Resumen
Objetivo: Describir la experiencia de tres pacientes sometidos a craneotomía para resección tumoral bajo la modalidad despierto - despierto - despierto y elaborar un esquema de intervención anestésica con medicamentos disponibles a nivel institucional, para mantener los pacientes con un nivel de conciencia suficiente que permita la interacción durante el transoperatorio.
Métodos: se presenta el caso de tres pacientes sometidos a craneotomía y resección tumoral bajo la modalidad despierto-despierto-despierto. Se utilizó monitoreo no invasivo y bloqueo del cuero cabelludo y zona quirúrgica.
Resultados: tres pacientes masculinos con tumores intracerebrales fueron intervenidos, se logró una amplia resección de las lesiones, los pacientes no requirieron manejo invasivo de la vía aérea, pasaron adecuadamente por las etapas planeadas del procedimiento. Todos los pacientes se derivaron al servicio de recuperación conscientes y orientados, con signos vitales estables. Se optimizó el proceso para utilizar medicamentos y los recursos disponibles con una propuesta de protocolo anestésico.
Conclusión: la técnica despierto-despierto-despierto, permite que el paciente se mantenga más confortable y cooperador durante las etapas de la cirugía, el adecuado bloqueo del cuero cabelludo conlleva un menor uso de drogas y mejores respuestas.
La técnica empleada y el protocolo de medicamentos elaborado permite realizar el procedimiento sin necesidad de asegurar la vía aérea en la primera y última fase. Es posible realizar en hospitales de las zonas rurales de Costa Rica intervenciones neuroquirúrgicas con paciente despierto.
Descriptores: paciente despierto; tumores cerebrales; técnicas anestésicas; sedación consciente; bloqueo del escalpe; neuromonitoreo.