Open-access La resolución de conflictos territoriales. El caso del Proceso de Conciliación Belice-Guatemala (2000-2020)

The Resolution of Territorial Conflicts. The Case of The Facilitation Process Belize-Guatemala (2000-2020)

Resumen

Guatemala y Gran Bretaña firmaron un tratado de límites en 1859 que delimita la frontera entre el entonces asentamiento de Belice y Guatemala, pero una disputa sobre la implementación de una cláusula en el tratado resultó irresoluble, y en la década de 1940 Guatemala declaró nulo el tratado y reclamó todo el territorio de Belice. Los intentos de Gran Bretaña y más tarde de Belice (que se independizó en 1981) para resolver la disputa fueron infructuosos. En 2000, Belice y Guatemala crearon y ejecutaron un Proceso de Facilitación para resolver la disputa bajo los auspicios de la OEA. Los Facilitadores lograron elaborar propuestas acordadas por ambos países, pero Guatemala luego renegó y se negó a cumplir. Pero los Facilitadores también propusieron que, si sus propuestas no eran aceptadas, las partes acordaron presentar la disputa a la CIJ. Cómo se logró esto finalmente en 2019 es el tema de este artículo.

Palabras clave Disputa territorial; OEA; resolución de conflictos; proceso de conciliación; Corte Internacional de Justicia

location_on
Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, San José, San José, CR, 2060, 2511-5053, 2224-9367 - E-mail: carlos.sandoval@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro