Open-access Análisis de idoneidad de un banco de ítems para personas con discapacidad auditiva y visual en una prueba estandarizada de acceso a la educación superior en Costa Rica

Suitability analysis of a bank of items for people with hearing and visual impairments in a standardized test for access to higher education in Costa Rica

Análise da adequação de um banco de itens para pessoas com deficiência auditiva e visual em um teste padronizado para acesso ao ensino superior na Costa Rica

Resumen

Las pruebas estandarizadas utilizadas para seleccionar a las personas aspirantes a ingresar a la universidad deben garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad. Los bancos de ítems constituyen una valiosa fuente de información sobre la consideración del ítem como objeto de estudio. El propósito de la investigación fue analizar la idoneidad del banco de ítems para personas con discapacidad auditiva y visual del Programa Permanente de la Prueba de Aptitud Académica (PPPAA) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La investigación utilizó un enfoque mixto y de carácter descriptivo, se realizó entre 2016 y 2020, se utilizaron 636 ítems del banco y participaron 5 personas que aportaron el criterio (experto) de idoneidad para cada ítem. El criterio de juzgamiento y la idoneidad del ítem constituyeron las variables de este estudio. Las técnicas utilizadas fueron el análisis de contenido y la hoja de cotejo. Los resultados indicaron que el 31% de los ítems del banco no se consideraron aptos para personas con discapacidad visual y que los criterios de juzgamiento con mayor frecuencia fueron los elementos que complejizan la lectura y el contraste entre enunciado y opciones de respuesta. Adicionalmente, se obtuvo como resultado que el 58% de los ítems del banco no se consideraron aptos para personas con discapacidad auditiva y que el criterio de juzgamiento con mayor frecuencia fue el de vocabulario no apto. Las conclusiones señalan la pertinencia del ajuste del texto del ítem, suprimiendo discursos visuales hegemónicos que posiblemente inciden en la ejecución de la prueba en personas con discapacidad visual. Además, se destaca la importancia de la creación de un banco de ítems en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva que garantice la equidad en la ejecución de una prueba estandarizada de altas consecuencias para las personas participantes en el proceso de admisión a la Universidad.

Palabras clave educación superior; discapacidad auditiva; discapacidad visual; pruebas estandarizadas

location_on
Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica Instituto de Investigación en Educación, San José, San José, San José,San Pedro de Montes de Oca, CR, Apartado 2060, 25111412, 25111411 - E-mail: rebeca.vargas@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro