Resumen
La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas que aún representa un problema mundial de salud pública. Su presentación extrapulmonar más común es la forma vertebral, su blanco poblacional es el paciente pediátrico y su sintomatología es variable e insidiosa, razón por la cual su diagnóstico precoz sigue siendo un desafío. En un 30% de los pacientes, se manifiesta como fatiga, sudoración nocturna, mialgias, cambios de peso o apetito y el dolor en la zona afectada se describe como síntoma principal.
Se presenta el caso de un paciente masculino de 2 años traído a consulta en múltiples ocasiones por dolor abdominal como único síntoma. Inicialmente fue abordado como un caso de estreñimiento, pero al persistir la sintomatología y evolucionar tórpidamente con alteración de la marcha y déficit neurológico progresivo, se le indicaron estudios de imagen. Estos demostraron compromiso torácico de los cuerpos vertebrales y masa peridural compresiva asociada. La biopsia, además, mostró tejido de granulación y patrón de distribución compatible con micobacterias. Con los datos anteriores, se realizó diagnóstico de mal o enfermedad de Pott, la cual fue tratada quirúrgicamente, con descompresión y estabilización del segmento, y con antifímicos, lo que llevó a una importante mejoría clínica y una evolución satisfactoria del paciente hasta a la actualidad.
Este caso representa una manifestación totalmente atípica del mal de Pott, ya que el motivo de consulta no fue el usual para esta enfermedad. En la literatura actual, no hay
evidencia de que el dolor abdominal recurrente sea una primera manifestación de los síntomas, de ahí la importancia de la presentación de este tipo de casos para incentivar la búsqueda activa de esta patología aún en síntomas totalmente inespecíficos, como lo puede ser un dolor abdominal en un paciente con su esquema de inmunización completo.
Descriptores: Pott; tuberculosis; columna; pediátrico; atípico; neurológico.