer, Steven. (1990). A Liberal Discipline: Inventing Nations in Guatemala and Costa Rica. (Tesis doctoral en Historia). Universidad de Columbia, Nueva York.
  • Palmer, Steven. (junio, 1996). Racismo intelectual en Costa Rica y Guatema la, 1870-1920. Mesoamérica, 17(31), 99-121.
  • Putnam Lara. (2002). The Company they Kept. Migrants and the Politics of Gender in Caribbean Costa Rica, 1870-1960. Chapel Hill: University of North Carolina Press.
  • Shumway, Nicolas. (1993). The invention of Argentina. Berkeley, California: University of California Press.
  • Ulloa Molina, Edgar. (6 de abril de 2008). Desesperanza. La Nación, Suple mento Áncora. Recuperado de http://wvw.nacion.com/ancora/2008/ abril/06/ancora1486078.html
    » http://wvw.nacion.com/ancora/2008/ abril/06/ancora1486078.html
  • Webre, Stephen. (1993). Poder e ideología: la consolidación del sistema colo nial 1542-1700. En Historia General de Centroamérica (pp.150-218). Madrid: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Apr-Sep 2018

Histórico

  • Recibido
    31 Ago 2017
  • Acepto
    01 Feb 2018
location_on
None CIICLA, detrás de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, América Central, San José, Costa Rica, San José, Costa Rica, CR, 11501-2060, 2511-7253 , 2511-1958 - E-mail: intercambio.ciicla@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro