Open-access Historia colonial del sur de la Ciudad de Belice. Espacios marginales y exclusión en el Caribe centroamericano

Colonial History of the Southside of Belize City. Marginalized Spaces and Exclusion at Central American Caribbean

Resumen

La Ciudad de Belice se ha desarrollado en un territorio notorio de divisiones espaciales y sociales; el crecimiento de una urbe en el Caribe anglófono, producto de un colonialismo inglés que extraía maderas preciosas, dio forma a una ciudad costera que fue extendiéndose en la parte sur del río Belice en dirección suroeste, además, los terrenos cercanos a la costa y de la zona norte representaron espacios atractivos para la élite. En este artículo se discutirá la importancia histórica de estos lugares, la limitación de algunos sectores de la sociedad y las formaciones o imaginarios de los espacios que posteriormente serán llamados ghettos, los cuales se les atribuirán sinónimos de pobreza y marginación.

Palabras clave Honduras Británica; Ciudad de Belice; colonialismo; afrodescendientes; creole

location_on
Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, San José, San José, CR, 2060, 2511-5053, 2224-9367 - E-mail: carlos.sandoval@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro