Resumen
Objetivo. El sistema de clasificación en servicios de emergencias fue implementado en todos los servicios de emergencias de la Caja Costarricense de Seguro Social alrededor del 2015, a pesar de que su utilidad y veracidad han sido cuestionadas. El presente estudio pretende establecer si existe una relación entre cambios en la cantidad de fallecimientos y en la mortalidad con la implementación de la Escala Canadiense de Clasificación y Severidad en los servicios de emergencias.
Métodos. Se obtuvieron los registros correspondientes a las atenciones del Servicio de Emergencias del 2008 al 2022. Se realizó la comparación de los registros previos y posteriores a la implementación de la Escala Canadiense de Clasificación y Severidad en marzo del 2015. En total se tomaron en cuenta los datos referentes a 1 351 091 consultas, de las cuales 733 318 se dieron antes de la implementación de la escala canadiense de clasificación y severidad. Se compararon ambas poblaciones con respecto a tendencias temporales en fallecimientos, estancias en el servicio antes del fallecimiento, mortalidad y la relación entre fallecimientos y hora-paciente mensuales.
Resultados. Se encontró un aumento significativo en los fallecimientos con la implementación de la Escala Canadiense de Clasificación y Severidad en un 19,8 % (p<0,001). La mortalidad en el servicio de emergencias mostró un aumento continuo desde el 2012. Sin embargo, una normalización del número de atenciones permitió
observar un aumento de la mortalidad posterior, pero no previo a la implementación de la Escala Canadiense de Clasificación y Severidad (p<0,02). Por su parte, la cuantía de fallecimientos mensuales no ha mostrado relacionarse con cuantía de atenciones mensuales ni con hora-pacientes mensuales.
Conclusión. La implementación de la Escala Canadiense de Clasificación y Severidad en el servicio de emergencias de un hospital de tercer nivel en Costa Rica se relacionó con un aumento en los fallecimientos, sin estar relacionado con indicadores de plétora del servicio.
Descriptores: clasificación; urgencias médicas; mortalidad; muerte