Open-access Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses seleccionadas para grano

Forage potential of selected Costa Rican corn varieties for grain

Resumen

Introducción.   El cultivo de maíz (Zea mays) es ampliamente utilizado en la alimentación animal, tanto en forma de grano, como forraje verde o ensilaje. Objetivo. Evaluar la producción y calidad nutritiva de 6 variedades de maíces costarricenses seleccionados para la producción de grano. Materiales y métodos. El estudio se realizó en 4 sitios experimentales (Aguas Zarcas, Turrialba, San Luis de Monteverde y Guápiles) entre setiembre y diciembre del 2018. En cada sitio, se trabajó con un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones y 8 tratamientos (6 variedades y 2 híbridos de maíces). Se evaluó la altura de la planta, la producción de materia seca (MS), la composición química y la digestibilidad in vitro de la MS a la cosecha de los forrajes. Resultados. La altura de la planta y la producción de MS fueron afectadas por los tratamientos. Los rendimientos de MS de las variedades costarricenses EJN2, Upiav-G6, Los Diamantes 8843 y JSáenz (12,7-14 t.ha-1) fueron semejantes al híbrido forrajero CLTHY002 (13,5 t.ha-1). Solamente el contenido de MS y PC varío entre los tratamientos. Conclusión. Las variedades de maíces costarricenses EJN2, Los Diamantes 8843, JSáenz y Upiav-G6, tienen potencial para ser utilizadas como fuente forrajera para la alimentación de rumiantes, ya que alcanzaron rendimientos y valores nutritivos semejantes a los obtenidos con los híbridos seleccionados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para la producción de forrajes.

Palabras clave: forraje de maíz; variedades de maíz; ensilaje de maíz; alimentación del ganado; suplementación del ganado

location_on
Universidad de Costa Rica. Colegio de Ingenieros y Agrónomos. Ministerio de Agricultura y Ganadería Universidad de Costa Rica. Campus Universitario Rodrígo Facio. Ciudad de la Investigación Finca 2, San José, San José, CR, 11501, 25112080 - E-mail: manuel.camachoumana@ucr.ac.cr
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro